
QEPD el Papa Francisco y del fútbol
21 abril, 2025
Hugo Orlando Gatti se nos adelantó
21 abril, 2025
Holger Rune consiguió el quinto título de su carrera en el ATP Tour, luego de vencer en la final del Abierto de Barcelona 2025 al ídolo de casa, Carlos Alcaraz, en sets corridos por 7-6(6) y 6-2. En total, la batalla duró una hora con 40 minutos.
Alcaraz era amplio favorito para quedarse con este trofeo, el cual ya había conquistado en 2022 y 2023. En primer lugar, lo respaldaban los aficionados de su país; en segundo, venía con marca invicta de 9-0 tras haber sido campeón del Masters de Montecarlo. Pero fue el danés Rune quien impuso sus condiciones, destacando que registró 80% de puntos de quiebre salvados sobre la cancha Rafa Nadal.
“Al principio me sentía algo estresado, porque Carlos juega a un nivel enorme. Tuve que respirar y encontrar mi ritmo. Cuando me quebró el saque, entré en el partido e hice mi tenis. El primer set ha sido una batalla, fue muy importante ganarlo y tomar impulso. Estoy muy orgulloso de mí mismo”, valoró el primer campeón originario de Dinamarca en la historia de este torneo.
Rune está por cumplir 22 años (el 29 de abril) y lo hará con una quinteta de trofeos de singles dentro del circuito profesional de tenis más prestigioso del mundo. El de mayor jerarquía sigue siendo el Masters de París 2022, además tres trofeos a nivel 250. Barcelona 2025 representa su primer título de nivel ATP 500. Su única final en esta categoría había sido en Suiza en octubre de 2022, pero perdió ante el canadiense Félix Auger-Aliassime.
Según datos de ATP, esta fue la final con menor promedio de edad del Abierto de Barcelona desde 2006, cuando un Rafael Nadal de 19 años superó a un Tommy Robredo de 23. Carlos Alcaraz y Holger Rune llegaron a esta cita con 21; además, se conocen desde niños.“Llevamos jugando juntos desde que teníamos 12 años. El tiempo vuela, me alegra vernos en esta posición y ver lo lejos que hemos llegado juntos. Enhorabuena y a seguir trabajando”, destacó Alcaraz con el trofeo de subcampeón de Conde de Godó. En cuanto al ranking mundial, esta victoria coloca a Holger Rune de regreso en el top 10. El danés aparecerá noveno con un total de 3,480 puntos a partir de este lunes. Significa un salto de cuatro posiciones, pues llegó a Barcelona como número 13.
Carlos Alcaraz, por su parte, volverá a ceder el segundo lugar del ranking mundial al alemán Alexander Zverev. Tras perder la final de Barcelona, el español regresará al tercer puesto con 8,050 puntos, mientras que Zverev ascenderá a segundo con 8,085, luego de ser campeón del Abierto de Múnich también durante este fin de semana.En cuanto a lo económico, Holger Rune se quedó con un premio de 535,185 euros (que representan 9.58% de aumento respecto a 2024) por ser campeón de Barcelona. Para el subcampeón, Alcaraz, la bolsa fue de 285,435.
Alexander Zverev #2 ATP
El tenista alemán se impuso en sets corridos (6-2, 6-4) al estadounidense Ben Shelton en la final del Abierto de Múnich 2025, que pertenece a la categoría ATP 500 y se disputa sobre la superficie de arcilla, igual que el Abierto de Barcelona, que también concluyó este fin de semana. «Sasha» Zverev, ganador del torneo de Múnich, ha recuperado el número 2 del ránking ATP en detrimento del español Carlos Alcaraz, subcampeón en el Godó.
Una semana después de que Alcaraz arrebatara el segundo puesto a Zverev tras su triunfo en Montecarlo, el germano le devuelve la moneda. Acumula 8.085 puntos tras sumar esta semana 490 por los 8.050 del murciano, que incrementó su cuenta en 330. “Me encanta ganar torneos en Alemania. Esto es, probablemente, lo más especial que puedo hacer. Definitivamente, es un gran regalo de cumpleaños”, expresó ‘Sascha’, quien llegó a 28 años de vida justo en el día de la final en Múnich.
Ahora ostenta 24 títulos de singles en su carrera en el ATP Tour, aunque Múnich significa el primero en 2025. Empezó con buen ritmo al ser subcampeón del Australian Open (Grand Slam), pero se fue derrumbando en el resto de la temporada, hasta llegar a ser eliminado en sus primeros partidos tanto en Indian Wells como en Montecarlo.De hecho, su último título había sido en octubre de 2024 en el prestigioso Masters de París, venciendo al local Ugo Humbert. Esa era su única victoria en sus cuatro finales más recientes, pues había perdido en Roland Garros, Hamburgo (2024) y Australia (2025).
En Múnich se impuso a Alexandre Muller, Daniel Altmaier, Tallon Griekspoor, Fabian Maroszan y Ben Shelton para quedarse con el trofeo, además de un premio económico de 467,485 euros; Shelton, como subcampeón, recibió 251,555. Zverev ya había sido campeón en Múnich en 2017 y 2018. Con su tercer triunfo empató a Philipp Kohlschreiber como los más ganadores de dicho torneo en la Era Abierta.
Por otra parte, se mantiene como el segundo tenista activo con más títulos de ATP, pues sus 24 sólo siguen estando debajo de los 99 del experimentado serbio Novak Djokovic. “Sabía que tenía que jugar mi mejor tenis hoy, Ben venía jugando muy bien esta semana. Las condiciones le encajan muy bien, hace mucho calor y está muy rápido, pero también me van bien a mí, para ser justos. Estoy disfrutando de mi cumpleaños”. Dentro de estas estadísticas también resalta que seis de los 24 títulos de singles que acumula Alexander Zverev han sido en su país. Además de los trofeos de Múnich en 2017, 2018 y 2025, ganó dos en Colonia en 2020 y otro en Hamburgo en 2023.
Cayo Sabalenka ante Jelena Ostapenko
La tenista letona Jelena Ostapenko se alzó con la victoria final en el torneo de la ciudad alemana de Stuttgart, de categoría 500 y disputado sobre tierra batida, tras imponerse en la final a la número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, por 6-4 y 6-1. De esta manera Ostapenko completa una cita para el recuerdo ya que no solo ha sido capaz de acabar con la principal favorita sino que, previamente, hizo lo propio con la número dos del ránking, la polaca Iga Swiatek. Eso da más mérito si cabe a su primer título del 2025 y al noveno de una carrera en la que destaca el de Roland Garros de 2017.
Svitolina en Rouen
Svitolina salvó nada más empezar el duelo un 0-40 y luego otras dos opciones de ‘break’ que tuvo su oponente, quien sí se puso por delante tras el quinto juego. Sin embargo, la pontevedresa cedió de inmediato su servicio (3-3) y tampoco aprovechó en el séptimo dos bolas de rotura, acusándolo hasta encajar otro ‘break’ al que la ucraniana sacó rédito.
Tras 50 minutos de set inicial, el temple volvió en ambas jugadoras, pero Svitolina no dejó escapar al resto un 30-40 durante el tercer juego y además allanó su ruta hacia el triunfo con otro quiebre en el quinto. Ahora la primera cabeza de serie jugará en semifinales contra la rumana Gabriela Ruse, verduga de la francesa Jessika Ponchet por 6-2 y 6-2.