Recibieron a Guatemala entre aplausos y premios

Triunfos en Wimbledon de Alcaraz, Fritz, Khachanov, Sabalenka, Siegemund, Anisimova y Pavliuchénkova
6 julio, 2025
Ángel Di María «canalla» 20 años después
8 julio, 2025
Triunfos en Wimbledon de Alcaraz, Fritz, Khachanov, Sabalenka, Siegemund, Anisimova y Pavliuchénkova
6 julio, 2025
Ángel Di María «canalla» 20 años después
8 julio, 2025
Comparte este contenido!

La selección de Guatemala obtuvo dos notables recompensas tras su participación en la Copa Oro 2025, que quedará marcada en su historia futbolística.

 

Imagen

 

 

La primera es por la parte estrictamente deportiva, ya que Guatemala finalizó en tercer lugar del torneo más importante de selecciones varoniles absolutas de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (CONCACAF). El equipo chapín, dirigido por el mexicano Luis Fernando Tena, fue eliminado en semifinales (1-2) por Estados Unidos. Sin embargo, cerró la fase de grupos con mejor registro que Honduras, que a su vez fue eliminado por México (0-1).

 

Imagen

 

 

Ambos registraron seis puntos, producto de dos triunfos y una derrota. La diferencia fue en el balance de goles a favor y en contra, ya que ahí Guatemala superó por +1 a Honduras, que cerró con -3, luego de caer por un escandaloso 0-6 ante Canadá en la jornada inaugural. En cuartos de final, ambas selecciones ganaron por penales de manera sorprendente. Guatemala venció a Canadá por 6-5 y Honduras a Panamá por 5-4, a pesar de que canadienses y panameños estaban considerados entre los favoritos al título.

 

Imagen

 

El sueño guatemalteco expiró en semifinales, pero dejó un precedente destacado. La única vez que Guatemala había llegado hasta dicha instancia en Copa Oro fue en 1996, pero esa vez sólo participaron nueve equipos y no hubo cuartos de final, sino un Final Four directo. Esta vez, los chapines tuvieron que superar, además de la fase de grupos, los cuartos de final contra una de las selecciones que será coanfitriona en el Mundial 2026, como es Canadá.

“Me voy muy orgulloso de poder dirigir a este grupo de jugadores, creo que no me equivoqué en la elección de los mismos, hay una buena armonía en el vestidor que hace que todo sea más fácil y fluido. Caímos de pie, pero igual nos vamos con esa sensación de que pudimos haber hecho algo más”, dijo Luis Fernando Tena después de ser eliminado en semifinales.

 

Imagen

 

 

La histórica participación de Guatemala, llegando al tercer lugar de la Copa Oro por primera vez, tuvo recompensas económicas. Antes de esto, el mejor papel había sido un cuarto puesto en la edición de 1996, con el argentino Juan Ramón Verón como entrenador. En esta ocasión, el premio económico para Guatemala fue de 200,000 dólares, según reportes de medios como Goal, Sporting News y The Economic Times.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *