Roland Garros para Carlos Alcaraz y Coco Gauff

Joaquín Niemann ganó LIV de Virginia
9 junio, 2025
Listo calendario Fórmula 1 del 2026
10 junio, 2025
Joaquín Niemann ganó LIV de Virginia
9 junio, 2025
Listo calendario Fórmula 1 del 2026
10 junio, 2025
Comparte este contenido!

La edición 2025 de Roland Garros tuvo un cierre inédito para sus libros de historia, en el que Carlos Alcaraz emergió como el flamante campeón.

 

 

 

El español derrotó en cinco sets (4-6, 6-7, 6-4, 7-6, 7-6) al italiano Jannik Sinner para enmarcar la final más larga en la historia del Grand Slam de París. El cronómetro cerró en cinco horas con 28 minutos, rebasando las cuatro horas con 42 minutos que habían establecido Mats Wilander y Guillermo Vilas en 1982. Figuras como Andre Agassi y George Russell, al igual que los casi 15,000 asistentes en la cancha Philippe Chatrier, estuvieron asombrados durante los más de 300 minutos de batalla entre el número uno del ranking mundial (Sinner) y el número dos (Alcaraz).

 

Imagen

 

 

La extenuante batalla dejó un vencedor, pero un recuerdo especial para ambos: “Estoy seguro de que serás campeón, no una sino muchas veces. Es un privilegio compartir contigo la pista en cada torneo y hacer historia a tu lado. Eres una gran inspiración para los niños pequeños y también lo eres para mí. Gracias por ser un gran ejemplo”, le dijo Alcaraz a Sinner. Más allá del tiempo, la victoria de Carlos Alcaraz implica una larga lista de récords, empezando por ser el noveno tenista masculino de la historia en la Era Abierta que remonta un 0-2 para ganar una final de Grand Slam.

 

Imagen

 

Bjorn Borg fue el primero en hacerlo en Roland Garros 1974 contra Manuel Orantes. Ivan Lendl hizo lo propio sobre John McEnroe en 1984 y, antes de cerrar el siglo XX, Andre Agassi superó a Andrei Medvedev en 1999, estos últimos dos, también en París. Ya en el presente milenio, Gastón Gaudio remontó a Guillermo Coria en Roland Garros 2004, Dominic Thiem a Alexander Zverev en el US Open 2020, Novak Djokovic a Stefanos Tsitsipas en Roland Garros 2021, Rafael Nadal a Daniil Medvedev en el Australian Open 2022, Jannik Sinner al mismo Medvedev también en Australia en 2024 y ahora Carlos Alcaraz sobre Sinner en Roland Garros 2025.

“Quiero darle las gracias por todo a mi equipo y mi familia. Tengo el privilegio de vivir grandes momentos con ustedes y la suerte de tener mucha gente que ha venido desde Murcia para apoyarme. Es increíble el apoyo que me han dado estas dos semanas”, subrayó Alcaraz. El español, que acaba de cumplir 22 años a inicios de mayo, llegó a 20 títulos en su todavía joven trayectoria: dos de nivel ATP 250, seis de ATP 500, siete de Masters 1000 y cinco de Grand Slams.

 

 

 

 

Eso le permite sumar otra estadística: empató a Roger Federer como los únicos que han ganado sus primeras cinco finales de Grand Slam, aunque el suizo vio frenada esa marca después de siete títulos. El español ya fue campeón dos veces en Wimbledon (2023 y 2024), dos en Roland Garros (2024 y 2025) y una en US Open (2022). Su historial contra Jannik Sinner quedó en 8-4, destacando que Alcaraz ahora suma tres victorias en finales contra el italiano (ATP 500 de China 2024, Masters de Roma 2025 y Roland Garros 2025) y apenas una derrota (ATP 250 de Croacia en 2022).

 

 

 

Alcaraz también se convirtió en el tercer español con múltiples títulos en Roland Garros, únicamente detrás de la leyenda de Rafael Nadal, que impuso un imperio con 14 coronas, y de Sergi Bruguera con dos. También a escala nacional, empató a Carlos Moyá como el cuarto español con más títulos dentro del ATP Tour con 20 cada uno. Siguen estando por delante David Ferrer con 27, Manuel Orantes con 34 y, por supuesto, Rafael Nadal con 92.

Rafa había sido el último campeón consecutivo en singles varonil en Roland Garros, consiguiendo cuatro trofeos consecutivos de 2017 a 2020. Ahora ese puesto lo asume Carlos Alcaraz, que en la final 2024 venció al alemán Alexander Zverev. En cuanto al premio económico, Alcaraz recibió 2.55 millones de euros tras el campeonato, mientras que Sinner se quedó con 1.27 millones.

 

Imagen

 

 

 

Coco fue la Campeona

 

 

Imagen

 

 

La estadounidense Coco Gauff dio el golpe con mayores reflectores al ser campeona de singles sobre la número uno del ranking mundial, la bielorrusa Aryna Sabalenka, por remontada. Empezó el primer set perdiendo 6(5)-7 y se repuso con 6-2 y 6-4. Gauff ya había sido finalista en París en 2022, pero aquella vez, siendo su primera final de Grand Slam, le cobró factura en su falta de experiencia y control emocional al perder ante Iga Swiatek.

“Me acordé de la ceremonia en la que ganó Iga, donde intenté estar atenta a todo porque quería vivir esa experiencia algún día. Cuando sonó el himno recordé ese momento, fue duro, dudé de mí misma, de si algún día lo conseguiría, especialmente a nivel mental”, mencionó Gauff en la conferencia posterior a la final ante Sabalenka.

Coco ahora tiene experiencia de tres finales de Grand Slam y dos ganadas, ambas contra Aryna Sabalenka: el US Open 2023 y Roland Garros 2025. Recordó que en aquella que perdió contra Swiatek en París “lloré antes del partido, estaba nerviosa y no podía ni respirar. Hoy estaba realmente preparada. Me dije: ‘Voy a darlo todo,pase lo que pase, estaré orgullosa del resultado’”

.

 

Y así fue. Coco Gauff remontó a Aryna Sabalenka y escaló 1,220 puntos en el ranking mundial. Sigue siendo la número dos, todavía a más de 3,000 unidades de distancia de la bielorrusa, pero su palmarés continúa engrosándose. Por otra parte, aprovechó la conferencia posterior al título para rechazar las declaraciones de Sabalenka, quien dijo que si Iga Swiatek hubiera sido su rival en la final, habría sido la polaca la que se hubiera quedado con el trofeo.“No estoy de acuerdo. La última vez que jugué contra ella, sin desprestigiar a Iga, gané en tres sets. No creo que sea justo decir eso, porque puede pasar cualquier cosa. “Jugara contra quien jugara, tenía muchas esperanzas de ganar y convicción.

 

Imagen

 

 

Si alguien me hubiera preguntado contra quién quería jugar, habría preferido enfrentarme a Iga porque Aryna jugó muy bien, pero Iga también es una rival dura. Ninguna de las dos habría sido mejor rival”, respondió Gauff. Después de romper una década sin título para Estados Unidos en Roland Garros (Serena Williams había sido la última en 2015), Coco Gauff llegó a 10 trofeos en su carrera: cuatro de nivel WTA 250, uno de WTA 500, dos de WTA 1000, uno de WTA Finals y dos de Grand Slam. Además, se embolsó 2.55 millones de euros.

 

Imagen

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *