A punto de título Lakers 102-96 a Miami Heat
7 octubre, 2020
Al «Tigre» Gareca le preocupan bajas del Perú
7 octubre, 2020
A punto de título Lakers 102-96 a Miami Heat
7 octubre, 2020
Al «Tigre» Gareca le preocupan bajas del Perú
7 octubre, 2020
Comparte este contenido!

El receptor Travis D’Arnaud pegó cuadrangular de tres carreras en el parte baja de la séptima entrada y lideró el racimo de seis anotaciones que tuvieron los Bravos de Atlanta para venir de atrás y ganar este martes por 9-5 a los Marlins de Miami en el primer partido de la Serie Divisional de la Liga Nacional.

 

 

 

La victoria da a los Bravos la ventaja de 1-0 en la serie al mejor de cinco que se juega en la burbuja del Minute Maid de Houston, donde este miércoles se disputará el segundo encuentro. El derecho venezolano Pablo López hará su debut en postemporada cuando sea titular para los Marlins contra Ian Anderson, que trabajará con los Bravos. López, de 24 años, tuvo marca ganadora de 6-4 con efectividad de 3.61 en 11 aperturas en la temporada regular. Los Bravos, que estaban abajo 3-4 en el marcador, rompieron el partido en el séptimo episodio con el bateador dominicano Marcell Ozuna, exjugador de los Marlins, que pegó sencillo impulsador de la carrera del empate, que anotó el tercera base Austin Riley.

 

Luego con dos corredores en circulación, incluido Ozuna, D’Arnaud descifró los lanzamientos del relevista dominicano Yimi García y se voló la barda para pegar el cuadrangular decisivo. Los Bravos aprovecharon su gran momento bateador y el campocorto Dansby Swanson también botó la pelota fuera del parque con el segunda base curazoleño Ozzie Albies en circulación y completar el racimo de seis carreras. D’Arnaud se fue de 4-3 con cuatro carreras impulsadas y una anotación como líder de la ofensiva de los Bravos, que también tuvieron el apoyo Ozuna con dos imparables en cinco turnos al bate que le permitieron pisar dos veces la registradora y producir otro par de carreras.

El joven jardinero central venezolano Ronald Acuña Jr. también estuvo presente en la ofensiva de los Bravos al irse de 4-2, incluido jonrón solitario, con dos anotaciones y una impulsada. La victoria se la quedó el relevista Will Smith (1-0), el tercero de los cinco que utilizaron los Bravos, al sacar los tres «outs» de la séptima entrada. El cerrador Mark Melancon se encargó de trabajar la novena entrada y aseguró la victoria de los Bravos con dos ponches y siete lanzamientos que colocó en la zona del «strike». La derrota fue para el abridor dominicano Sandy Alcántara (0-1) que trabajó seis entradas completas y lo castigaron con ocho imparables, cedió cinco carreras limpias, dio una base por bolas y sacó ocho ponches. El campocorto venezolano Miguel Rojas pegó cuadrangular solitario con los Marlins y el jardinero central dominicano Magneuris Sierra tuvo de 4-2 y pisó una vez la registradora.

 

Atléticos vieron Astros 

 

 

El jardinero central George Springer aportó dos cuadrangulares y los Astros de Houston volvieron a ganar este martes por 5-2 a los Atléticos de Oakland en el segundo partido de la Serie Divisional de la Liga Americana, que dominan por 2-0 al mejor de cinco. El receptor puertorriqueño Martín Maldonado también botó la pelota fuera del parque y los Astros quedan a una victoria de asegurar el pase a la Serie de Campeonato del Joven Circuito por cuarta temporada consecutiva. El tercer juego de la serie se volverá a jugar en la burbuja del Dodger Stadium de Los Ángeles, convertido en sede neutral para luchar contra la pandemia del coronavirus.

Springer puso a los Astros por delante 2-1 en la parte alta de la tercera entrada con su primer cuadrangular del partido, después que en la segunda, los Atléticos hicieron lo propio con un bambinazo solitario del bateador designado Khris Davis. Otro cuadrangular solitario de Maldonado en la quinta entrada persiguió al perdedor, el abridor Sean Manaea (0-1), en su primera aparición en esta postemporada. El relevista venezolano Yusmeiro Petit entró y rápidamente permitió a Springer su segundo vuelacercas del partido, sin que esta vez hubiese corredores en circulación, pero puso el marcador parcial en 5-2, que sería el definitivo. Antes en la cuarta entrada, los Atléticos habían anotado la segunda carrera con el tercera base Chad Pinder, que se voló la barda ante los lanzamientos que le hizo el abridor zurdo, el dominicano Framber Valdez, que se iba a quedar con la victoria.

 

El campocorto puertorriqueño, Carlos Correa, se encargó de pegar rola por tierra para impulsar la tercera carrera de los Astros que anotó el bateador designado Michael Brantley. Valdez (1-0), de 26 años, trabajó siete entradas en las que espació cinco imparables, incluidos los jonrones solitarios de Davis y Pinder, con dos carreras limpias, dio una base por bolas y abanicó a cuatro bateadores rivales. Su compatriota, el relevista derecho Enoli Paredes, se encargó de sacar los tres «outs» de la octava entrada y el cerrador Ryan Pressly hizo lo propio en la novena y se aseguró su primer rescate de la serie.

 

 

La nueva exhibición de poder de Springer le permitió llegar a los 17 jonrones en postemporada y empató con el dominicano Nelson Cruz y Jim Thome como la mejor marca en los primeros 54 partidos de playoffs de la carrera de un jugador. Springer ha conseguido cinco de sus 17 jonrones de postemporada, en el mismo escenario del Dodger Stadium, donde los Astros vencieron a los Dodgers en el Juego 7 de la Serie Mundial del 2017.

Los Astros ahora tienen marca ganadora de 7-3 en el Dodger Stadium desde esa Serie Mundial. El lanzador actual de los Atléticos, Mike Fiers, contó el año pasado sobre el escándalo de robo de señales de su antiguo equipo utilizado en el 2017, una revelación que sacudió al béisbol y provocó la ira aún en curso de otros jugadores y aficionados contra los Astros. La derrota fue para Manaea, quien en cuatro entradas y un tercio fue castigado con cinco indiscutibles, incluidos dos jonrones, permitió cuatro carreras limpias, regaló un boleto y sacó dos ponches y elevó a 8.31 el promedio de efectividad, siendo la sorpresa negativa de los Atléticos en la postemporada.

 

 

Tampa Bay iguala a los Yankees 1-1

 

 

Randy Arozarena, Mike Zunino, Manuel Margot y Austin Meadows aportaron jonrones para que los Rays de Tampa Bay vencieran el martes 7-5 a los Yankees de Nueva York, igualando la serie divisional de la Liga Americana a una victoria por bando. Tyler Glasnow recetó 10 ponches para imponer un récord de la franquicia de los Rays en postemporada.

Tampa Bay mostró el poderío suficiente para sobreponerse a un gran juego de Giancarlo Stanton, quien disparó dos cuadrangulares y produjo cuatro carreras. La exhibición impresionante de Stanton incluyó un garrotazo que envió la pelota a 458 pies del plato para producir tres carreras. La pelota cayó debajo de la pantalla gigante del jardín izquierdo en el Petco Park. La imagen trajo reminiscencias de algunos de los batazos monumentales que Stanton conectó para ganar el Derby de Jonrones en este estadio en 2016. Stanton ha conseguido tres vuelacercas en esta serie y cinco en cuatro duelos de postemporada. El lunes, su grand slam en el noveno inning fue el cuarto jonrón de los Bombarderos del Bronx, que se impusieron por 9-3.

 

En cinco compromisos, Nueva York acumula 13 bambinazos. Cada uno de los equipos ha bateado seis cuadrangulares en dos juegos dentro de este céntrico parque, donde alguna vez los elevados parecían perder fuerza en los jardines. Las bardas se acercaron a home después de la campaña de 2013.

Cuatro lanzadores de Tampa Bay recetaron 18 ponches, un récord de postemporada en las Grandes Ligas para un juego de nueve entradas y una marca en playoffs ante los Yankees. DJ LeMahieu había conectado un sencillo productor con dos outs en la novena entrada y Pete Fairbanks retiró a Aaron Judge mediante un roletazo cuando había hombres en las esquinas, para que el encuentro concluyera. El tercer juego en la serie a un máximo de cinco está pautado para este miércoles por la noche. Los Rays, que se coronaron en la División Este de la Liga Americana con una foja de 40-20, son los primeros preclasificados.

En esa condición, fueron anfitriones nominales en los primeros dos juegos. Los Yankees serán «locales» en los dos duelos siguientes. Por los Yankees, el colombiano Gio Urshela de 3-0 con una anotada. El venezolano Gleyber Torres de 2-0. El dominicano Gary Sánchez de 4-0. Por los Rays, el cubano Arozarena de 4-2 con una anotada y una empujada. Los dominicanos Manuel Margot de 2-1 con una anotada y dos impulsadas, Willy Adames de 4-0.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *