
Justin Thomas Campeón del St Jude
3 agosto, 2020
Jaguars y DT de Eagles Positivos
4 agosto, 2020
Los tenistas deben saber que no se enfrentarán a una cuarentena obligatoria al volver a Europa tras jugar el Abierto de Estados Unidos en Nueva York en medio de la pandemia de la COVID-19
Los organizadores del torneo crearán una estricta «burbuja» de bioseguridad para minimizar el riesgo de contraer el coronavirus durante el torneo del Grand Slam, que se jugará del 31 de agosto al 13 de septiembre. El Masters de Cincinnati, que fue reubicado este año debido a la pandemia, también se llevará a cabo en Nueva York del 20 al 28 de agosto y servirá como una puesta a punto para el Grand Slam de pista dura. La cuarentena obligatoria descartaría la participación de los jugadores en otros eventos de tierra batida de ATP y WTA programados en Europa antes del Abierto de Francia a finales de septiembre.
Los dos principales eventos de tierra batida en la etapa previa a Roland Garros son en Madrid (del 13 al 20 de septiembre) y Roma (del 20 al 27 de septiembre). Si bien España no requiere cuarentena obligatoria, Italia necesitaría que los viajeros permanezcan en cuarentena durante 14 días si vienen de Estados Unidos. La Asociación de Tenis de EEUU (USTA) ha dicho que los organizadores están trabajando con las autoridades pertinentes para resolver los problemas.
Andy Murray dijo: «Tengo entendido que se resolvería antes de ir a Estados Unidos, pero las cosas pueden cambiar en los próximos 10 a 12 días», dijo Murray a los medios británicos. «Esperemos que antes de que nos vayamos, los jugadores tengan la seguridad de que, cuando regresen de Estados Unidos, no tendrán que ponerse en cuarentena durante dos semanas», agregó el tenista. Estados Unidos tiene más de 4,68 millones de casos confirmados de COVID-19 y supera las 155.000 muertes.
Zverev se negó
Existen más de 17 millones de infectados en el mundo, más de 4 millones de ellos en Estados Unidos. Ante esta situación, Alexander Zverev expresó su deseo de que el US Open no se lleve a cabo este año como se tiene planeado. «Es un poco locura jugar ahora. Preferiría que no se llevase a cabo y que empezásemos el año en Europa», expresó el tenista alemán, después de un torneo de exhibición en Francia. «No es el momento adecuado para volar ahora a América. Si el US Open se celebra, ¿qué deberían hacer los jugadores? Especialmente si todos van a jugar, se trata también de puntos para el ranking», añadió. El torneo Grand Slam de los Estados Unidos está planeado para llevarse a cabo del 31 de agosto al 13 de septiembre de este año.
Ashleigh Barty tampoco va
El australiano número 40 de la clasificación mundial, anunció que no jugará el US Open del 31 de agosto al 13 de septiembre, debido a los riesgos por la pandemia de coronavirus en ese país. “No jugaré en el US Open este año. Me duele en el fondo… Pero estoy haciendo esto por la gente, por mis compatriotas, por los cientos de miles de estadounidenses que han perdido la vida, por todos», dijo en un video publicado en redes sociales.
Kyrgios, que ya se había retirado del Masters 1000 de Cincinnati, se une así a su compatriota Ashleigh Barty en su renuncia al torneo estadounidense. El tenista comentó que era hora de centrarse en «lo que es importante, que es la salud y la seguridad», aunque no hizo comentario alguno sobre la organización del torneo por mantener el evento.
Kyrgios también se refirió a «jugadores egoístas», aunque sin nombrarlos: «Hay que trabajar todos juntos y no centrarse solo en ganar dinero». «Hay que pensar en los demás por una vez. De esto se trata con este virus. La clasificación mundial o el dinero no son importantes. A los jugadores que piensan de otra forma les digo que buena suerte, pero juegan bajo su propia responsabilidad», concluyó Nick Kyrgios.