13a etapa del Tour para Jasper Philipsen
12 julio, 2024Alcaraz y Krejcikova Campeones de Wimbledon
14 julio, 2024El serbio Novak Djokovic pudo con el inexperto Lorenzo Musetti (6-4, 7-6 (2) y 6-4) y repetirá final en Wimbledon contra el español Carlos Alcaraz, defensor del título.
Alcaraz reconoció la solidez de Medvedev: «Ha sido difícil derribar el muro» Tras reponerse a un complicado inicio, el tenista español Carlos Alcaraz (3°) mostró su mejor cara este viernes al derrotar 6-7 (1), 6-3, 6-4 y 6-4 al ruso Daniil Medvedev (5°) y acceder por segunda edición al hilo a la final de Wimbledon.
Musetti dio la cara frente al siete veces campeón, pero se deshizo en los momentos de presión y cayó derrotado en la que era su primera semifinal de un Grand Slam. Pese a la grandísima gira de hierba de Musetti, con semifinales en Stuttgart y final en Queen’s antes de este resultado en Wimbledon, el mejor de su carrera en un Grande, Djokovic fue demasiado para el italiano, que disfrutó de sus momentos de gloria, pero que no pudo capitalizar contra un rival descansado y ajeno a la rodilla.
El serbio no disputó los cuartos de final por la retirada de Alex de Miñaur y llegó sin la tralla y el cansancio de la clase de partido que hubiera planteado el australiano. Sin ese hándicap, Djokovic hizo sangre en los nervios del italiano, que no había pisado nunca la pista central de Wimbledon más allá del calentamiento previo que hizo en la misma pista, una especie de gesto por parte de la organización para que se adaptara a las circunstancias que le esperaban. Pero una cosa es calentar con unos cuantos curiosos en la grada y otra es tener al mejor de la historia y 15.000 personas con los ojos fijos en ti.
Tras ceder el primer set con el titubeo y la épica de salvar primero tres bolas de parcial, Musetti desplegó durante cuatro juegos su mejor tenis del torneo. Llegó a tener un 3-1 de ventaja cimentado en un juego espectacular, pero esto se diluyó en minutos y a la primera oportunidad de rotura de la que dispuso el de Belgrado.
En el desempate, Djokovic no mostró piedad. Rompió los dos primeros servicios de Musetti y le emplazó a una derrota que llegó sin consideraciones ni paliativos por la vía rápida. Antes de que anocheciera en Londres, Musetti estaba ya camino del vestuario, con la sensación de que había hecho un buen partido, pero de que ante Djokovic hace falta muchísimo más. Este domingo, el campeón de 24 Grand Slams tendrá la oportunidad de sumar uno más y despegarse de una vez por todas de Margaret Court, quien también ganó 24, pero a caballo entre la Era Amateur y la Era Abierta. Djokovic volverá a tener a Alcaraz en la final, su verdugo el año pasado. Será el primer choque entre ambos desde las semifinales de la Finales ATP, que se quedó el serbio.
Por la gloria española
El tenista español aseguró que puede ser «un domingo perfecto» si él gana Wimbledon y la selección española la Eurocopa de fútbol, cuya final disputará contra Inglaterra. «El domingo va a ser un día divertido para los españoles, pero tengo que pensar en mi trabajo. Me concentraré en mi partido y ya veremos qué pasa. Sería un domingo perfecto», dijo el murciano sobre la posibilidad de que ambos ganen sus finales.
«Me encantaría formar parte de un domingo histórico para el deporte español. Está tan cerca, pero tan lejos, que no me atrevo a decir más que eso, que quiero que mi nombre esté en un día tan histórico. Espero que al aficionado no le maten los nervios, que disfrute y que celebre todo lo que pueda». Sobre su estilo de juego, con el cual busca muchas veces hacer puntos divertidos en lugar de efectivos, Alcaraz comentó que es algo que quizás cambie con los años, pero que por ahora le «hace sonreír hacer desastres».
«Muchas veces debería jugar al tiro efectivo o a lo seguro, a lo que requiere el partido, pero a veces ese punto divertido, ese ‘hot shot’ me ayuda a relajarme, a disfrutar el momento del partido, de estar en ese momento, y gracias a ello es cuando despliego mi mejor tenis. Conforme pasen los años igual maduro y eso cambia, pero por ahora vamos a disfrutar de lo que nos gusta, divertirnos, buscar los golpes complicados y hacer disfrutar a la gente. A veces tengo que ir a por el tiro efectivo en lugar de otras opciones, pero a veces lo hago porque estoy nervioso y es una de las cosas que me relaja. Porque me hace sonreír hacer un desastre».
Con miras a la final, que podría ser contra Novak Djokovic, Alcaraz dijo que el serbio «sabe mucho mejor lo que es jugar una final de Wimbledon y de Grand Slam. «Está más preparado que yo, pero creo en mí mismo, creo en el nivel que estoy jugando y creo que voy a ganar. Hasta el domingo son días que voy a tener nervios, es lógico, pero también sé qué es lo que es estar en esta posición. Sé cómo tengo que lidiar con todo lo que va a pasar» «Con el tema de la rodilla, quizás me vean más favorito, pero si está en la final es porque está a un nivel muy alto y no me considero favorito. En una final no veo favoritos, si no simplemente vamos a ver quién jugar mejor ese partido».