Paris Saint Germain es Campeón
30 abril, 2020“El Diablo” quiere jugar de DT
30 abril, 2020
La Liga Nacional de Honduras decidió terminar el Clausura 2020 sin Campeón, debido a la pandemia causada por el Covid 19. En tierra cuscatleca al Once Deportivo le borraron el campeonato. No habrá ascensos ni descensos en ambos campeonatos.
Olimpia, Marathón y Motagua representarán al país catracho en Torneos Internacionales y Honduras Progreso no descenderá. Jonathan Valecillo, vocero de la Liga Nacional, fue el encargado de anunciar la decisión tomada por los 10 equipos que integran la Primera División del país centroamericano. Las Águilas del Motagua era el líder de la competencia con 27 puntos en 13 partidos, mientras que en el sótano se encontraba Honduras Progreso con apenas 8 unidades, club que logró salvar el descenso ante esta situación.Cabe recordar que la liga catracha disputa su fase regular en un formato de Ida y Vuelta, para sumar un total de 20 jornadas.
Las medidas
El torneo Clausura de Honduras fue dado por finalizado, sin campeón ni descenso a la segunda división, a causa del coronavirus, que ha causado al menos 66 muertos y 738 contagiados en este país centroamericano, informaron fuentes cercanas a la Liga. La decisión, por unanimidad, fue tomada en una reunión virtual celebrada por las autoridades de la Liga con los presidentes de los diez equipos participantes en la competición. Directivos de cinco de los diez clubes abogaron por que el campeonato fuera finalizado a falta de 5 de las 18 fechas y un pentagonal para definir al campeón, pues sus equipos tienen problemas económicos.
Con el torneo, también llegó hoy el final de los contratos de los clubes con sus jugadores. Un tema pendiente de resolución tiene que ver con el ascenso a la primera división, luego de la decisión de dar por finalizado el Clausura y que no habrá descenso a la segunda. Los directivos de los instituciones de la Liga estarían analizando en el corto plazo la posibilidad de aumentar la lista de equipos en primera, quizá a 12, para resolver el problema que se presenta con la segunda división al no haber descenso este año.
En lo que respecta a la participación de equipos hondureños en el próximo torneo de la Liga Campeones de la Concacaf (Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol), los directivos de la Liga convinieron en que lo harán Motagua, Marathón y Olimpia, que cerraron en primero, segundo y tercer lugares, respectivamente, hasta la fecha 13 del campeonato Clausura, a mediados de marzo.
El Motagua, que desde hace seis años dirige el argentino-hondureño Diego Vázquez, cerró en primer lugar con 27 puntos, seguido por el Marathón con 24 y el Olimpia con 22. El Olimpia tiene como timonel al argentino Pedro Troglio y el Marathón a Héctor Vargas, de la misma nacionalidad. Los técnicos del Real España, Ramiro Martínez y Vida, Fernando Araújo, ambos uruguayos, regresaron a su país el pasado día 8 a raíz de la pandemia del coronavirus.Su retorno al país dependería de la decisión que se tomara con respecto al torneo Clausura. No se descarta que Martínez y Araújo regresen al país para el Apertura, cuyo inicio también es incierto debido a que no se sabe cuando podría terminar la emergencia que vive Honduras a causa del virus.
Qué pasó en El Salvador…?
La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) ha declarado el reciente Clausura 2020 desierto tras un largo análisis, por lo cual, Once Deportivo ya no será campeón de dicho torneo, luego que el pasado 19 de Marzo, la máxima entidad rectora del balompié nacional decretará dar por terminado dicho el campeonato y el cuadro fronterizo adjudicara el título de la primera división.
El vicepresidente de la FESFUT, Juan Pablo Herrera, dio a conocer oficialmente que “Se declara el Clausura 2020 como desierto, no hay campeones ni descendidos, no habrá partidos adicionales entre Jocoro y Platense, se mantienen las cosas como lo manifestaron en el torneo Clausura 2020, eso fue el acuerdo de esta tarde del comité ejecutivo de la FESFUT, aunque los acuerdos, así como se hacen se pueden cambiar ”. “Se mantiene para el 4, el 5 y el 6 de Mayo el pago de los finiquitos por parte de los equipos de las ligas profesionales”, agregó.
Por su parte, el técnico de Once Deportivo, Juan Cortés, señaló que aún no ha recibido una postura oficial por parte de la FESFUT. “Me dijo mi director deportivo extraoficialmente que seguimos siendo representantes de CONCACAF como campeones del Clausura, que lo único que han modificado es el acuerdo del partido de repechaje” Por lo cual, Once Deportivo formará parte de los representantes a la próxima Liga de CONCACAF, sin embargo, si las autoridades de la entidad rectora del balompié regional deciden cambiar el formato de competencia podría admitir solamente a dos competidores, es decir que, únicamente serían C.D. FAS y Alianza F.C. quienes participarían en dicho torneo.
Por su parte, uno de los presentadores deportivos, Diego Gálvez, señaló en sus redes sociales que la FESFUT acordó abonar 200 dólares a los 123 árbitros del fútbol salvadoreño en apoyo por la pandemia del COVID-19, esta misma iniciativa, tuvo el técnico de la selección nacional, Carlos de los Cobos, para reducir su salario al 40%.