
Barrida en Federación Mexicana de Fútbol
14 julio, 2022
El Football americano pide cupo a Olímpicos
14 julio, 2022
La Celeste se enfrentará el próximo 27 de septiembre a su par de Canadá en un nuevo amistoso previo al Mundial de Catar 2022.
Así lo confirmó este miércoles la Asociación Uruguaya de Fútbol en un breve comunicado en el que detalló que el partido, enmarcado en una nueva fecha FIFA, se jugará en Viena (Austria). El 23 de septiembre, la Celeste jugará en la misma ciudad ante Irán. De esta forma, los dirigidos por Diego Alonso se medirán frente a dos de los equipos que también disputarán el próximo Mundial.
⚡️ 𝐶𝑎́𝑐𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑦 𝑉𝑒𝑐𝑖𝑛𝑜 𝑒𝑛 𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜́𝑛 #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/LhihVgyC8S
— Selección Uruguaya (@Uruguay) July 13, 2022
En Catar, Uruguay estará en el Grupo H con Portugal, Ghana y Corea del Sur. Por su parte, Canadá integrará el Grupo F con Bélgica, Marruecos y Croacia, al tiempo que Irán formará parte del Grupo B, en el que también están Inglaterra, Estados Unidos y Gales. Los dos partidos de septiembre serán los últimos que jugará Uruguay en el marco de su preparación para la Copa del Mundo, que comenzó con tres amistosos en junio.
En Estados Unidos y sin Luis Suárez, la Celeste goleó por 0-3 a México con anotaciones de Edinson Cavani en dos oportunidades y de Matías Vecino. Días después, igualó 0-0 frente al local en un partido en el que los uruguayos dominaron pero no acertaron de cara a la portería rival. Finalmente en el último de los tres juegos, los dirigidos por Alonso golearon por 5-0 a Panamá con goles de Nicolás de la Cruz, Maximiliano Gómez, Diego Rossi y Cavani en dos oportunidades.
🗣️ 𝗦𝗲 𝗮𝗿𝗺𝗼́ 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗯𝗮𝘁𝗲.@Uruguay enfrentará a @CanadaSoccerEN, previo a #Qatar2022, y los periodistas dan su opinión.
📺 ¡@laquintatribuna EN VIVO por https://t.co/Pey8chIiqz! pic.twitter.com/fBuMPt4kNk
— La Quinta Tribuna (@laquintatribuna) July 13, 2022
Las mascotas de Uruguay
Un termo, un caballo criollo, un carancho, un zorro o un margay se convertirán en la mascota que acompañará a la selección de Uruguay en el Mundial de Catar 2022 y los torneos que dispute de aquí en más. Así lo informó este miércoles la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en un comunicado en el que compartió información de cada uno de estos simpáticos personajes y anunció que el ganador será electo por voto popular.
«Por primera vez el público será quien defina cuál de las cinco mascotas finalistas es quien acompañará el camino celeste de ahora en adelante», dice la AUF, a lo que anuncia que el ganador se conocerá el próximo 21 de julio a las 12.00 hora local (15.00 GMT). Primero en la lista está «Botija», un termo «humilde y con garra charrúa» que habita en la casa de los uruguayos, es celeste -como la camiseta de la selección-, y lleva calcomanías que reflejan «la cultura» del país.
Estar «siempre actualizado» es una de sus costumbres y va acompañado de un pequeño mate, la bebida típica que explica por qué los uruguayos cargan a menudo con un termo de agua como Botija bajo el brazo. El segundo, «Tranque», es un caballo que habita en el estadio Centenario, lleva «una vida sana», es deportista y viste una vincha «con plumas charrúas» y le sigue «Garrancho», un carancho con poncho y sombrero que vive en la Torre de los Homenajes del Centenario al que le gusta viajar, reciclar y cuidar el medioambiente.
Por su parte, Zo Rou es un zorro «ágil, inquieto, curioso, activo y soñador» que vive en los montes nativos del país sudamericano, busca siempre «nuevas aventuras» y lleva un cinturón en el que carga «todo lo que necesita». Finalmente, vestido de futbolista y con un brazo robótico, Marguy es un margay -gato tigre autóctono de la región sudamericana- que habita los bosques uruguayos, toma mate, juega eSports y, como es aficionado a la fotografía, lleva una mochila amarilla «donde caben todas sus pertenencias». En Catar, Uruguay estará en el Grupo H con Portugal, Ghana y Corea del Sur. Allí la Celeste hará su debut el 24 de noviembre frente a los asiáticos.