
Keylor Navas a Newell’s Old Boys
21 enero, 2025
A Semis: Paula Badosa Vs. A. Sabalenka y Djokovic sólido ante Alcaraz
21 enero, 2025
El siete veces campeón Lewis Hamilton llegó a la sede de Ferrari el lunes para comenzar a trabajar con su nuevo equipo en la Fórmula Uno.
El siete veces campeón Lewis Hamilton llegó a la sede de Ferrari el lunes para comenzar a trabajar con su nuevo equipo en la Fórmula Uno. Primero fue una breve visita a la pista de Fiorano, seguida de una reunión con Piero Ferrari y luego “un programa de inmersión total de un día”, informó el equipo.
“Hay algunos días que sabes que recordarás para siempre y hoy, mi primer día como piloto de Scuderia Ferrari HP, es uno de esos días”, dijo Hamilton. “He tenido la suerte de haber logrado cosas en mi carrera que nunca pensé posibles, pero parte de mí siempre ha mantenido ese sueño de correr en rojo. No podría estar más feliz de hacer realidad ese sueño hoy”. Se espera que Hamilton, de 40 años, conduzca un monoplaza Ferrari de 2022 o 2023 en los próximos días en Fiorano. Hamilton anunció el año pasado que dejaba Mercedes para unirse a Ferrari.
Es el duodécimo piloto británico en manejar para Ferrari, intentará ser el tercero en ceñirse una corona con la Scuderia. El primero en pilotar y ser campeón resultó Mike Hawthorn, que tuvo dos ciclos: se estrenó en 1953 y se marchó en 1956 para volver en el siguiente curso y sellar la conquista en 1958, su última temporada en la F.1; en 1963 se unió John Surtees, que se consagró en 1964, con dos victorias y otros cuatro podios en la temporada de diez grandes premios. Peter Collins, Tony Brooks, Nigel Mansell y Eddie Irvine sumaron triunfos, aunque no fueron campeones. El último en enfundarse en el buzo rojo fue el juvenil Oliver Bearman, que lo hizo de apuro el año pasado ante la intervención quirúrgica, por una apendicitis, a la que se sometió de urgencia Sainz Jr. en el hospital King Fahad Armed Forces de Yedá, en Arabia Saudita.
El primer contacto con la pista será el miércoles, en Fiorano, aunque dependiendo de las condiciones de clima. Ferrari, además del circuito privado construido en Maranello, sobre la Vía Gilles Villeneuve, reservó el autódromo de Barcelona, en Montmeló, donde se espera una mejor temperatura. El pedido fue para operar durante varios días para exprimir la ventana: la intención es que Hamilton complete los 1000 kilómetros permitidos en las pruebas TPC [Testing of Previous Car], que son supervisadas por la Federación Internacional del Automóvil y que en 2025 estarán limitadas a 20 jornadas. Hamilton empleará el modelo F1-75, con la que Charles Leclerc y Sainz Jr. terminaron segundos en el Mundial de Constructores. El británico encara desde este lunes el desafío de la octava estrella y la aventura de devolverle la gloria a Ferrari.