
Históricos Tiburones Campeones de Serie del Caribe
12 febrero, 2024
Falleció Kelvin Kiptum… Atletismo de luto
12 febrero, 2024
El irreverente Rodrigo Contreras aguantó el liderato pese a los ataques del ecuatoriano Richard Carapaz y de su compatriota Egan Bernal para coronarse campeón del Tour Colombia 2024.
El corredor de 29 años, del equipo local Nu Colombia, no cedió ante la «Locomotora del Carchi» ni ante el renacido Bernal, que compitió como lo hacía antes de un accidente casi mortal que sufrió en 2022, y mantuvo la camiseta amarilla al llegar a Bogotá en la sexta etapa. «Venía mentalizado a ganar, a no desfallecer en ningún momento», comentó Contreras a periodistas. «Fue una carrera la verdad muy exigente pero logramos llegar ahí, ganar y (estoy) muy contento», agregó.
«Ro-Ro», como le dicen cariñosamente, llegó en el mismo lote que Jonathan Restrepo, el ganador del día tras un recorrido de 138,7 kilómetros que partió desde el municipio de Sopó. Por segunda jornada consecutiva, defendió esforzando sus piernas la ventaja que tenía sobre el campeón olímpico Caparaz, ganador de la etapa reina en la altura y su principal amenaza. El sábado en el temido Alto del Vino, con llegada a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar, el nuevo campeón peleó solo contra todo el EF Education-Easypost del ganador del Giro de Italia 2019 y se mantuvo en la parte alta de la clasificación.
¡FELICIDADES CAMPEÓN! 🎙️
Rodrigo Contreras del @EquipoNu habló tras obtener su título del #TourColombia2024 🔥🇨🇴🚴🏽♂️🏆🥇 pic.twitter.com/OEaTFZUoDq
— TourColombiaOficial (@TourColombiaOfi) February 12, 2024
Este domingo hizo lo propio en una etapa de 138,7 km que empezó en Sopó y terminó en la capital colombiana, pese a que el EF, escuadra estadounidense del World Tour (máxima categoría), ayudó al ecuatoriano a ganar puntos de bonificación en esprint intermedios con la intención de desbancarlo. Contreras nunca sufrió y estuvo siempre pegado al lote principal. En la general, Carapaz quedó segundo y el también ecuatoriano Jonathan Caicedo, tercero.
El top cinco lo completan Rigoberto Urán, que este domingo anunció que se retirará del ciclismo al final de la temporada, y Egan Bernal, el ganador del Tour de Francia en 2019. Nairo Quintana fue la gran decepción al no ser protagonista de ninguna etapa. El ídolo colombiano regresaba al Movistar Team tras un año sin equipo ante una suspensión por usar un analgésico prohibido.
La victoria de Contreras fue inesperada no solo por sus resultados recientes, sino por lo joven que es el equipo Nu Colombia, creado en enero por un multimillonario. El nuevo campeón es un pedalista todoterreno, capaz de ganar en la montaña y la contrarreloj, que a inicios de su carrera era considerado como una de las mayores promesas del ciclismo colombiano. Sin embargo, fue incapaz de consolidarse en equipos europeos como el Deceuninck Quick-Step y el Astana, por lo que regresó a escuadras de su país.
Ahora entra al selecto grupo de ganadores del Tour Colombia junto a a Egan Bernal (2018), Miguel Ángel López (2019) y Sergio Higuita (2020). La competencia no se disputaba desde 2021 por la pandemia y falta de apoyo económico. Es la primera vez que el vencedor no hace parte de un equipo de la máxima categoría. Para Carapaz, la competencia cafetera fue un inicio por lo alto «camino al Tour» de Francia de 2024, uno de los propósitos de primer nivel que tiene el ecuatoriano para este año además a la defensa del oro en los Juegos Olímpicos.
A su lado seguramente estará Rigoberto Urán en su última «Grande Boucle» tras su anuncio de colgar la bicicleta este año. «Formé parte de un equipo que me llevó a las carreras más importantes del mundo. Ahora eso va a terminar», dijo ‘Rigo’, según un comunicado del EF. El mayor perjudicado del Tour Colombia-2024 fue Nairo Quintana, que nunca peleó la clasificación general pese a estar en las carreteras en las que suele entrenar. Quedó 21° en la general a 8:37 de Contreras. El Movistar no figuró en el podio de ninguna etapa de montaña, aunque sí lo hizo con Fernando Gaviria, el esprínter que tuvo dos batallas con el británico Mark Cavendish en finales en plano. El duelo quedó 1-1.
Clasificación General:
1.Rodrigo Contreras (COL, Nu Colombia) 21h18:26
2.Richard Carapaz (ECU, EF Education-Easypost) a 6
3.Jonathan Caicedo (ECU, Petrolike) 26
4.Rigoberto Urán (COL, EF Education-Easypost) 50
5.Egan Bernal (COL, Selección Colombia) 1:01
6.Harold Tejada (COL, Team Astana) 1:26
7.Iván Sosa (COL, Movistar Team) 1:33
8.Esteban Chaves (COL, EF Education-Easypost) 1:46
9.Daniel Méndez (COL, Nu Colombia) 1:54
10Yeison Reyes (COL, Team Sistecredito) 2:52
.21.Nairo Quintana (COL, Movistar Team) 8:37
Rigo Urán cuelga la bicicleta
El ciclista colombiano Rigoberto Urán, de 37 años de edad, dejará el ciclismo de alta competencia al finalizar la temporada de este año, informó este domingo el EF Education, equipo con el que corre desde 2016. Al oficializar que la de este año será la última temporada de su carrera, el equipo señaló en su cuenta de X: «Durante los últimos nueve años, Rigoberto ha sido nuestro líder y nuestra inspiración. La silla del capitán en la parte delantera del autobús de nuestro equipo era suya».
«Ha llegado el momento… En este momento me siento tranquilo, pero también da mucho susto. Son muchos años», dijo el ciclista, medallista olímpico de plata, subcampeón de un Tour de Francia y dos veces del Giro de Italia, en una declaración divulgada por su equipo. El carismático ciclista que comenzó en el profesionalismo en 2006 añadió: «el ciclismo me lo ha dado todo, tengo casi 23 años que mi objetivo era andar en bici, tener calendario de carreras (…) Es algo que te pone a pensar y demora mucho tiempo para tomar esa decisión por los miedos de qué vas a hacer de tu vida».
Las principales razones que dio Urán para bajarse de la bicicleta es que va a dedicarle tiempo a su familia y por la edad. «El rendimiento en las carreras me cuesta mucho. Hay una generación fuerte y joven, a uno le cuesta más. Es aprender a aceptar y hay que aprender a tomar las decisiones». El pasado lunes, Urán, que nació en Urrao, población del departamento de Antioquia, dijo antes de comenzar el Tour Colombia que estaba analizando la posibilidad de retirarse a final de temporada pero aún tenía «un par de ofertas». Urán tuvo una destacada actuación en el Tour Colombia que terminó este domingo en Bogotá en el que ocupó el cuarto puesto en la clasificación general.