
Pinolero “Chocolatito” Campeón entre denuncias
26 octubre, 2020
Washington al fin despertó ante Cowboys 25-3
26 octubre, 2020
La selección de Honduras visitará el 15 de noviembre a la de Guatemala, informó el presidente de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth), Jorge Salomón. Por su parte, «Panamá jugará ante su similar de Japón el próximo 13 en el estadio Graz-Liebenau», dijo la Fepafut.
Factores como la cercanía entre los dos países incidieron en la decisión de programar el partido amistoso en la capital guatemalteca hacia las 11:00 horas (17:00 GMT), precisó. Según Salomón, la selección de Honduras buscará contar con la mayor parte de sus futbolistas que juegan en el exterior. El partido amistoso contra Guatemala será el único amistoso que jugará en noviembre la selección orientada por el uruguayo Fabián Coito, quien ha decidido que el equipo permanezca concentrado en la ciudad de Siguatepeque, en la región central del país centroamericano.
El seleccionador no precisó si convocará solamente a los que juegan en clubes de Estados Unidos y Costa Rica, o si también citará a los que lo hacen en Europa. Todo dependerá, según Coito, de las posibilidades, permisos y negociaciones que se hagan con los clubes en los que juegan. Una de las principales figuras de Honduras es el delantero Anthony ‘Choco’ Lozano, quien juega en el Cádiz español.
La selección hondureña empató el 10 de octubre 1-1 como local con Nicaragua, en un partido en el que Coito solamente dispuso de jugadores que destacan en el torneo Apertura local. El juego contra Nicaragua fue el primero de Honduras, luego del último que había disputado, en noviembre de 2019 contra Trinidad y Tobago, por la Liga de Naciones de la Concacaf, a la que se impuso por 4-0. Toda la actividad de la selección, que se tenía prevista a partir de marzo, se suspendió por la pandemia de covid-19, que en Honduras ha dejado al menos 2.596 muertos y 91.078 contagiados.
Microciclo del Sub20
✅🇭🇳 Convocatoria selección nacional sub-20
📅 Microciclo del 25 al 28 de octubre de 2020
👤 DT #ReynaldoTilguath
📍 #LaCasaDeLaH#FENAFUTH #FENAFUTH2020 #Honduras #Honduras2020 #H #LaH pic.twitter.com/jTG0mvgKsm— Selección Nacional de Honduras (@FenafuthOrg) October 25, 2020
Canaleros y Nipones en Austria
La selección de fútbol mayor de Panamá se medirá en una de las ventanas FIFA de noviembre ante su similar de Japón, informó este jueves la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). «Panamá jugará ante su similar de Japón el próximo 13 de noviembre en el estadio Graz-Liebenau», dijo la Fepafut, y agregó que hay conversaciones con otras federaciones a fin de pactar otro partido en la segunda ventana de fecha FIFA, el día 17 de ese mismo mes.
Panameños y nipones se medirán por segunda vez en su historia, en la primera ocasión los orientales ganaron 3-0 en partido realizado en el estadio Big Swan, ubicado en la ciudad japonesa de Niigata. En aquella ocasión, el seleccionado panameño era comandado por el técnico anglopanameño Gary Stempel y fue el segundo encuentro de los centroamericanos, luego de regresar de su primer mundial de fútbol en Rusia 2018. El partido ante los japoneses será la tercera prueba de la roja centroamericana bajo el mando del técnico hispano-danés Thomas Christiansen.
El debut de Christiansen fue mejor de lo que se esperaba, sacando dos triunfos frente al seleccionado de Costa Rica, de visita, siendo la primera vez en 82 años que los panameños consiguen un triunfo en el tierras ticas. El técnico panameño se encuentra en este momento en España donde realiza, junto a su preparador físico Christian Beguer, una visita a diferentes jugadores panameños para conocerlos y, de paso, conversar con los directores técnicos, de sus respectivos clubes.
De estas visorias de Christiansen, por la realidad sanitaria del mundo y que los partidos se darán en el viejo continente, existe la posibilidad que la convocatoria para los partidos de noviembre se haga de los jugadores que militan en clubes en Europa. Christiansen en su momento dejó claro que todos los partidos amistosos servirán para el mes de marzo, cuando arranquen para los panameños las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).