Puntazo de Venezuela en Brasil y Argentina líder solitario en Eliminatorias

Brasil y Argentina a defender liderato en Eliminatorias
11 octubre, 2023
Pumas rugen en semis del Mundial de Rugby
16 octubre, 2023
Comparte este contenido!

 

 

La Selección albiceleste, sin exigirse a fondo, extendió por tercera jornada su 100 % de aprovechamiento en las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 y con 9 puntos ya mira por el retrovisor a Brasil, que empató en casa y tiene 7, a Colombia (5), Uruguay, Chile y Venezuela(4).

 

Imagen

 

Decepción de Brasil y gran sorpresa de Venezuela en las eliminatorias suramericanas para el Mundial de 2026. La Vinotinto logró este jueves un punto de oro en Cuiabá con una chilena de Eduard Bello que dejó en nada la exhibición de Neymar. Actuación muy gris de la Canarinha, que cede el liderato de la clasificación a Argentina, que hoy ganó por 1-0 a Paraguay.

 

 

Neymar no fue suficiente para sumar los tres puntos en casa ante Venezuela, que supo aguantar el chaparrón hasta que Bello se inventó un remate antológico en el minuto 85. Antes, Gabriel Magalhães había adelantado al equipo de Fernando Diniz en el 50. El partido terminó con tangana entre los jugadores de ambas selecciones. Fue una noche desafortunada para el conjunto verde-amarillo. Actuaciones más que discretas de Vinícius Júnior, siempre muy bien marcado; Rodrygo, que sigue negado al gol; y un Richarlison perdido en el área.

 

Imagen

 

 

 

La Vinotinto aguantó con pundonor, hizo mucho daño en las jugadas a balón parado y al final silenció el Arena Pantanal para conseguir el segundo empate contra Brasil en unas eliminatorias mundialistas. Con el 1-1, la pentacampeona del mundo es segunda con siete puntos y Venezuela se ubica en la sexta posición con cuatro. En la próxima jornada, Brasil juega con Uruguay en Montevideo y Venezuela recibe a Chile.

 

Imagen

 

 

1-1. Bello arranca segundo empate de Venezuela a Brasil La Canarinha entró hoy bajo sospecha en el estadio Arena Pantanal de la ciudad de Cuiabá, y salió abucheado por los poco más de 40.000 espectadores debido a su juego espeso, que da resultados pero no termina de convencer, y al golazo de bicicleta del delantero del Mazatlán mexicano Eduard Bello.

 

Imagen

 

 

Corría el minuto 85 y para Neymar y compañía la misión se tornó casi imposible, pues de defender ha demostrado ser especialista la selección venezolana. Los locales se fueron adelante con un gol de cabeza de Gabriel Magalhaes, el primero del central del Arsenal inglés en apenas tres partidos con el equipo veredeamarelo. El de hoy fue el segundo empate de Venezuela con Brasil en 19 partidos jugados en la historia de las eliminatorias. El primero fue en 2009, cuando firmaron un 0-0 en Campo Grande. Los otros 17 los ganó la Canarinha.

 

Café y mate …en Barranquilla 

 

Imagen

 

 

En un partido de dos caras, Uruguay le sacó un empate 2-2 a Colombia en Barranquilla. Cuando la Celeste dominaba, Colombia se fue arriba con un gol de James. Y al minuto de haber iniciado el segundo tiempo igualó Uruguay con Mathías Olivera, que acababa de ingresar. Después el equipo cafetero se puso 2-1 con tanto de Mateus Uribe. Pero llegó el despilfarro del local ante un Uruguay jugado por el empate. Luis Díaz tuvo un mano a mano con el portero Sebastián Mele y la tiró por encima, James estrelló el balón en el poste y un remate de Jhon Arias también pegó en el horizontal.
Imagen

Y cuando parecía que Colombia iba a pasar de largo, el equipo de Marcelo Bielsa tomó un nuevo aire y obtuvo su premio. Camilo Vargas, que tenía amarilla, cometió falta en el área a Maximiliano Araújo. Roja para el portero. Entró Álvaro Montero al arco y un Darwin Núñez sin titubear marcó de penalti el 2-2 definitivo a los 90. 1-0.

 

 

 

Otamendi le da el triunfo a Argentina.

 

Imagen

 

Con gol a los 3 minutos de Nicolás Otamendi, la selección de Argentina derrotó por 1-0 a Paraguay y logró su tercera victoria en línea en las eliminatorias al Mundial 2026. La Albiceleste lleva ocho partidos seguidos sin conceder gol como local por las eliminatorias y quedó a uno de igualar el récord de Brasil en este torneo entre 2016 y 2021.

El capitán de Argentina, Lionel Messi, entró en el campo de juego en el minuto 53 por Julián Álvarez y tuvo dos balones en los palos. El primero de ellos pudo haber sido su primer gol olímpico y el segundo en el minuto 90 cuando cobró un tiro libre. Mientras los dirigidos por Lionel Scaloni marchan con paso perfecto y nueve puntos, la Albirroja del argentino Daniel Garnero no levanta cabeza, acumula un punto y sólo ha anotado en uno de sus últimos 12 partidos de eliminatorias. 1-2. La altura ya no asusta a nadie

 

Imagen

 

Ecuador, que comenzó las eliminatorias con un saldo negativo de 3, ha enderezado su presupuesto con sendas victorias en las últimas dos jornadas (3) y marcha adelante de dos perdedores en el día: Paraguay y Perú (1). Sumida en completa depresión yace en el fondo de la clasificación Bolivia, que hoy sufrió su segunda derrota ante sus decepcionados hinchas en la temida altitud de La Paz, la tercera en el torneo. 2-2. Colombia perdona y Uruguay cobra

 

 

Ecuador demostró este jueves que los 3.650 metros de altitud de La Paz, que solían ser el mayor temor de los rivales de Bolivia, es solo un mito. La Tri derrotó a La Verde con un 1-2 en el último suspiro que dejó a los bolivianos solitarios en el último lugar de la clasificación al Mundial 2026. La apertura del marcador llegó en el minuto 45 cuando Kendry Páez remató de pierna izquierda desde el centro del área luego de un pase de Moisés Caicedo.

 

 

 

Bolivia empató en el minuto 83 gracias a un remate de Rodrigo Ramallo que aprovechó el pase de su compañero Henry Vaca, y cuando la igualdad parecía un hecho, el ecuatoriano Kevin Rodríguez marcó de derecha, anotó el gol de la victoria en La Paz y le dio los primeros tres puntos a los dirigidos por el español Félix Sánchez, que los ubican en el séptimo puesto y que condenan al último lugar en solitario a los de Gustavo Costas. 2-0. Chile hace valer su localía y deja a Perú penúltimo

 

 

 

 

La Chile dirigida por el argentino Eduardo Berizzo consiguió su primer triunfo ante Perú en el llamado Clásico del Pacífico que ubicó a La Roja quinta en la tabla de las eliminatorias y hundió a Perú en el penúltimo lugar con un punto, solo por encima de Bolivia que aun no suma unidades. En el minuto 74 Diego Valdés anotó la apertura del marcador luego de un pase de cabeza de Erick Pulgar y en el minuto 90+1 el peruano Marcos López anotó en propia puerta el 2-0 definitivo que deja a los dirigidos por Juan Máximo Reynoso en una posición incomoda en la tabla.

 

Imagen

 

 

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES

 

Imagen

 

Imagen

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *