
Lewis Hamilton 7 veces Campeón F1
15 noviembre, 2020
El Tri le ripostó a Corea
15 noviembre, 2020
Campeón del mundo y de Europa con España. Figura de la “Champions” con el Real Madrid y experto cobrador de penales. Despilfarró 2 penaltis ante Suiza. Sergio Ramos había convertido sus últimos 25 intentos desde los 11 pasos. Chipre 2-1 a Luxemburgo y Azerbaiyán y Montenegro igualaron a cero.
El sábado, en la noche en que impuso un récord al disputar su partido número 177 con la selección española, Ramos tuvo dos oportunidades para marcar de penal. Falló en ambas. El arquero suizo Yann Sommer adivinó dos veces la dirección de los disparos de Ramos para atajarlos a los 57 y a los 80 minutos. Si bien el primero fue bien ejecutado, el segundo resultó un tiro flojo en un intento por picar el balón. En ese momento, España perdía por un gol.
Al menos, Ramos se salvó de un bochorno mayor. Gerard Moreno anotó a los 89 minutos y la Roja empató 1-1 ante Suiza en la Liga de Naciones. “Los números de Sergio tirando penales están sólo al alcance de los elegidos”, resaltó el seleccionador Luis Enrique. “Si hubiera habido un tercer penalti, lo hubiera tirado también, y un cuarto y un quinto también. Hay una lista de tiradores y el primero es Sergio Ramos. Hubiera tirado todos los que hubiera habido en el partido”.
Suiza jugó con 10 hombres desde los 80 minutos por una tarjeta roja al zaguero Nico Elvedi, quien cometió una falta sobre Álvaro Morata para regalar el segundo disparo desde los 11 pasos. La selección suiza hizo un buen esfuerzo en inferioridad numérica y estuvo cerca de preservar la ventaja que le dio una media volea de Remo Freuler a los 26 minutos. Pero a los 89 llegó el tanto de Moreno, quien había ingresado como reemplazo y definió con un disparo tras alcanzar un centro de Sergio Reguilón. España cayó sin embargo al segundo puesto del Grupo 4 de la máxima categoría, un punto detrás de Alemania, a la que recibirá el martes en Sevilla. Suiza siguió en el último sitio, pero puede evitar el descenso si vence el martes a Ucrania.
Eliminado Portugal
Un duelo de vida o muerte entre el Portugal de Cristiano Ronaldo y la Francia campeona del mundo se definió con un gol por parte de uno de los autores más inesperados de los que jugaban en el Estádio da Luz en Lisboa. El mediocampista N’Golo Kanté, cuya especialidad es frenar a los rivales en vez de anotar, consiguió el único tanto para que Francia se impusiera 1-0 a la selección portuguesa, que fracasó en su intento de revalidar su título de la Liga de Naciones.
La victoria colocó a Francia en la ronda de los cuatro mejores. Kanté era uno de los jugadores que se aglomeraban dentro del área en busca de un balón perdido o algún rebote. Encontró su recompensa cuando el arquero Rui Patrício soltó un balón que cayó a los pies del contención para que marcara a los 54 minutos.
“Mis jugadores demostraron esta noche que Francia sigue siendo un gran equipo”, valoró el técnico Didier Deschamps. Fue el segundo tanto internacional de Kanté, en su 44ta aparición con el seleccionado francés. Su otra anotación llegó en 2016, durante un amistoso ante Rusia. Francia aseguró el primer puesto del Grupo 3, con tres puntos más que los lusos y la ventaja en el criterio de desempate —la diferencia de goles en los duelos directos—, cuando resta sólo una fecha.
Alemania gana con Werner
Timo Werner anotó dos veces para ayudar a que Alemania venciera a Ucrania por 3-1. Leon Goretzka dio pases de gol a Leroy Sané y a Werner luego que Roman Yaremchuk les había dado sorpresivamente la ventaja a los visitantes, diezmados por el coronavirus. Ucrania estaba sin Andrii Yarmolenko, Serhii Sydorchuk, Viktor Kovalenko y Viktor Tsyhankov.
Todos ellos, junto con el empleado Vadym Komardin, dieron positivo de COVID-19 el viernes. Pero otra ronda de pruebas para el resto del plantel arrojó resultados negativos el sábado, y las autoridades de salud de Leipzig dieron el visto bueno para realizar el encuentro. Ucrania, pese a sus cinco bajas por coronavirus, logró que el partido se jugara durante buena parte de los noventa minutos de igual a igual e incluso tuvo en el segundo tiempo tres remates a los postes.
La delantera ideal formada por Leroy Sané, Timo Werner y Serge Gnabry estaba en el campo. En el equipo había cinco jugadores del Bayern lo que prometía cierta cohesión. El gol ucraniano llegó en el minuto 12, con un remate dentro del área de Yaremchuk. En ese momento Ucrania llevaba cuatro minutos mandando en el campo y Alemania casi no tenía noticias de la pelota.
Suecia respira
Suecia sumó su primera victoria en su grupo, por 2-1 contra Croacia, en un partido que dominó frente a un rival poco inspirado y con el que se jugará evitar el descenso en la última jornada. Arrancó mejor Suecia, gracias a las buenas combinaciones entre líneas de Forsberg, Berg y Kulusevski, una de las principales novedades en el once de una Suecia en horas bajas tras perder sus cuatro primeros partidos en el grupo.
La joven promesa del Juventus y Forsberg tuvieron las primeras ocasiones de un equipo local obligado a ganar para no verse ya descendido y sin opciones en el último encuentro contra Francia. Croacia, con varias bajas de peso en la zaga, reaccionó con un tiro esquinado de Brekalo y otro más peligroso de Pericic, que Olsen desvió con apuros. Pero no duró mucho el empuje croata. Suecia recuperó el mando y se adelantó en una buena acción de Kulusevski, que primero aguantó la carga dentro del área de Kovacic y luego definió con un disparo suave con la pierna izquierda al palo de Livakovic.
En la última jugada de la primera parte, Danielson cabeceó a la red un córner del veterano Sebastian Larsson. Se esperaba una reacción croata tras el descanso, pero no pasó de una mayor presencia en campo contrario y más posesión. El cambio de Pasalic por un aislado Budimir no alteró nada. Suecia se encontraba muy cómoda, bien cerrada, y tuvo varias ocasiones para decidir el partido y firmar una goleada, la más clara de Ekdal, solo dentro del área, pero cuyo remate se fue alto. Dalic lo intentó a la desesperada con tres cambios de golpe, pero solo la mala fortuna de Danielson metió a Croacia en el partido con un gol en propia puerta, que clava el resultado de Zagreb y deja todo por decidir para la última jornada. El central sueco pudo hacer el tercero con otro cabezazo en una jugada a balón parado, pero Livakovic sacó una buena mano que deja todo pendiente.