Miami aguó fiesta de Lakers 111-108
10 octubre, 2020
Mundial con ritmo Cumbia y Samba
10 octubre, 2020
Miami aguó fiesta de Lakers 111-108
10 octubre, 2020
Mundial con ritmo Cumbia y Samba
10 octubre, 2020
Comparte este contenido!

 

Mike Brosseau disparó un jonrón ante Chapman en la 8a  entrada y los  de Tampa Bay  2-1 van a Serie de la Liga Americana, una instancia a la que no habían llegado en 12 campañas y se medirán ante los Astros de Houston.   En la Liga Nacional Los Dodgers chocarán contra los Bravos de Atlanta

 

 

 

Brosseau negó que estuviera buscando revancha ante Aroldis Chapman. Sólo quería aprovechar una oportunidad para continuar con vida en la postemporada. Consiguió ambas cosas. “No es revancha, dejamos eso en el pasado”, insistió Brosseau, quien bateó como emergente por Ji-Man Choi en el sexto capítulo y luego permaneció en la primera base. “Llegamos acá para ganar la serie, para seguir adelante, lograr lo mejor y hacer nuestro juego”.

Brosseau, pelotero multifuncional de 26 años, jamás había bateado un cuadrangular en los playoffs. El primero coronó un turno de 10 lanzamientos ante el reputado taponero cubano, especializado en la recta, quien llegó al montículo en el séptimo episodio. Una recta a 100 mph fue conectada por Brosseau para que la pelota desapareciera entre las butacas vacías del jardín izquierdo del Petco Park, en lo que fue apenas el tercer hit de los Rays en el encuentro.

Tampa Bay ganó por 3-2 la serie divisional y permanecerá en San Diego para enfrentar a los Astros de Houston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, a partir del domingo por la noche. Los Rays han llegado a la serie por el título del Joven Circuito por primera vez desde 2008, cuando derrotaron a los Medias Rojas de Boston en siete compromisos. Luego, sucumbieron ante los Filis de Filadelfia en la Serie Mundial.

 

 

Brosseau y Chapman habían protagonizado una confrontación en esta campaña. El cubano lanzó una recta de 101 mph cerca de la cabeza de Brosseau el 1 de septiembre, en el noveno inning de un encuentro que los Rays ganaron por 5-3. Al parecer no había entonces una rencilla personal de Chapman con Brosseau, pero el pitcheo agravó el encono entre estos dos equipos de la División Este de la Americana y llevó a que el manager de Tampa Bay, Kevin Cash, advirtiera: “Tengo un establo lleno de chicos que pueden lanzar a 98 millas por hora”. La revancha no llegó con un pelotazo, sino con un jonrón decisivo.

Con una nómina de 29 millones de dólares, Tampa Bay ocupa el 28vo lugar entre los 30 equipos de las Grandes Ligas en esta campaña abreviada por el coronavirus. Los Yanquis tenían el tercer plantel más caro, con 84 millones de dólares. Los Rays dominaron la serie de duelos en la temporada regular por 8-2 y fueron los primeros preclasificados de la Liga Americana. Aproximadamente una hora después de que terminó el juego, varios Rays volvieron al terreno y al dugout con bebidas y habanos. Abonaron a la rivalidad al escuchar “New York, New York”, de Frank Sinatra, la canción que se interpreta en el Yankee Stadium para celebrar los triunfos. Se deleitaron también con “Empire State of Mind”, de Jay-Z, con Alicia Keys. Por los Yanquis, el colombiano Gio Urshela de 4-0. El venezolano Gleyber Torres de 3-1. Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 3-0, Yandy Díaz de 2-0. El dominicano Willy Adames de 3-0.

 

 

Los Dodgers arrasaron a Los Padres

 

 

 

 

Justin Turner adelantó a los Dodgers con un hit con el que batió un récord en un gran inning impulsado por un error de Fernando Tatis Jr., y los Los Ángeles culminaron el jueves una barrida de tres juegos en la serie divisional de la Liga Nacional al aplastar 12-3 a los Padres de San Diego. Will Smith fijó una nueva marca de hits en postemporada para los Dodgers con cinco y Joc Pederson conectó un sencillo de dos carreras que cerró un decisivo tercer inning de cinco carreras. Los Ángeles avanzaron a su cuarta serie por el título de la Nacional en cinco años luego de caer el año pasado en la divisional en cinco juegos frente a los Naciones de Washington. Está será la 14ta aparición de los Dodgers en la serie por el título de la liga, igualando la marca de los Cardenales de San Luis.

 

 

El sencillo remolcador de Turner puso el 3-2 en la pizarra fue su 64to hit en postemporada y rompió el empate con Steve Garvey por la mejor marca de la franquicia. Se produjo inmediatamente después de que el dominicano Tatis, una superestrella en ciernes de 21 años, se lanzase al piso para atrapar un rodado de Corey Seager e intentase hacer un lanzamiento apoyado en su rodilla. La pelota saltó por la tierra y pasó de largo del primera base Eric Hosmer, permitiendo a Mookie Betts anotar la carrera del empate.

 

 

 

Los Ángeles se quedarán en Arlington para el inicio de la serie al mejor de siete por la corona de la Nacional el lunes frente a los Bravos de Atlanta, en el primer juego con público de la pandemia. La Serie Mundial también se disputará en la nueva casa de los Rangers de Texas, un estadio de 1.200 millones de dólares con techo retráctil. La victoria fue para el mexicano Julio Urías (2-0), el tercer lanzador de los Dodgers, quien ponchó a seis, dio un boleto y concedió una carrera sucia en sus cinco episodios en la lomita. El izquierdo cubano Adrián Morejón (0-1) cargó con la derrota luego de permitir tres llegadas al plato en dos hits en una labor de dos entradas con dos abanicados y otros tantos pasaportes. Por los Dodgers, el puertorriqueño Kiké Hernández de 2-0. Por los Padres, el dominicano Fernando Tatis Jr. de 3-1. El curazoleño Jurickson Profar de 2-0.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *