Eduardo Espinel nuevo DT del Olimpia

NFL con Eli Manning al Salón de la Fama
28 diciembre, 2024
Argentina gana y España cede en United Cup
29 diciembre, 2024
NFL con Eli Manning al Salón de la Fama
28 diciembre, 2024
Argentina gana y España cede en United Cup
29 diciembre, 2024
Comparte este contenido!

El estratega uruguayo, dos veces campeón del fútbol de su país, será el nuevo entrenador del Olimpia, de Honduras, en sustitución del argentino Pedro Troglio, informó este jueves el club hondureño.

 

Imagen

 

«Este día se ha llegado a un acuerdo con el director técnico Eduardo Espinel. El profesor Espinel ha tenido una amplia experiencia dirigiendo en la Primera División del fútbol uruguayo», indicó el club en un comunicado. Espinel, de 52 años, será presentado en las próximas semanas en Tegucigalpa, sede del Olimpia, y estará acompañado de sus compatriotas Osvaldo Carro, como asistente técnico, y Daniel Curbelo, preparador físico, añadió.

El entrenador uruguayo tiene una extensa trayectoria en su país, donde ha dirigido a clubes como Montevideo Wanderers, Rampa Juniors, Cerro Largo, Racing y Plaza Colonia. En 2016 condujo al Plaza Colonia a obtener el título del torneo Clausura, su primer título en Primera División, mientras que en 2021 ganó el Apertura. Espinel dirigió en 2024 al Racing de Montevideo, con el que superó la fase de grupos de la Copa Sudamericana, enfrentando a equipos como Corinthians, Argentino Juniors y Nacional de Paraguay.

También participó en el fútbol chileno en el club Santiago Wanderers, y en Bolivia con el Deportivo Guabirá. Pedro Troglio dejó el banquillo del Olimpia, el equipo más popular y laureado de Honduras con 38 copas, para regresar a su país, donde en 2025 dirigirá al Instituto de Córdoba. Troglio anunció su salida de Olimpia en agosto pasado, luego de que el club quedara eliminado de la Copa Centroamericana, y en diciembre no pudo obtener su quinto campeonato al hilo, al perder la final del torneo Apertura ante Motagua. Olimpia es considerado uno de los cuatro mejores equipos del fútbol hondureño junto con el Motagua, el Marathón, y el Real España.

 

Imagen

 

8 DTS foráneos en Honduras

 

 

Imagen

 

El torneo Clausura hondureño, que se iniciará en enero de 2025, contará con ocho entrenadores extranjeros, tres de ellos uruguayos, y dos nacionales. El último técnico foráneo en incorporarse al fútbol hondureño es el uruguayo Manuel Keosseián, quien dirigirá al Marathón, al que ya hizo campeón en tres ocasiones, de las doce que lo ha dirigido.

Keosseián, de 71 años, relevará en el banquillo del Marathón al argentino Hernán Medina, quien dirigió al club en las dos últimas temporadas, sin ganar ninguna. El Olimpia, que en las últimas cinco temporadas tuvo como timonel al argentino Pedro Troglio, será dirigido en el Clausura por el uruguayo Eduardo Espinel. Con anticipación, Troglio había anunciado que, ganara o no el pasado torneo Apertura, dejaría al Olimpia porque regresaría a su país para dirigir al Instituto de Córdoba, en el que fue presentado esta misma semana.

 

Caniggia llevó a Troglio a Instituto de Córdoba 

 

Imagen

 

Troglio dejó con el Olimpia una marca difícil de superar en el fútbol de Honduras, al ganar, entre 2019 y 2024, ocho campeonatos, que lo convirtieron en el técnico más laureado en el mejor equipo del país centroamericano y el que más copas ha levantado, 38 desde 1965. El Olimpia anunció esta semana la contratación del uruguayo Espinel, luego de que el club perdió la final del pasado torneo Apertura contra el Motagua, su eterno rival y vecino, en Tegucigalpa.

Imagen

 

El tercer uruguayo que dirigirá en Honduras es Fernando Araújo, quien continuará al frente del Juticalpa. El colombiano John Jairo Ríos, quien ha dirigido a varios clubes en Honduras, seguirá como timonel del Génesis, con el que llegó hasta semifinales en el torneo Apertura. De nacionalidad colombiana también es Horacio Londoño, otro técnico que conoce bien el fútbol hondureño y repetirá en el Clausura con el Real Sociedad.

 

Imagen

 

El Motagua, que el pasado día 22 se coronó campeón, continuará con el argentino-hondureño Diego Vázquez, quien sumó su sexta copa con la misma institución. El equipo que dirige Vázquez es el segundo con mayor afición y títulos en el fútbol hondureño, 19 desde 1965. Vázquez, el entrenador que más títulos ha ganado con el Motagua, también tiene la marca de haber logrado otros cinco, como portero del mismo club.

 

Imagen

 

 

El costarricense Jeaustin Campos, seguirá en el banquillo del Real España. En su primera temporada con Campos como entrenador, el Real España, uno de los cuatro mejores equipos de Honduras, junto con Motagua, Olimpia y Marathón, lideró la primera vuelta del Apertura, pero en la segunda entró en una mala racha y finalizó en el tercer lugar al cierre de las dos vueltas regulares.

 

Imagen

 

El octavo entrenador foráneo en el Clausura hondureño será el mexicano David Patiño, quien esta semana fue anunciado como el nuevo estratega del Victoria.

 

Imagen

 

 

Los únicos técnicos hondureños en el Clausura serán Ramón Maradiaga y Orlando López. Maradiaga continuará con el Olancho y Orlando López con el Universidad Pedagógica.

Imagen

 

Imagen

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *