
Vinicius, 2 años y sólo chispazos
30 septiembre, 2020
Peñarol, Liga, Gremio y Boca saben a Copa
30 septiembre, 2020
Los Yankees blanquearon 12-3 a los Indios de Cleveland mientas que Tampa Bay cazó Azulejos 3-1 y los Mellizos vieron Astros 1-4. En el arranque de los juegos de comodines en series al mejor de 3.
Yoán Moncada makes it look easy.#ChangetheGame x @budweiserusa pic.twitter.com/aBvdXBRt9Z
— Chicago White Sox (@whitesox) September 29, 2020
El abridor Lucas Giolito dominó en su debut en playoffs al silenciar a la ofensiva de los Atléticos de Oakland en 6 entradas perfectas y los Medias Blancas de Chicago 4-1 en el primer juego de la serie de comodines de la Liga Americana que disputan al mejor de 3. Giolito (1-0), que lanzó un juego sin hits contra los Piratas de Pittsburgh el 25 de agosto, no permitió un corredor a los campeones de la División Oeste de la Liga Americana hasta que el segunda base Tommy La Stella pegó un sencillo por el jardín central al comenzar la séptima.
El lanzador derecho permitió una carrera y dos imparables en siete entradas, ponchó a ocho y dio un pasaporte antes de ceder la pelota al relevista Evan Marshall después de una salida estelar de 100 lanzamientos. Giolito también tuvo el apoyo ofensivo que necesitaba y que se lo dio el primera base cubano José Abreu, quien conectó un jonrón de dos carreras y el jardinero derecho Adam Engel, que también mandó la pelota fuera del parque. Lo mismo que hizo el receptor antillano Yasmani Grandal, bambinazo solitario, en el octavo episodio. El cerrador dominicano Alex Colome, el tercer relevista de los Medias Blancas, trabajó en el noveno para salvar el partido que duró dos horas y 53 minutos.
Antes del sencillo de La Stella, la línea del tercera base Jake Lamb al centro, en la quinta entrada, fue la pelota más golpeada contra Giolito por los poderosos Atléticos, cuya ofensiva tuvo problemas en la recta final. Chicago estaba ansioso por un nuevo comienzo en los playoffs después de perder siete de ocho para terminar la temporada regular en la que rompieron una serie de siete perdedoras consecutivas para llegar a la postemporada por primera vez desde que ganaron la División Central de la Liga Americana en el 2008. Mientras que los Atléticos deben ganar el segundo partido, que van a disputar el miércoles, en el mismo escenario del RingCentral Coliseum, de Oakland, sino quieren volver a tener otra salida rápida de los playoffs.
Narrator: They made a mistake. pic.twitter.com/qMNdCJOheR
— Chicago White Sox (@whitesox) September 29, 2020
Los Atléticos están en la postemporada por tercer año consecutivo, habiendo perdido en el juego de comodines de la Liga Americana cada una de las dos últimas después de 97 victorias en ambas ocasiones. El equipo de Oakland avanzó solo una vez durante 11 viajes previos a los playoffs desde 2000, llegando a la Serie de Campeonato de la Liga Americana 2006 antes de ser barridos por los Tigres de Detroit. Un roletazo del jardinero dominicano Ramón Laureano en el octavo episodio permitió al jardinero derecho Mark Canha anotar la única carrera de los Atléticos. La derrota se la quedó el abridor peruano venezolano, el joven de 22 años Jesús Luzardo, que no tuvo su mejor control desde el montículo. Luzardo (0-1) trabajó tres entradas y un tercio en las que cedió seis imparables, incluidos los jonrones de Engel y Abreu, con tres carreras limpias, no dio bases por bolas y abanicó a cinco bateadores rivales.
Yankees cabalgaron con Indios
Here's Gianny. pic.twitter.com/keRYSBTPzi
— New York Yankees (@Yankees) September 30, 2020
Aaron Judge marcó la pauta del encuentro con un jonrón de dos carreras apenas al cuarto lanzameinto de Shane Bieber, y los Yanquis de Nueva York abrieron su serie de playoffs propinando el martes una tunda de 12-3 a los Indios de Cleveland. Gerrit Cole recetó 13 ponches durante el encuentro realizado a unos kilómetros del lugar donde debatían simultáneamente el presidente Donald Trump y su rival Joe Biden.
En el Yankee Stadium, prácticamente no hubo debate sobre cuál fue el mejor equipo de la jornada. Los Yanquis le cayeron a palos a Bieber, quien había sido el pitcher más destacado de las Grandes Ligas durante la campaña abreviada por la pandemia pero naufragó durante su debut en playoffs. Judge y el resto de los Yanquis no habían enfrentado a Bieber en 2020, pero parecieron bien preparados, y realizaron estupendos swings ante el as de 25 años, quien registró sus peores cifras de la campaña al permitir siete carreras y nueve imparables en su labor de cuatro entradas y dos tercios.
Fue su actuación más breve desde el 9 de junio de 2019, cuando enfrentó a los propios Yanquis. La serie, a un máximo de tres duelos, continúa este miércoles. El venezolano Carlos Carrasco tratará de evitar la eliminación de Cleveland, enfrentando al japonés Masahiro Tanaka. En el último lanzamiento de Bieber, el venezolano Gleyber Torres bateó la pelota por todo el jardín izquierdo, hasta estrellarla contra una banca de metal en el graderío. Ese jonrón colocó a los Yanquis arriba por 7-2 y envió un mensaje de advertencia al resto de las Grandes Ligas.
Mantarayas 3-1 Azulejos
¡Empezamos la serie con el pie derecho! 🔥👏#RaysBéisbol | #Postemporada
Numeritos ⏩ https://t.co/X5zYRq5ZWn pic.twitter.com/NEhe9F4Lcw— Rays de Tampa Bay (@raysbeisbol) September 30, 2020
Tampa Bay abrió los playoffs venciendo 3-1 a los Azulejos de Toronto. Salvo por el as Blake Snell, los Rays carecen de grandes estrellas. Pero el martes, en el escenario de la postemporada, se encargaron de demostrar por qué este plantel austero logró la mejor foja de la Liga Americana durante la campaña regular. Manuel Margot aportó un cuadrangular, mientras que el también dominicano Willy Adames brilló a la defensiva para apoyar la labor de Snell, quien no aceptó hit sino hasta el sexto episodio.
Manuel Margot decide mostrarnos su PODER. 💥#RaysBéisbol 3, Azulejos 0 #Postemporada pic.twitter.com/MBX8nesEuK
— Rays de Tampa Bay (@raysbeisbol) September 29, 2020
«El juego de esta noche representó bastante bien lo que somos los Rays de Tampa Bay, cómo juegan nuestros peloteros, cómo ganamos los duelos», dijo el manager Kevin Cash. «Encontramos el éxito mostrando mucha calidad en los juegos apretados. Las razones principales son nuestro pitcheo, nuestra defensa y los hits oportunos». El cuadrangular de Margot produjo dos carreras. El cubano Randy Arozarena añadió un triple y anotó en un lanzamiento descontrolado.
Mellizos vieron Astros
¡BRAAANTLEEEY! 🔥#PorLaH | #LosAstros pic.twitter.com/ddKeX3Y92u
— Astros de Houston (@LosAstros) September 29, 2020
José Altuve gestionó un boleto con las bases llenas para que entrara la carrera de la ventaja en la novena entrada, y Houston venció el martes 4-1 a Minnesota, en el comienzo de su serie de playoffs. La base por bolas que obtuvo el venezolano Altuve llegó después de un error del campocorto dominicano Jorge Polanco, con dos outs. Así, se estiró la racha sin precedente de los Mellizos, que han perdido 17 juegos consecutivos en la postemporada.
«Mis chicos saben pelear. Saben de qué se trata esto», dijo el manager Dusty Baker, cuyos Astros se convirtieron en el primer equipo en la historia de las Grandes Ligas que ha ganado un duelo de playoffs después de clasificarse con una foja negativa. «Saben cómo ganar y se enorgullecen de lo que hacen». El segundo juego en la serie a un máximo de tres está programado para este miércoles, también en el Target Field. Michael Brantley bateó un sencillo de dos carreras en la novena entrada después de que el mexicano Sergio Romo expidió un boleto con la cuenta llena a Altuve, el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2017, quien ha tenido una temporada discreta con el bate. «Él decidió no ir por un lanzamiento adentro, que no me resultó», dijo Romo, quien consiguió tres anillos de la Serie Mundial con San Francisco y lanzó en su 30mo juego de postemporada. «Fue duro que me pasara eso».