
Carapaz, líder ecuatoriano del Giro de Italia
28 mayo, 2019
Sergio Ramos se quiere ir del Real Madrid
28 mayo, 2019
La estadounidense Serena Williams remontó ante la rusa Vitalia Diatchenko, para acceder a la 2ª ronda, a sus 37 años, sueña con su 24 Grand Slam.
La menor de las Williams acabó imponiéndose por 2-6, 6-1 y 6-0 a la 82 del mundo, especialista en torneos bajo techo que esta temporada no había superado dos rondas sobre tierra batida. Williams se medirá por un puesto en tercera ronda a la ganadora del duelo entre la japonesa Kurumi Nara, procedente de la fase previa, y la eslovena Dalila Jakupovic. La estadounidense persigue su tercer triunfo en París, lo que supondría su 24 Grand Slam que le igualaría a la australiana Margaret Court.
En varones, el serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, no tembló para superar la primera ronda de Roland Garros frente al polaco Hubert Hurkacz, al que derrotó por 6-4, 6-2 y 6-2 en poco más de hora y media de partido.»Estoy muy contento de mi juego de hoy. En un torneo así hay que saber encontrar el equilibrio entre entrenamientos y partidos. Tengo grandes ambiciones en este torneo, pero por ahora debo concentrarme en el próximo partido», dijo el serbio.El próximo rival de Djokovic será el suizo Henri Laaksonen, rescatado de la fase previa, que derrotó en primera ronda al español Pedro Martínez, también clasificado, por 6-1, 6-0, 7-6(4) Por su parte, Rafael Nadal dio pocas vueltas a su victoria en primera ronda de Roland Garros contra el alemán Yannick Hanfmann por 6-2, 6-1 y 6-3, y se limitó a decir que en este tipo de partidos lo importante es clasificarse. El rival, número 184 del mundo con 27 años, no le permite sacar grandes conclusiones, más allá de que ha tenido las buenas sensaciones que recuperó en el pasado torneo de Roma. «En una primera ronda lo importante es pasar», dijo el jugador español, que reconoció que apenas conocía a Hanfmann y que buscó vídeos de partidos suyos para preparar su debut este curso en Roland Garros, donde aspira a sumar su duodécima Copa de los Mosqueteros. Ni siquiera sabía Nadal que el de este lunes fue su centésimo torneo sobre tierra batida y que nunca ha dejado escapar una primera ronda sobre esa superficie. «No tenía ni idea. Es una pura anécdota, es buena. Más que este dato, que tendrá su relevancia, hay otras cosas más especiales que esta», señaló. Poco más dijo conocer de su siguiente rival, el también alemán Yannick Maden, también procedente de la fase previa, a quien espera estudiar en los próximos días.