
Lakers baten 3-1 a Nuggets
25 septiembre, 2020
Olímpicos amarran los bolsillos
25 septiembre, 2020
Triunfos de los Xenezies por la mínima, faltando 2 minutos en Medellín. El Aviador se impuso con solvencia al Peñarol de Uruguay 3-1 y Santón superó al Delfín de Manta 2-1 en el cierre de la 2a semana de Copa Libertadores de América .
Boca fue más que el DIM en Colombia: contó con las mejores oportunidades para convertir, pero necesitó de un error sobre el epílogo para marcar la diferencia final. A los 88 minutos de juego, Eduardo Salvio convirtió el 1-0 que dejó al Xeneize en el umbral de los octavos de final de la Copa Libertadores. Si el martes el líder del Grupo H suma apenas un punto frente a Libertad en la Bombonera, se asegurará el pasaje a la próxima fase.
El Xeneize saltó al campo de juego con la misma actitud que imprimió en su anterior presentación en Asunción, en el triunfo 2-0 contra Libertad: presión, pero esta vez más a partir de la mitad de campo, y mucha movilidad y velocidad una vez que recuperó la pelota. Ante dicha evidencia, tras unos primeros compases de incomodidad, el DIM se ordenó para no ofrecer tantos espacios y empezó a moverla con la cadencia del fútbol colombiano. Inquieto y sin posición fija, Tevez fue un problema sin solución en los primeros instantes. Forzó un tiro libre en el borde del área y a los 10 minutos, con un remate lejano, provocó la estirada del arquero Mosquera Marmolejo.
🔥🔵🟡🔵 Uno por uno, los 5⃣ que @totosalvio8 convirtió en la Copa 2⃣0⃣2⃣0⃣ con @BocaJrsOficial.
👀 Le marcó 3⃣ a @DIM_Oficial (2⃣ en la Bomonera y 1⃣ en Colombia) y 2⃣ a @Libertad_Guma. pic.twitter.com/Pr9OsQKgH0
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 25, 2020
Pero Boca, como en el sprint final de la Superliga que terminó arrebatándole a River, se siente más peligroso con campo por correr. Como a los 17′, cuando Tevez quedó mano a mano, su definición fue obstruida por la barrida de un defensor y el rebote le quedó a Salvio, quien hizo temblar el arco con su remate. El juego se fue desinflando en la medida que se acercó el descanso. El dueño de casa no aceleró jamás el control del balón, correcto, pero inofensivo. Y Boca no volvió a encontrar campo abiert para sus velocistas, como tampoco firmó sociedades.
En el inicio del complemento, Boca apeló a su segundo cambio: ingresó Walter Bou en lugar de un Franco Soldano que una vez más se encargó del trabajo sucio, pero no pesó en su hábitat, el área. Pero el encuentro se siguió jugando en cámara lenta. DIM no halló precisión y mucho menos cambio de ritmo. El conjunto de la ribera pudo romper el cero a los 4′ del ST con el puntazo cruzado de Pol Fernández, que pasó junto al palo. La parsimonia pareció romperse con el ingreso de Capaldo, más activo y con decisión para involucrarse en el ataque. A los 72 minutos de juego, luego del desborde de Obando, Tevez falló de frente al arco una oportunidad clarísima. 60 segundos después, fue el citado Capaldo el uqe desvió un intento franco. Y a los 75 el DIM consiguió su primera aproximación, con un enganche y un tiro de Cuesta, volcado sobre la banda izquierda.
Ese apetito de Capaldo terminó brindándole el triunfo al final. El mediocampista de la selección juvenil aprovechó un absurdo pase atrás de Delgado y se marchó mano a mano a dos minutos del epílogo. El arquero contuvo su definición, pero Salvio tomó el rebote y confirmó su estado de gracia, que muy probablemente le reporte la convocatoria a la Selección: 1-0 inamovible. Boca quedó con 10 unidades, tres más que el escolta Caracas y cuatro por encima de Libertad, próximo adversario. Así, quedó a un paso de cumplir el primer objetivo en la Copa Libertadores. Nada para desdeñar después de seis meses de parate y de los obstáculos extra que le propuso la pandemia de coronavirus.
Peñarol voló …

Jorge Wilstermann gano al Peñarol con doblete de Patricio Rodriguez (d) y quien celebra en el estadio Felix Capriles de Cochabamba, Bolivia.
El Wilstermann boliviano al segundo puesto del Grupo C de la Copa Libertadores gracias al doblete del lateral argentino Patricio Rodríguez que permitió el triunfo de remontada por 3-1 sobre el Peñarol uruguayo, que permanece en el fondo de la clasificación. El Aviador tiene los mismos 6 puntos del Colo Colo, que cayó al tercer lugar por su balance inferior. La zona la lidera el Athlético Paranaense con 9, mientras que con 3 Peñarol cierra la clasificación.
🙌 ¡Lo mejor del 3-1 de @WilstermannCD ante @OficialCAP por el Grupo C de la #Libertadores!@FutbolSantander pic.twitter.com/njtz7Nyk3R
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 25, 2020
La visita avivó el partido con un gol que encontró en el minuto 4 gracias a un cabezazo de Fabricio Formiliano tras conectar un tiro libre de su compañero David Terans. La respuesta del Wilstermann fue casi inmediata ya que cinco minutos después Carlos Melgar emparejó la cuenta mediante un penalti que el juez chileno Piero Maza cobró por una falta al boliviano Didí Torrico en el área. Cuando la primera parte expiraba, los dirigidos por el técnico argentino Cristian Díaz consiguieron la remontada parcial gracias a un cabezazo de su compatriota Patricio Rodríguez a favor del Wilstermann. En el segundo tiempo, los locales ampliaron su ventaja con un nuevo gol del argentino Rodríguez en el minuto 53 que selló una noche personal soñada. Tras la tercera conquista, los bolivianos optaron por retrasar sus líneas y asegurar la diferencia conseguida. El Wilstermann ahora buscará arrancar puntos en dos visitas de riesgo ante el Colo Colo y el Athletico Paranaense para seguir con vida en el torneo continental.
Santos atrapó al Delfin

Jean Mota festeja el gol del Santos con Diego Cristiano en el estadio del Jocay Stadium en Manta, Ecuador, con triunfo 2-1
Los delanteros Marinho y Jean Mota anotaron este jueves los goles del triunfo por 1-2 frente a Delfín que acerca a Santos a los octavos de final de Copa Libertadores y que deja al equipo ecuatoriano dependiendo de un milagro para prolongar su participación en el torneo. Marinho al minuto 18 y Mota al 82 marcaron los goles del conjunto santista, mientras que el atacante Juan Diego Rojas anotó el del cuadro cetáceo al minuto 75.
El mejor funcionamiento colectivo con acertadas respuestas individuales, de manera especial del delantero venezolano Yeferson Soteldo, marcaron la diferencia contra un Delfín en pleno proceso de rearmado de su juego con la nueva dirección técnica del argentino Miguel Ángel Zazhzú, con pocos entrenamientos de su equipo. El más ambicioso del cuadro visitante en el comienzo del partido fue Soteldo, que enfiló violento remate junto al lateral izquierdo del arco del Delfín en el minuto 2.
🇪🇨⚽️🇧🇷 ¡Triunfo de @SantosFC en Ecuador!
📽️ Lo más destacado del 2⃣-1⃣ del Peixe sobre @DelfinSC para consolidarse como puntero del Grupo G de la #Libertadores.@FutbolSantander pic.twitter.com/QasetLGQ1K
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 25, 2020
El equipo local respondió con una hábil maniobra y un fuerte remate del atacante colombiano José Adolfo Valencia, que rechazó con dificultad el portero Joao Paulo al minuto 5. Y en el 18, Soteldo hizo todo por el lateral izquierdo para el gol de Santos, emprendió veloz carrera desde la mitad de la cancha con pelota dominada por izquierda, amagó con meterse en diagonal, centró preciso para el remate de cabeza del atacante Marinho, que así inauguró el marcador.
Delfín jugó con uno menos desde el minuto 41 por la expulsión del defensa uruguayo Carlos Rodríguez. Con el marcador a favor y un hombre más en cancha, Santos trabajó con comodidad, movió el balón con precisión y lo alejó de su puerta. El Delfín seguía carente de entendimiento colectivo. Al minuto 75 se dio una gran acción del atacante Janner Corozo por el costado izquierdo, burló rivales dentro del área, pasó justo el balón para que Rojas rematara a placer al fondo del arco visitante e igualara el duelo. Cuca, entrenador del Santos, ordenó dos cambios que resultaron claves para Santos, pues Raniel se corrió hasta el final de la cancha y retrocedió pase para Jean Mota, que en el primer balón que tocó desde su ingreso anotó con violento remate el tanto del triunfo.