Venezuela quedaría sin Fútbol y Mundial

Echaron al Vasco Aguirre
21 julio, 2020
El City golea y los Villanos sobreviven
22 julio, 2020
Echaron al Vasco Aguirre
21 julio, 2020
El City golea y los Villanos sobreviven
22 julio, 2020
Comparte este contenido!

El directivo detenido, según se supo va para la cárcel por malversación de fondos públicos. El Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jesús Berardinelli tenía antecedentes judiciales y ante la Conmebol no tuvo ni voz ni voto en la última Asamblea de CONMEBOL 

 

 

Tras la detención del Presidente de la Federación la situación el fútbol profesional y de Selecciones de este país podría derivar con sanciones internacionales, como la desafiliación por parte de la FIFA y podrían descalificarlos de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. La posible desafiliación, pudiera producirse y ya lo alertó la FIFA, en caso de que el actual ministro del deporte, Pedro Infante llegue a ocupar la silla presidencial de la FVF.

En su momento, Gerardo Berardinelli dijo haber presentado tres exámenes de idoneidad. «El primero fue en 2017 (cuando integró la plancha de González en las elecciones de la FVF), el segundo fue unos meses después y el tercero fue en febrero-marzo, no recuerdo la fecha (…). El primero y segundo nunca dieron respuesta y ahora este último es el que se está apelando», indicó. El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jesús Berardinelli, fue detenido en el estado de Yaracuy, luego que, el último viernes, la Contraloría de Venezuela al servicio de Nicolás Maduro ordenó congelar las cuentas bancarias del directivo.

Se conoció que la Contraloría de Venezuela ordenó congelar las cuentas bancarias de Berardinelli por presuntas «irregularidades administrativas» en el manejo de recursos estatales concedidos a la FVF, lo que el dirigente denunció como un intento de «intervención gubernamental».

La Contraloría en la mira

 

 

Jesús Bernardelli, presidente por decantación de la FVF tras la renuncia por temas de salud de Laureano González, fue blanco de muchas denuncias sobre posibles actos de corrupción, antes de asumir la presidencia federativa y que derivo en la intervención de la Contraloría General de la República, ocasionando que éste lunes fuera detenido en San Felipe, estado Yaracuy y de inmediato fue trasladado hasta la capital de la república para su presentación en los tribunales regulares. Hasta el momento, el departamento de prensa de ente futbolístico nacional no ha emitido ningún comunicado oficial, toda la información se conoce gracias a las redes sociales de connotados periodistas de la fuente en la capital de la república.

La pasada semana, el contralor general de la República, Elvis Amoroso, solicitó a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) la suspensión de las transacciones bancarias relacionadas con  Jesús Miguel Berardinelli Lezama. De acuerdo con la Contraloría, la solicitud «obedece a presuntas irregularidades administrativas, en las que se evidencia el manejo irregular de millones de dólares otorgados por el Estado venezolano para el desarrollo de actividades deportivas de la FVF y que no fueron utilizados para tal fin».

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *