
Djokovic sin despeinarse en Wimbledon
28 junio, 2022
«El Timao» no pudo con Boca
29 junio, 2022
Tres años después de su última función en Wimbledon, el tenista ibérico volvió al pasto londinense con una actuación llena de altibajos, desdibujada por más de 40 errores no forzados, y en la que tuvo que agarrarse a su cabeza para deshacerse del argentino Francisco Cerúndolo (6-4, 6-3, 3-6 y 6-4).
El balear, que no jugaba en estas pistas desde que perdió las semifinales de 2019 ante Roger Federer, se desperezó después de una gira de hierba consistente de entrenamientos en el All England Club y dos exhibiciones en Hurlingham que dejaban extraer pocas conclusiones sobre su estado. Con este triunfo, Nadal suma 306 en Grand Slam, los mismos que Martina Navratilova, y solo por detrás de Novak Dokovic, que tiene 328, Serena Williams, que posee 365, y Roger Federer, que ha ganado 369.
Up and running at #Wimbledon 2022 🇪🇸@RafaelNadal overcomes a stern Centre Court test from Francisco Cerundolo#CentreCourt100 pic.twitter.com/qt6b7t9bCF
— Wimbledon (@Wimbledon) June 28, 2022
El de Manacor jugará el partido de segunda ronda el jueves contra el lituano Ricardas Berankis, que se deshizo de Sam Querrey y que ya sabe lo que es medirse esta temporada con el español. Fue en el torneo preparatorio de Melbourne, antes del Abierto de Australia, y terminó con victoria en dos sets para Nadal.
Stefanos Tsitsipas, cuarto cabeza de serie en Wimbledon, superó la primera ronda del torneo por primera vez en cuatro años al derrotar al suizo Alexander Ritschard por 7-6 (1), 6-3, 5-7 y 6-4. Tsitsipas no tuvo un encuentro sencillo y fue por debajo en tres de los cuatro sets. Ritschard, invitado por la organización, lideró el primer parcial por 4-1, pero lo perdió en el desempate, el tercero, que se lo apuntó por 7-5, y el cuarto en el que marchó 1-0 arriba con rotura a favor.
"It's buttery smooth" 🧈 🌱
We reckon @steftsitsipas is enjoying being back in action at #Wimbledon 😄 pic.twitter.com/vu22JsVTex
— Wimbledon (@Wimbledon) June 28, 2022
El griego se aprovechó de los 52 no forzados de su rival y accede a segunda ronda con susto y consciente de que tiene que mejorar si quiere estar en las rondas finales del Grand Slam que peor se le da. Tsitsipas se enfrentará en segunda ronda al australiano Jordan Thompson, que pudo en tres sets con el español Roberto Carballés.
El australiano Nick Kyrgios salvó su primer compromiso en Wimbledon contra el británico Paul Jubbs en cinco sets y tras 30 saques directos, para imponerse por 3-6, 6-1, 7-5, 6-7 (3) y 7-5. Kyrgios, que venía con problemas en el abdominal tras su participación en Mallorca, solventó su debut en Wimbledon no sin problemas, puesto que tuvo que remontar un set en contra a Jubb, invitado por la organización.
Some huge winners ☄️@NickKyrgios wins a 5-set thriller against Paul Jubb #Wimbledon pic.twitter.com/TsRSznSBrW
— Wimbledon (@Wimbledon) June 28, 2022
El número 40 del mundo aprovechó su gran servicio para colocar 30 ‘aces’ y, sobre todo, para salvar 11 de los 13 puntos de rotura que afrontó. Con 67 golpes ganadores y pese a los 55 errores no forzados, Kyrgios, que tuvo algún enganchón con la juez de silla y las jueces de línea, sigue adelante en Wimbledon, el torneo que le dio a conocer cuando en 2014, gracias a una ‘wildcard’ se plantó en cuartos de final ganando a Rafael Nadal por el camino. Kyrgios se enfrentará en segunda ronda al ganador del duelo entre Filip Krajinovic y el checo Jiri Lehecka.
El canadiense Felix Auger-Aliassime, sexto cabeza de serie, vivió una debacle y cayó ante el estadounidense Maxime Cressy (6-7 (5), 6-4, 7-6 (9) y 7-6 (5)) y se quedó fuera de Wimbledon a las primeras de cambio. El canadiense era posible rival de Rafael Nadal en cuartos de final, pero se pegó un batacazo en primera ronda y se une a la lista de cañoneros que estaban en el camino del español y que ya no están en el torneo, como Sam Querrey, eliminado, y Marin Cilic y Matteo Berrettini, contagiados de covid.
A #Wimbledon debut to remember 👏
Maxime Cressy shocks Felix Auger-Aliassime in four sets to reach the second round pic.twitter.com/CIUOGuVoxn
— Wimbledon (@Wimbledon) June 28, 2022
El australiano Alex de Miñaur terminó con la participación del boliviano Hugo Dellien en Wimbledon, al derrotarle por 6-1, 6-3 y 7-5, en una hora y 49 minutos.Dellien, número 80 del mundo, tuvo la oportunidad de pisar la pista 1 del torneo londinense ante la baja del italiano Matteo Berrettini por covid, lo que obligó a mover el encuentro de De Miñaur a la segunda pista en importancia del campeonato. Sin embargo, el boliviano cometió la friolera de 43 errores no forzados y confirmó su alergia a una superficie en la que apenas ha disputado cuatro encuentros en su carrera. De Miñaur se enfrentará en segunda ronda al ganador del choque entre el belga Zizou Bergs y el británico Jack Draper.
El argentino Sebastián Báez saldó con victoria la primera participación en Wimbledon de su carrera ante el japonés Taro Daniel por 6-4, 6-4 y 7-5. Báez, que solo había ganado un partido en hierba en su carrera antes de este Wimbledon, se impuso a Daniel en su estreno en el All England Club, convirtiéndose en el primer argentino en alcanzar este año la segunda ronda. El ganador este año en Estoril se hizo con el triunfo en la pista 11 de Wimbledon y ya suma victorias en tres de los cuatro Grand Slams este año. Solo le falta el US Open, donde la temporada pasada cayó en la última ronda de la fase previa. Báez, número 35 del mundo, se enfrentará a David Goffin en segunda ronda del Grand Slam londinense en el que será el primer encuentro entre el belga y el argentino.
El estadounidense Reilly Opelka fulminó al español Carlos Taberner en la primera ronda de Wimbledon por 7-5 (5), 6-4 y 6-4. El gigante americano (2,11 metros), con una hoja de servicios en la que exhibió 21 saques directos, se impuso al español en un encuentro que tuvo que jugarse en dos días. Se suspendió este lunes por falta de luz, con Opelka dos sets arriba y 2-1 a favor del español en el tercero y se reanudó este martes.
El Covid el peor rival
Las bajas de Marin Cilic y Matteo Berrettini, ambos por covid, allanan el hipotético camino de Rafael Nadal en el torneo, que se podría haber enfrentado a ambos antes de la final. El croata era el cabeza de serie de mayor ránking para la cuarta ronda, mientras que Berrettini, pese a tener peor clasificación que Stefanos Tsitsipas, cuenta con mucha más experiencia aquí.
El de Roma acumula cuatro títulos en esta superficie, dos de ellos consecutivos esta temporada, en Stuttgart y Queen’s, y la temporada pasada alcanzó aquí la final, que perdió contra Novak Djokovic. Berrettini era el gran rival que tanto Novak Djokovic como Nadal querían evitar en sus cuadros, pero se quedó fuera del torneo antes incluso de que este empezara. Pese a que los test a tenistas ya no son obligatorios en Wimbledon, una de las grandes diferencias respecto al año pasado, el italiano decidió someterse a uno antes de su debut este martes contra el chileno Cristian Garin, debido a los síntomas de gripe que arrastraba.
Este positivo llega cinco días después de que Berrettini se entrenara en la pista central junto a Nadal, en una sesión de 45 minutos que sirvió para estrenar la hierba de la cancha principal del torneo. Cilic, que es siempre peligroso en hierba, donde acumula 80 triunfos en su carrera y una final en Wimbledon, también se dio de baja en el torneo por covid. Estas dos son, por ahora, las únicas bajas del torneo por enfermedad. El croata se ejercitó el mismo jueves, después de Nadal y Berrettini, en la pista central junto a Novak Djokovic. Tras la pasada edición, en la que se jugó varios días con capacidad reducida y en la que los test eran periódicos, Wimbledon ha recuperado la normalidad este año.
El toledano Feliciano López igualó al suizo Roger Federer con 81 Grand Slam disputados, pero cayó derrotado en la primera ronda de Wimbledon ante Botic Van De Zandschulp, que se impuso por 6-2, 6-3 y 6-3. López igualó a Federer como el tenista con más Grandes disputados, después de tener en su haber también el récord de más Grand Slam disputados de forma consecutiva, con 79, racha que se rompió en el pasado Roland Garros. Van De Zandschulp, número 25 del mundo, se encontrará con el estadounidense Mackenzie McDonald en segunda ronda.
El español Roberto Bautista tuvo este martes un inicio muy sencillo de Wimbledon y, a velocidad de cruzero, derrotó al húngaro Attila Balazs por 6-1, 6-0 y 6-3 en primera ronda. Bautista consiguió una de las victorias más desequilibradas del torneo, al imponerse a un Balazs que no gana desde principios de mayo y que ha perdido sus últimos cuatro encuentros. Bautista viene haciendo una gran gira de hierba, con cuartos de final en Halle, donde solo le pudo frenar el ruso Daniil Medvedev, y con la final de Mallorca, donde cayó en el ‘tie break’ del tercer set contra el griego Stefanos Tsitsipas.
El argentino Diego Schwartzman se deshizo del estadounidense Stefan Kozlov en la primera ronda de Wimbledon por 6-3, 6-2 y 6-2. Schwartzman necesitó dos horas y 22 minutos para eliminar al 107 del mundo y colarse en la segunda ronda de Wimbledon por cuarta vez en su carrera. Su tope aquí es la tercera ronda que consiguió en 2019 y 2021. El número 15 del mundo y decimosegundo cabeza de serie aquí se enfrentará al británico Liam Broady o al eslovaco Lukas Klein en segunda ronda.
Triunfador Galán de Colombia
Daniel Galán derrotó 6-4, 7-5, 7-6(1) a Dominik Koepfer en su primera presentación. El próximo rival: Roberto Bautista Agut.
Tan despidió Serena Williams que se fue sin pena ni gloria
"She's beaten a legend."
After three hours, 10 minutes, Harmony Tan beats Serena Williams in a first round epic#Wimbledon | #CentreCourt100 pic.twitter.com/IQst8AzXxv
— Wimbledon (@Wimbledon) June 28, 2022
La estadounidense no pudo acompañar su vuelta al circuito con una victoria y cayó en la primera ronda de Wimbledon contra la francesa Harmony Tan por 7-5, 1-6 y 7-6 (7). Serena no gana un partido individual desde la tercera ronda de Roland Garros el año pasado y no jugaba un encuentro desde la primera ronda de Wimbledon en 2021, cuando se lesionó en la pierna en un resbalón en la pista central.
It's always a pleasure, @serenawilliams #Wimbledon | #CentreCourt100 pic.twitter.com/ALkCMy1sFD
— Wimbledon (@Wimbledon) June 28, 2022
La estadounidense anunció su vuelta a las pistas hace dos semanas y se preparó para este Wimbledon con dos victorias en dobles en Eastbourne junto a la tunecina Ons Jabeur. El plan funcionó para ponerla en forma y a tono para la competición, pero no para ganar, ya que tras tres horas y cuarto de partido cedió ante Tan, que logró la mayor victoria de su carrera. La francesa, ante la pista central, no se achicó y jugó un gran primer set en el que remontó un 4-2 adverso para llevárselo por 7-5. Reaccionó Serena, que no dio opción en el segundo parcial, y el encuentro se encaminó a un tercer parcial en el que la ganadora de 23 Grand Slams golpeó primero.
La ventaja que cogió de 3-1 parecía definitiva, pero Tan ganó tres juegos seguidos y se colocó 3-4 y 30-30 con el servicio de la americana. Llegaron los nervios a la pista, que no quería ver a la siete veces campeones fuera, y ahí resurgió una de las mejores de la historia, por no decir la mejor. Desde el 30-30, Serena, con una dejada maravillosa incluida, remó hasta colocarse con saque para cerrar la victoria, pero no hubo manera. Tan se agarró a la pista, empató de nuevo, gozó de la primera pelota de partido con el 5-6 y finalmente tuvo que jugarse el triunfo en el ‘super tie break’. Ahí, Serena avanzó un 4-0 que parecía definitivo, pero la gala se llevó cinco puntos consecutivos y enlazó un parcial de 3-10 que le dio el triunfo. El Grand Slam número 24 de la estadounidense tendrá que seguir esperando. La francesa se enfrentará en la siguiente ronda a la española Sara Sorribes, que le venció este año en Monterrey.
Iga Swiatek no cede
La tenista polaca venció a la croata Jana Fett (6-0 y 6-3), en la primera ronda de Wimbledon, y suma 36 victorias consecutivas, la mejor racha de triunfos de este siglo. La número uno del mundo es la principal favorita al título y solo necesitó una hora y cuarto para seguir con una racha de victorias que se remonta a febrero, cuando la inició con el título en Doha.
Desde entonces, han caído en su zurrón Indian Wells, Miami, Stuttgart, Roma y Roland Garros. A Wimbledon llegaba sin preparación en hierba, tras bajarse de Berlín, pero eso no ha impedido que se presente aquí como la favorita. Swiatek, que abrió la central como mejor raqueta del mundo, ya que Ashleigh Barty se retiró y no pudo defender el título, pasó por encima de Fett, número 252 de la lista, con un ‘rosco’ en el primer set y un parcial de cinco juegos seguidos en el segundo.
La croata amagó con alargar el primer partido del día en la central, que precede al debut de Nadal, y llegó a ir 3-1 arriba en el segundo set, aprovechándose de un Swiatek algo fallona, con 15 errores no forzados, pero que reaccionó ganando los cinco juegos siguientes. La próxima rival de la número uno será la holandesa Lesley Pattinama Kerkhove, que entró al cuadro como ‘lucky loser’.
El partido de Garbiñe Muguruza se suspendió por falta de luz y se trasladó al miércoles con un set de ventaja para la belga Greet Minnen (6-4). El partido tuvo que ser cambiado de pista, de la 3 a la 2, primero, debido al apretado calendario del día por la suspensión de partidos de este lunes, y finalmente aplazado, ya que comenzó a menos de una hora del atardecer en Londres. Se reanudará este miércoles con Muguruza set abajo. La española había remontado desde el 5-2 en contra, hasta el 5-4, con el que tuvo dos bolas de 5-5 al servicio. Sin embargo, Minnen aguantó y aprovechó una bola de rotura y de set, en la que Muguruza erró una volea clara en la red, para marcharse con ventaja. En cuanto terminó el set, el juez de silla dio por suspendido el encuentro por falta de luz.