
Ricciardo, Campeón F1 en Mónaco
29 mayo, 2018
Analizan Final de Champions en Nueva York
29 mayo, 2018
INDIANAPOLIS, IN - MAY 27: Will Power, driver of the #12 Verizon Team Penske Chevrolet, celebrates after kissing the bricks and winning the 102nd Indianapolis 500 at Indianapolis Motorspeedway on May 27, 2018 in Indianapolis, Indiana.(Photo by Patrick Smith/Getty Images)
En la vuelta 69 se fue contra el muro Danica Patrick, una de las mujeres que más éxito ha tenido en el automovilismo y que ponía fin a su carrera profesional en Indianápolis
Salió vencedor el australiano Power, del equipo Penske equipado con motores Chevrolet. Su primer triunfo en la Indy 500 y también el primero pasa su país. Segundo Ed Carpenter (Chevrolet), que partía con la pole, y tercera posición para el neozelandés Scott Dixon, el mejor de los motores Honda. Había que apostar a todo o nada y gracias a eso luchó por la victoria, pero no le salió cara: entró en boxes en la vuelta 198 de 200 y terminó la prueba 17º y con vuelta perdida. Con todo, puede marcharse orgulloso: salió 26º, hizo más adelantamientos que nadie (46) y pudo hacer historia. No muy lejos, cuarto, un Alexander Rossi (Honda) que protagonizó los mejores adelantamientos de la jornada.
Antes, muchos accidentes que marcaron la jornada. Para empezar el de Sato, que se llevó por delante a Davison y tuvo que despedirse de su corona sin tener la posibilidad de defenderla. Eso fue en la vuelta 50, en la 69 se fue contra el muro Danica Patrick, una de las mujeres que más éxito ha tenido en el automovilismo y que ponía fin a su carrera profesional en Indianápolis. También Bourdais, Castroneves o Karam vieron su carrera acabada golpeando contra el hormigón. Así es la Indy, todo o nada. Y esta vez, como en 2017 con Fernando Alonso, un español llegó a liderar la prueba. Llegó a soñar con ese todo…