Estados Unidos se sacudió y Uruguay batió a Panamá
24 junio, 2024Colombia liquidó a Paraguay, Brasil no pudo con Costa Rica
25 junio, 2024Nuevo equipo, misma solvencia. Aunque cambió diez jugadores, España derrotó 1-0 a Albania, en Dusseldorf, y completó un recorrido perfecto en la primera ronda de la Eurocopa, en la que ya tenía el pase a octavos como primera, mientras que Albania queda eliminada.
Del once que batió 1-0 a Italia en Gelsenkirchen solo repitió el central Aymeric Laporte. Pero los teóricos suplentes resolvieron la papeleta sin titubear y el gol llevó la firma de Ferran Torres (13). «Antes del partido ya lo había hablado con Olmo, que me diera esos pases al espacio. No me lo he pensado dos veces cuando me ha llegado», explicó el jugador del Barcelona.
Una Roja en estado de gracia saborea el verano alemán. Todas sus piezas funcionan. Da igual cambiar nombres e idea de juego, la «versatilidad» de la que presume su seleccionador Luis de la Fuente es un hecho: tres victorias y ningún gol encajado en tres jornadas. «No nos pintaron la cara. España tiene muy buenos jugadores por dentro, como siempre, pero ahora tiene jugadores por banda que te matan. Es muy complicado, pero estoy orgulloso de mis jugadores», señaló el seleccionador albanés, el brasileño Sylvinho.
«La ilusión es libre, un buen motor para generar otros aspectos positivos, pero con los pies en el suelo», midió De la Fuente. Su Roja conocerá el miércoles su rival de octavos, el 30 de junio en Colonia, pero mientras se permite dosificar titulares, confirmando que tampoco anda mal de fondo de armario. Si Nico Williams y Lamine Yamal exhibieron el juego de extremos abiertos en los dos primeros partidos, fue Dani Olmo, una navaja en el centro del ataque, el que desequilibró la velada con un ‘caramelo’ al espacio que Ferran Torres convirtió con precisión al segundo palo.
Ahora suplente pero titularísimo en la época de Luis Enrique en el banquillo, Torres marcó su 20º gol como internacional en 44 partidos, con solo 24 años. Antes, Albania había ganado la puesta en escena. Impulsadas por unos 40.000 hinchas en las gradas -50.000 espectadores en el Dusseldorf Arena-, y con el olor a pólvora de las bengalas, las Águilas salieron sobreexcitadas, calientes para dar el primer golpe.
La fórmula les había funcionado en los dos primeros partidos, marcando ante Italia a los 23 segundos y frente a Croacia en el minuto 11, aunque no fueron capaces de gestionar la ventaja (derrota 2-1 y empate 2-2). En esta ocasión, Albania tuvo que esperar al 45 para probar a David Raya, con un tiro lejano de Kristjan Asllani que resolvió el arquero del Arsenal con una estirada.
Sin firmar un partidazo, la Roja B no quería defraudar a Sylvinho. «España sería favorita para ganar la Eurocopa en la final con su segundo equipo», señaló en la previa. Frente a un equipo que no olía el balón, fueron los laterales los que se encargaron de ensanchar el juego. Capitán y leyenda a sus 38 años, Jesús Navas cumplió en la derecha y la sensación del Bayer Leverkusen Álex Grimaldo mostró su paleta en la izquierda.
Como 9, Joselu, el ‘submarino’ del Real Madrid campeón de Europa. Estuvo a dos dedos de apuntarse uno de los goles del torneo con un remate a la media vuelta de volea tras centro de Grimaldo (47). Pasaban los minutos y Albania seguía viva. Recibido como un héroe a la hora de juego, el prometedor delantero del Chelsea Armando Broja tuvo las dos últimas balas, resuelta por Raya (64 y 90+2). Así se terminó el vuelo de las Águilas. De nuevo eliminadas en la primera ronda, como en su primera participación en la Eurocopa hace ocho años.
Zaccagni salvó a la Azzurra
Un agónico empate 1-1 entre Italia y Croacia el lunes mandó a los vigentes campeones a octavos, mientras que la derrota de Albania contra España 1-0 fue celebrada por Inglaterra, Países Bajos y Francia, que logran también superar la fase de grupos de la Eurocopa-2024 antes de sus partidos del martes. La derrota de las Águilas supone que estos tres equipos, con 4 puntos a falta de disputar la tercera jornada de sus respectivos grupos, tienen garantizado como mínimo pasar como terceros clasificados, por lo que Inglaterra avanza desde el grupo C, mientras que Francia y los Países Bajos lo hacen desde el D.
Peor lo tiene Croacia, que con sólo dos unidades tiene muy complicado recuperar uno de los cuatro boletos entregados a los terceros de cada llave. El gol del italiano Mattia Zaccagni (90+8) en la última acción del partido dejó a los compañeros de Luka Modric al borde del abismo, en el presumible último baile del eterno capitán con su selección. «Es muy estresante, hemos peleado hasta el final pero por desgracia el fútbol ha sido despiadado con nosotros. Ha sido cruel», valoró Modric en rueda de prensa.
Con 38 años y 289 días, el ‘mago’ croata batió el récord establecido en 2008 por el austríaco Ivica Vastic, quien había marcado con 38 años y 257 días, un premio de consolación que no compensa la complicada situación de su selección. Los Azzurri, tras dar la vuelta a la situación de manera agónica, piensan ya en su próximo rival en octavos, Suiza, 2ª clasificada del Grupo A.
Varga adolorido
Al margen de los resultados, la jornada arrancó con novedades sobre el estado físico del húngaro Barnabas Varga, que sufrió «fractura de varios huesos» de la cara en un choque con el portero y un defensa escocés. La federación de Hungría informó este lunes que «lo más probable es que sea operado» por estas heridas tras un choque terrorífico en el que asistentes al partido y jugadores temieron por un momento unas lesiones de mucha mayor gravedad.
Si bien los resultados del Grupo B quitaron parte de la emoción a la jornada del martes, queda por ver si, liberados de la presión de jugarse el pase a octavos, Francia o Inglaterra ofrecen un mejor juego del visto hasta ahora en el torneo. Los Bleus se enfrentan en Dortmund a la ya eliminada Polonia, en un partido en el que esperan volver a contar con el capitán Kylian Mbappé, con una máscara tras fracturarse la nariz contra Austria.
«Va cada vez mejor. Hoy (lunes) se encuentra mejor que ayer y anteayer. Eso es algo normal ya que se está entrenando. El hematoma se ha desinflado y se está acostumbrando a la máscara», declaró el lunes Deschamps. Inglaterra por su parte se medirá a Eslovenia, con el seleccionador Gareth Southgate en el ojo de las críticas de la prensa del país.