Ticos ante Catar y Panamá contra Japón

Culetazo en Turín y Neymar se lesionó
29 octubre, 2020
Gallese cumple su sueño en MLS
30 octubre, 2020
Culetazo en Turín y Neymar se lesionó
29 octubre, 2020
Gallese cumple su sueño en MLS
30 octubre, 2020
Comparte este contenido!

 

La selección de fútbol de Costa Rica se enfrentará ante la anfitriona del Mundial 2022 el próximo 13 de noviembre en un partido amistoso que se disputará en Austria, informó este lunes la Federación Costarricense de Fútbol.

 

 

“Catar es el actual campeón de Asia y un equipo que se está tomando con mucha seriedad su preparación para albergar la próxima Copa del Mundo, por lo que estamos convencidos de que será un rival de gran nivel”, dijo el director administrativo de Selecciones Nacionales, Diego Brenes. El compromiso se llevará a cabo el 13 de noviembre en el Hartberg Stadium de Austria y se trata de la primera fecha FIFA para partidos amistosos de ese mes. La Federación Costarricense anunciará el martes el rival de la segunda fecha FIFA de noviembre, al que también enfrentará en Europa.

La selección de Costa Rica estará conformada por una mayoría de futbolistas que militan en el exterior y la lista de convocados se dará a conocer en los próximos días, indicó la Federación. “Nuestro objetivo era encontrar la mejor combinación de partidos para esta fecha FIFA, balanceando nuestros objetivos deportivos con lo que es posible logísticamente en las condiciones actuales, lo cual se ha logrado con este juego y el que anunciaremos oficialmente este martes”, expresó Brenes. Este será el cuarto partido que dispute Costa Rica en el 2020 al mando del entrenador Ronald González. Los anteriores fueron una derrota ante Estados Unidos y dos caídas contra Panamá, todos por idéntico marcador de 1-0.

Las dos derrotas de Costa Rica en casa ante Panamá en este mes de octubre significaron el regreso a las canchas para ambas selecciones tras siete meses desde que la pandemia llegó a Centroamérica. Costa Rica afrontó esos partidos con jugadores de la liga local ante la dificultad de los viajes en el contexto de la pandemia y los resultados generaron duras críticas de la prensa y los aficionados, especialmente por el bajo nivel mostrado. Para los compromisos de noviembre se espera que la selección tica esté conformada en su mayoría por los futbolistas que juegan en Europa, como el portero del PSG francés Keylor Navas, el zaguero del Levante español Óscar Duarte y el centrocampista del Deportivo La Coruña español Celso Borges, además de los que militan en la MLS de Estados Unidos.

 

Canaleros Vs. Samurais

 

 

 

 

Nueve mundialistas panameños destacan en la nueva convocatoria de 24 jugadores entregada este lunes por el seleccionador de Panamá, el hispano-danés Thomas Christiansen, para el partido frente a Japón el 13 de noviembre próximo. Entre los mundialistas en Rusia 2018 destacan: Michael Amir Murillo, Fidel Escobar, Eric Davis, Harold Cummings, Edgar Bárcenas, Armando Cooper, Aníbal Godoy, José Luis Rodríguez y Gabriel Torres.

«De los 24 escogidos, dos militan en la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y el resto lo hace en el extranjero», precisó un comunicado de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). El técnico se encuentra ahora en España, donde realiza, junto a su preparador físico Christian Beguer, una visita a algunos jugadores panameños para conocerlos y para conversar con los entrenadores de sus respectivos clubes.

El elenco panameño tendrá su tercer encuentro de preparación de cara a la eliminatoria de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), ante su similar de Japón y tiene un cuarto partido programado con rival por definir, ambos serían en el estadio Graz Liebenau, en Austria. Ambos encuentros serán válidos por la última fecha FIFA del año 2020, que se dará en noviembre próximo. Christiansen adelantó que el duelo contra Japón, el próximo 13 de noviembre en Austria, será un partido que dará a conocer en qué nivel está Panamá y ver a los jugadores que militan en Europa.

 

 

Las razones de Christiansen

 

«Hay que poner los pies en la tierra y no tener expectativas por encima de la realidad. Fue bonito ganarle a Costa Rica, para mí fue un buen inicio, pero hay que saber que el camino es largo, nos enfrentaremos a rivales mejores y vamos a ganar o perder en ese andar», sostuvo el estratega desde España, donde se encuentra de gira para analizar a los futbolistas panameños que juegan en Europa. «Nos va ayudar muchos partidos con equipos de mayor nivel. Contra Japón, y el otro si es Estados Unidos, serán dos partidos interesantes que me servirán para ver la realidad en dónde estamos y ver más de cerca a los jugadores están en Europa», precisó.

Agregó que es mejor aumentar el nivel del rival y que en medio de la pandemia de la covid-19 no hay mucho donde escoger, en cuanto a rivales se refiere, debido a la restricciones que existen en los diferentes países. Al ser cuestionado por la convocatoria para los partidos en la gira europea de Panamá, Christiansen apuntó que es su «responsabilidad» el llamado y que «puede que se equivoque», pero son «decisiones» que debe «tomar como técnico» de la selección. Adelantó que Alberto Quintero, del Universitario de Perú, es baja en la convocatoria para la gira europea y por él entrará el atacante Eduardo Guerrero, quien milita en el Maccabi Tel Aviv, en Israel.

«Quintero no estará. Es la segunda vez que se le llama, pero en esta ocasión el jugador ha declinado estar con nosotros por el tema covid y tenemos que respetar su decisión», señaló. «Tengo un grupo de jugadores que pueden adaptarse bien al sistema de juego que me gusta», indicó. Christiansen manifestó que él y el preparador físico, el español Christian Beguer, llegarán a Austria, en donde se medirán con Japón, el 8 de noviembre y su primer entrenamiento, con los jugadores que estén, será al día siguiente. «Esperamos que vayan llegando de a poco, todo dependerá del itinerario de viaje que tenga la Fepafut y la fecha de partido de los jugadores», puntualizó.

 

 

 Convocatoria de Panamá:

 

Porteros: Luis Mejía (Nacional-URU), Marcos Allen (Atlético Sanluqueño-ESP), Orlando Mosquera (Boluspor-TUR).

Defensas: Michael Amir Murillo (Anderlecht-BEL),César Blackman (FK DAC-ESL), Fidel Escobar (AD Alcorcón-ESP), Andrés Andrade (LASK, Linz-AUS), Óscar Linton (Sliema Wanderers-MAL), Eric Davis (FK DAC-ESL) y Harold Cummings (Unión Española-CHI).

Centrocampistas: Édgar Bárcenas (Girona-ESP), Adalberto Carrasquilla (Cartagena-ESP), Irving Gudiño (Marbella-ESP), Armando Cooper (Hapoel Tel Aviv-ISR), Aníbal Godoy (Nashville SC-USA), José Luis Rodríguez (CD Lugo-ESP), Omar Browne (CAI-PAN), Alberto Quintero (Universitario de Deportes-PER), Víctor Griffith (Santos Guápiles-CRC), Abdiel Ayarza (Cienciano-PER) y Juan David Tejada (Tampa Bay Rowdies-USA).

Delanteros: Jorman Aguilar (San Carlos-CRC), José Fajardo (CAI-PAN) y Gabriel Torres (Independiente del Valle-ECU).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *