Bublik eliminó a Sinner y Wang a Coco Gauff

Mark Walter compró L.A. Lakers en U$10mil millones
20 junio, 2025
Joan García ya firmó culé
20 junio, 2025
Mark Walter compró L.A. Lakers en U$10mil millones
20 junio, 2025
Joan García ya firmó culé
20 junio, 2025
Comparte este contenido!
El ATP 500 de Halle, Alemania, fue el escenario de una verdadera sorpresa, en la que Bublik venció al italiano por 3-6, 6-3 y 6-4, en dos horas, por los octavos de final.

 

Imagen

 

 

Alexander Bublik es un tenista tan talentoso como impredecible. El kazajo, actualmente 45° del mundo, pero que fue 17° hace una temporada, ostenta tantos recursos con la raqueta como actitudes de indisciplina. Muchas veces, esa misma capacidad que lo encumbró como uno de los mejores veinte jugadores del ranking, chocó contra sus propios desbordes y falta de profesionalismo. Claro que, cuando se decide y enfoca, es un peligro, incluso para el número 1 del mundo, Jannik Sinner

¿Cuándo había sido la última derrota de Sinner ante un rival ubicado afuera del top 20? Para responder la pregunta hay que retroceder casi dos años, cuando cayó ante el por entonces 66°, el serbio Dusan Lajovic, en el Masters 1000 de Cincinnati 2023. “Somos tenistas y nos esforzamos por ganar todos los partidos, pero este es especial. Nunca le había ganado a un número uno del mundo. Es un logro para mí”, apuntó el jugador de 27 años nacido en Gatchina, Rusia, pero nacionalizado kazajo, que no se privó de ejecutar saques de abajo, una marca registrada que lo puede poner en ridículo si le sale mal.

El saque -bien hecho- fue una de sus mayores virtudes ante Sinner. Logró 15 aces y consiguió el 64% de primeros servicios, ganando el 78% de puntos con el primer saque y el 52% con el segundo. El italiano, reciente finalista de Roland Garros (hace once días perdió con Carlos Alcaraz una definición histórica en el polvo de ladrillo de París, de 5h29m, en las que arrancó 2-0 en sets y desaprovechó tres match points seguidos en el cuarto parcial), era el campeón defensor de Halle y le generó nueve chances de quiebre a Bublik pero sólo obtuvo el rompimiento una vez.

 

Imagen

 

ALcaraz hasta el límite 

 

ImagenImagen

 

 

Carlos Alcaraz, necesitó de una auténtica maratón de tres horas y 26 minutos, una barbaridad para un partido en hierba, para desembarazarse de Jaume Munar y clasificarse a los cuartos de final de Queen’s (6-4, 6-7 (7) y 7-5). «No me creo que esté aquí», manifestó el murciano tras un encuentro brutal y en el que remontó un 2-4 en contra en el tercer set. «No me rendí», añadió, después de dejar en el camino a un espectacular Munar, que jugó uno de los mejores partidos de su vida y ni aún así pudo con un tremendo Alcaraz, acostumbrado al sufrimiento y que revivió algunos de los momentos de la final de París ante Jannik Sinner.

 

Imagen

 

Con esta victoria, Alcaraz suma 90 puntos y recorta a Jannik Sinner en la pelea por el número uno del mundo. Mientras que el italiano defiende el título en Halle, Alcartaz tiene margen de mejora aquí en Queen’s porque perdió el año pasado en segunda ronda. Su rival en la siguiente ronda será un sacador, Reilly Opelka o Arthur Rinderknech, que se enfrentan en el último partido de la jornada en Queen’s.

 

En Damas Bye Coco Gauff y firme Sabalenka

 

Imagen

 

 

La china Xinyu Wang, procedente de la fase previa, protagonizó la sorpresa este jueves del torneo de Berlín al lograra la victoria más importante de su carrera y eliminar, con un doble 6-3, a la vigente campeona de Roland Garros y número dos del mundo, la estadounidense Coco Gauff.

 

Imagen

 

Wang, que por tercera vez ganó a una top-5 (dos a la también estadounidense Jessica Pegula y esta ante Gauff), nunca antes se había situado en unos cuartos de final en un evento sobre césped. Ahora le espera la española Paula Badosa. La primera victoria ante una top-10 en el 2025 frustró a Gauff que afrontaba su puesta en escena en la temporada de hierba. Pero la resistencia de la estadounidense sol duró 76 minutos.

 

Imagen

 

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno mundial, precisó de remontada en el segundo set para cerrar con triunfo un partido ante la suiza Rebeka Masarova, por 6-2 y 7-6 (6), de la segunda ronda del torneo de tenis de Berlín, que había sido aplazado el miércoles por las condiciones de la pista, con la hierba resbaladiza, especialmente en un lado de la misma.

En el momento de la suspensión, Sabalenka dominaba el marcador por 6-2. En la reanudación de este jueves, Masarova, que en diciembre pasado dejó la nacionalidad española para asumir la de Suiza, llegó a ponerse con un favorable 3-1 y 4-2. Pero reaccionó la bielorrusa, que llegó igualar (4-4) y llevar la resolución al decisivo decimotecer juego. Ahí, la número uno mundial hizo valer su mejor tenis y ponerse con un favorable 4-1. Masarova no se rindió y forzó el empate (4-4), pero la bielorrusa, en la que era su tercera bola para ello, se llevó el partido y el acceso a los cuartos de final, donde espera rival.

Wang se une a la número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que horas antes completó su compromiso y ganó a la suiza Rebeka Masarova, por 6-2 y 7-6 (6), en un encuentro aplazado el miércoles por las condiciones de la pista. Cumplió Sabalenka que jugará en cuartos contra la kazaja Elena Rybakina que se impuso a la checa Katerina Siniakova, por 6-4 y 7-6 (5). Aún así, el tenis checo mantiene como representante en Berlín a Marketa Vondrousova que eliminó a la rusa Diana Shnaider, por 6-3, 6-7 (3) y 6-3, y se convirtió en la rival de la tunecina Ons Jabeur, ganadora del torneo en el año 2022.

 

Imagen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *