
Andreva, reina de 17 en Dubai, Baez en Rio y Rublev en Doha
24 febrero, 2025
Lamine Yamal en duda para Copa del Rey
24 febrero, 2025
Jonas del (Team Visma-Lease a Bike), quien fuera campeón del Tour de Francia en 2022 y 2023, fue el ganador este domingo de la 51ª Vuelta al Algarve, en el sur de Portugal, así como el vencedor de la quinta y última etapa de la competición.
El ciclista danés concluyó la clasificación general con 13 horas, 19 minutos y 30 segundos, según datos provisionales de la organización. En segundo lugar está el portugués João Almeida, del UAE Team Emirates XRG y a 15 segundos, mientras que el tercer lugar es para el belga Laurens De Plus (INEOS Grenadiers), a 24 segundos.
En cuarto lugar se posicionó el francés Romain Grégoire (Groupama-FDJ), seguido por el alemán Maximilian Schachmann (Soudal Quick-Step), el estadoundiense Neilson Powless (EF Education-EasyPost), el belga Ilan Van Wilder (Soudal Quick-Setp) y el esloveno Primoz Roglic (Red Bull – Bora – hansgrohe), vigente campeón de la Vuelta a España. El español más avanzado en la clasificación es Jesús Herrada, del Cofidis, que ocupa el vigésimo segundo lugar (+3:00), por delante de Carlos Verona, del Lidl-Trek, que es vigésimo octavo (+3:57), y Rubén Fernández, del Anicolor/Tien 21, trigésimo quinto (+5:31).
Vingegaard también fue el primero en la clasificación de la quinta etapa, en la que conquistó la contrarreloj de 19,6 kilómetros en el municipio de Loulé en 28 minutos y 25 segundos. Le siguieron Wout van Aert, de su mismo equipo, a 11 segundos, y Antonio Tiberi, de Bahrain Victorious, a 15 segundos.
La 51ª Vuelta al Algarve comenzó el miércoles marcada por el caos vivido en la primera etapa, que tuvo que ser cancelada después de que varios ciclistas no cruzaran la meta tras tomar un desvío equivocado. En total, los más de 150 participantes han pedaleado en estas cinco etapas casi 750 kilómetros en un recorrido que salió de la localidad de Portimão y terminó este domingo en la cima de Malhão, en el municipio de Loulé.
Pogacar Campeón de los Emiratos
Tras una temporada 2024 casi inmejorable, Tadej Pogacar arranca su curso 2025 el lunes en la Vuelta a Emiratos Árabes con nuevos retos en el horizonte. Superar el muro de las cien victorias, ganar otro Tour de Francia, conseguir por fin la Milán-San Remo e incluso la París-Roubaix.
Con sólo 26 años, el esloveno presenta ya 88 victorias en su palmarés, el cuarto mejor de todos los corredores en activo. «Tendré que darme prisa si quiero alcanzar las 100 victorias antes que él», bromea el actual número 1, el esprínter francés Arnaud Démare, cuya carrera está jalonada por 97 triunfos. En efecto, parece más que probable que Pogacar rebase la barrera de los tres dígitos en 2025 si se tienen en cuenta sus guarismos de las últimas temporadas: 25 victorias en 2024, 17 en 2023, 16 en 2022 y 13 en 2021.
En ruta tiene por delante varios récords por alcanzar: igualar a Fausto Coppi con una quinta victoria en el Giro de Lombardía en octubre y convertirse en el primero en ganarla cinco veces consecutivas. O igualar a Fabian Cancellara con una tercera victoria en la Strade Bianche en marzo. El propio Pogacar ha expresado más de una vez el adagio: la Milán-San Remo es la carrera más fácil de terminar pero la más difícil de ganar.
La más imprevisible de las clásicas, un largo desfile insípido que torna eléctrico al final, se le resiste de momento al esloveno, que se halla ante una ecuación de difícil solución ya que el recorrido no es lo suficientemente duro para desembarazarse de corredores como Mathieu van der Poel, que es más fuerte que él al esprint.
Pero ‘Pogi’ va recortando la distancia -5º en 2022, 4º en 2023, 3º en 2024- y confía en sus posibilidades, quizá si arranca desde más lejos. De lograr esa victoria, sólo le quedaría la París-Roubaix por conquistar para convertirse en el cuarto corredor de la historia en ganar los cinco ‘Monumentos’. Pogacar no ha participado nunca en el ‘Infierno del Norte’, que tampoco figura en su programa de este año. Pero dio pie a las especulaciones al dejarse ver rodando el pasado fin de semana sobre el pavé de varios sectores, como el de Arenberg.
Andalucía para Sivakov
El francés Pavel Sivakov, nacido en Italia, criado en el país galo y que en 2022 renunció a la nacionalidad rusa por la invasión de Ucrania, entró este domingo en la historia de la Vuelta Ciclista a Andalucía/Ruta del Sol al imponerse en la edición que conmemoró el centenario de la primera, disputada en 1925, y relevó en el palmarés al belga Maxim Van Gils. El ganador de esta competición marcó un crono de 19:41:06 horas. El ciclista del UAE Team Emirates se corona en La Línea de la Concepción y ocupa el cajón más alto del podio, en el que le acompañan Thomas Pidcock, a 0:23 segundos, y Clément Berthet, también con 23 segundos de diferencia.
El ciclista del UAE Emirates accedió el liderato en la segunda jornada, entre las localidades jiennenses de Alcaudete y Torrdelcampo, y lo mantuvo en las tres etapas siguientes, pese a que la organización puso como novedad el ‘Kilómetro Oro’, que sirvió para que Clément Berthet (Decathlon AG2R) fuera segundo en la general y el británico Thomas Pidcock (Q36.5), doble campeón olímpico, tercero después de ganar precisamente la etapa en la que Sivakov se puso primero. El español Jon Barrenetxea (Movistar Inter) consiguió la segunda y última victoria nacional en la Ruta del Sol 2025, al imponerse en esta a quinta etapa entre Benahavís (Málaga) y La Línea de la Concepción (Cádiz), de 172 kilómetros, con un tiempo de 3:53.33.