
Final en Guatemala: Rojos Vs. Amarillos
4 febrero, 2021
Alajuelense Campeón de Concachampions
4 febrero, 2021
Barcelona no la tuvo fácil ante Granada, pero reaccionó a tiempo y en el alargue consiguió el triunfo por 5-3 que le permitió clasificarse para las semifinales de Copa del Rey.
Con Lionel Messi en la cancha los 120 minutos, los catalanes revirtieron el 2-0 en contra sobre el final del tiempo reglamentario, y sellaron la recuperación en la prórroga, en un festival de goles. Dominó Barcelona a voluntad en el comienzo y, a los 7 minutos, el arquero Aarón Escandell tuvo una doble salvada en la misma jugada. Primero, con un pie desvió en el piso el remate de Messi, en la primera intervención del rosarino, y enseguida voló para sacar al córner el remate de Trincao, que tomó el rebote de sobrepique.
❝@AntoGriezmann está a tope.❞
‒ @DeJongFrenkie21 pic.twitter.com/UZsYI8V44r— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) February 3, 2021
En el primer cuarto de hora, aunque con poca puntería, los catalanes remataron siete veces al arco, mientras que Granada no llegó ni hasta el área y se defendía con todos sus jugadores en su campo. La primera llegada de los locales fue a los 20 minutos, con un cabezazo desviado de Puertas, tras un centro de Soldado, que picó habilitado. Messi vio la tarjeta amarilla a los 25, al llegar tarde a un despeje de Víctor Díaz, y recibió un golpe en la cara tres minutos después, cuando Eteki le cortó bruscamente un avance sin la pelota. Los locales comenzaban a faltarle el respeto a los catalanes.
Granada se puso 1-0 a los 32, con un gol en el que presionaron a Umtiti en la salida, la perdió al buscar un caño y el centro al área lo encontró a Kenedy de cara al arco para ganarle la posición a Sergi Roberto y anotar. El segundo tiempo comenzó con otro golpe para Barcelona. El pelotazo largo de Montoro antes de los 120 segundos encontró a Soldado ganándole el mano a mano a Umtiti y definiendo ante la salida de Ter Stegen. Fue el 2-0.
❝Nunca hemos bajado nuestros brazos.❞
‒ @RonaldKoeman tras la remontada en Granada. pic.twitter.com/FLxTaT95j6— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) February 3, 2021
Los catalanes no encontraban los espacios ni conseguían asociaciones para quebrar la resistencia del Granada, con un arquero convertido en figura. El tiempo se consumía y apremiaba a Barcelona. Escandell le sacó otro disparo a Messi, desde afuera del área, a los 15, y de inmediato, el travesaño se lo negó a Trincao, que había sido habilitado por Leo, tras una combinación con Griezmann. Messi bajaba a buscar la pelota y se ponía el traje de enganche, mayormente. Pero el Barça fallaba en la puntada final. El arquero de Granada se hacía cada vez más gigante: a Griezmann le sacó una chilena a quemarropa. Y enseguida, otra vez apareció el travesaño, a falta de tres minutos, en un remate de Dembelé.
El descuento, casi sobre la hora, fue una desgracia del propio arquero: el centro de Griezmann hizo carambola entre el palo y la pierna derecha del arquero, y se metió. Le cambió la suerte a la figura del partido y el Granada perdió la brújula. El 2-1 generó un final de mayor temperatura, con ese mismo palo devolviendo el disparo de Messi. Y cuando se le escurría el partido a los visitantes, Jordi Alba puso el 2-2 de cabeza, tras un pase por la misma vía del francés, que recibió un centro de Messi. En la perseverancia, Barcelona consiguió igualar y llevar al juego al alargue. Granada se aferró a la ventaja y no resistió.
En su misión de mantener el paso ganador de los últimos encuentros, Barcelona no la tuvo fácil ante Granada. Dominó Barcelona a voluntad en el comienzo y, a los 7 minutos, el arquero Aarón Escandell tuvo una doble salvada en la misma jugada. Primero, con un pie desvió en el piso el remate de Messi, en la primera intervención del rosarino, y enseguida voló para sacar al córner el remate de Trincao, que tomó el rebote de sobrepique.
En el primer cuarto de hora, aunque con poca puntería, los catalanes remataron siete veces al arco, mientras que Granada no llegó ni hasta el área y se defendía con todos sus jugadores en su campo. La primera llegada de los locales fue a los 20 minutos, con un cabezazo desviado de Puertas, tras un centro de Soldado, que picó habilitado. Messi vio la tarjeta amarilla a los 25, al llegar tarde a un despeje de Víctor Díaz, y recibió un golpe en la cara tres minutos después, cuando Eteki le cortó bruscamente un avance sin la pelota. Los locales comenzaban a faltarle el respeto a los catalanes.
Granada se puso 1-0 a los 32, con un gol en el que presionaron a Umtiti en la salida, la perdió al buscar un caño y el centro al área lo encontró a Kenedy de cara al arco para ganarle la posición a Sergi Roberto y anotar. El segundo tiempo comenzó con otro golpe para Barcelona. El pelotazo largo de Montoro antes de los 120 segundos encontró a Soldado ganándole el mano a mano a Umtiti y definiendo ante la salida de Ter Stegen. Fue el 2-0. Los catalanes no encontraban los espacios ni conseguían asociaciones para quebrar la resistencia del Granada, con un arquero convertido en figura. El tiempo se consumía y apremiaba a Barcelona. Escandell le sacó otro disparo a Messi, desde afuera del área, a los 15, y de inmediato, el travesaño se lo negó a Trincao, que había sido habilitado por Leo, tras una combinación con Griezmann.
Messi bajaba a buscar la pelota y se ponía el traje de enganche, mayormente. Pero el Barça fallaba en la puntada final. El arquero de Granada se hacía cada vez más gigante: a Griezmann le sacó una chilena a quemarropa. Y enseguida, otra vez apareció el travesaño, a falta de tres minutos, en un remate de Dembelé. El descuento, casi sobre la hora, fue una desgracia del propio arquero: el centro de Griezmann hizo carambola entre el palo y la pierna derecha del arquero, y se metió. Le cambió la suerte a la figura del partido y el Granada perdió la brújula. El 2-1 generó un final de mayor temperatura, con ese mismo palo devolviendo el disparo de Messi.
Y cuando se le escurría el partido a los visitantes, Jordi Alba puso el 2-2 de cabeza, tras un pase por la misma vía del francés, que recibió un centro de Messi. En la perseverancia, Barcelona consiguió igualar y llevar al juego al alargue. Granada se aferró a la ventaja y no resistió.
La prórroga comenzó con un mano a mano que el arquero del Granada le ganó a Messi. Los catalanes buscaban con mayor rigor y los locales, apostaban a un contraataque del colombiano Luis Suárez o a llegar a los penales. A los 10, Griezmann puso el 3-2 de cabeza, asistido esta vez por Jordi Alba. La misma combinación del empate. Pero la celebración duró poco: de penal, Fede Vico volvió a poner el juego igualado, tras una infracción de Sergiño Dest.
En el golpe por golpe, Frenkie de Jong desniveló en el inicio del complemento del alargue, al tomar un despeje del arquero Escandell que quedó corto. Fue el 4-3. Otra vez Barcelona en ventaja. Y ya no lo dejó escapar. El quinto fue otra combinación exitosa entre Griezmann y Alba, con el lateral definiendo de primera al empalmarla de aire. Ya había gastado toda su fortuna el Granada. El 5-3 puso a Barcelona en las semifinales, que se jugarán a dos partidos (ida y vuelta), antes de la final en terreno neutral.
El entrenador del Granada, Diego Martínez, calificó como «muy cruel y muy duro» lo que le ocurrió a su equipo este miércoles al caer en los cuartos de final de la Copa del Rey al perder por 3-5 ante el Barcelona en la prórroga tras llegar al minuto 88 ganando por 2-0. «No se puede hacer más con la diferencia abismal que hay en las realidades de los dos equipos», indicó tras el choque en una rueda de prensa telemática el entrenador del Granada, quien recordó que tuvieron una «clarísima ocasión para ganar» en la última jugada del choque.
Diego comentó que llegaron «muy cansados al final» por el «tremendo esfuerzo realizado» pero que lucharon «hasta el final» y que es «para quitarse el sombrero» con su equipo. «Hemos hecho el partido de la única manera que teníamos alguna opción de ganar, pero no ha podido ser», afirmó el entrenador, recordando «las circunstancias» en que afrontaron el partido» en cuanto a «lesiones y cansancio acumulado».
De hecho, cree que se notó «desde el principio» que les costaba, aunque resaltó otros valores como «la fuerza mental, el orgullo, el compromiso, la solidaridad, el jugar como equipo y el ser capaces de igualar en 90 minutos ante un equipo de otro dimensión». «A veces suceden estas cosas, hemos cometido errores en la gestión de los últimos minutos pero hablamos de Messi y de Griezmann, jugadores top mundial», sentenció Diego, quien calificó lo sucedido como «muy cruel y muy duro». Pese a la eliminación, el técnico del Granada dio «la enhorabuena y las gracias» a sus jugadores porque cree que han hecho una Copa del Rey «extraordinaria» y que es «muy grande» lo que están logrando en los últimos años.