Boca con 19 contagios de Coronavirus
1 septiembre, 2020
Zlatan seguirá “rossonero”
1 septiembre, 2020
Boca con 19 contagios de Coronavirus
1 septiembre, 2020
Zlatan seguirá “rossonero”
1 septiembre, 2020
Comparte este contenido!

 

Diego Forlán, exjugador del Manchester United y Atlético de Madrid, fue despedido de Peñarol después de entrenar al club uruguayo durante solo 11 partidos. Peñarol perdió 2-0 en casa ante Montevideo Wanderers el domingo, sumando su segunda derrota en cuatro partidos.

 

 

«Me toca irme de Peñarol», dijo el exdelantero. «No me quedan reproches, así es el fútbol». Peñarol languidece actualmente en el séptimo lugar de la primera división uruguaya entre 16 equipos, seis partidos después de que se reanudara la liga luego de una pausa de cinco meses causada por la pandemia de coronavirus. El popular equipo uruguayo sumaba solo cuatro triunfos desde que Forlán asumió el banquillo en diciembre, en su primer desafió como entrenador.  El ya exentrenador del conjunto montevideano se despide con agradecimiento y cariño de sus jugadores y de los aficionados y lo hace en un mensaje publicado a la misma hora en que el Consejo Directivo del club sigue reunido en el Palacio Peñarol.

«A los jugadores, muchas gracias por su paciencia, su respeto, su entrega y sus enseñanzas. A todos los que trabajan día a día y en silencio en Los Aromos (instalaciones de entrenamiento del club), de corazón, gracias. Por último, gracias a los hinchas por el cariño», reza el tuit de Forlán, quien hace horas eliminó de su perfil de la cuenta el dato «director técnico de @OficialCAP».

 

Llega Saralegui

 

 

El exfutbolista Mario Daniel Saralegui será el sucesor de Diego Forlán como entrenador del Peñarol, anunciaron los directivos del club uruguayo este lunes al término de una reunión en el Palacio Peñarol, sede del club. Tras tres horas de deliberaciones, ningún integrante de su Consejo Directivo quiso ofrecer declaraciones a los periodistas que habían aguardado en el exterior del recinto, pero sí confirmaron que el nuevo técnico, como había adelantado la prensa local será Saralegui.

Los directivos emplazaron a la prensa a una conferencia que tendrá lugar este martes en el estadio Campeón del Siglo. Al término de la reunión, la cuenta oficial del club publicó este mensaje: «El Club Atlético #Peñarol agradece a Diego Forlán por su aporte profesional y humano durante estos ocho meses al frente del plantel principal». El ya exentrenador se había adelantado por la misma vía y, en el transcurso del encuentro directivo, había publicado un mensaje para despedirse de la afición y de su plantilla y reconocer que deja la entidad montevideana «sin reproches».

 

 

«A los jugadores, muchas gracias por su paciencia, su respeto, su entrega y sus enseñanzas. A todos los que trabajan día a día y en silencio en Los Aromos (instalaciones de entrenamiento del club), de corazón, gracias. Por último, gracias a los hinchas por el cariño», reza el tuit de Forlán, quien hace horas eliminó de su perfil de la cuenta el dato «director técnico de @OficialCAP». Saralegui, de 61 años, desarrolló buena parte de su carrera profesional en el Peñarol, en el que jugó 10 temporadas y con el que conquistó 6 campeonatos uruguayos, además de una Copa Libertadores y una Intercontinental en 1982.

Además de internacional, también fue jugador de los argentinos Estudiantes de La Plata y River Plate -con este último ganó la Libertadores y la Intercontinental en 1986-, del Elche español y del Barcelona ecuatoriano. Como técnico, lleva 22 años entrenando a equipos de diversas categorías y esta sería su tercera ocasión en el primer equipo del Peñarol. Entre abril y junio de 2006, Saralegui dirigió por nueve jornadas al conjunto aurinegro, en las que sumó tres victorias, tres empates y tres derrotas, pero luego no se le renovó el contrato. Regresó al club en marzo de 2008 para sustituir a Gustavo Matosas, cesado por malos resultados, y obtuvo un título del Torneo Clausura. Terminó renunciando en enero de 2009, tras caer en un Clásico (1-2) contra el Nacional y cuando faltaban solo 10 días para el debut de ese año en la Copa Libertadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *