
Flamengo celebró con Campeones Olímpicos
15 agosto, 2024
Se destapa Imane Khelif y luce su pinta
16 agosto, 2024
Las selecciones de México, Estados Unidos y Canadá, atraviesan una reestructuración, rumbo a la Copa del Mundo del 2026 en donde serán anfitriones.
Con la reciente llegada del técnico argentino Mauricio Pochettino al banquillo de las barras y las estrellas, queda claro que la apuesta de las tres naciones es tener estrategas que han desarrollado su carrera, mayormente en el futbol de Europa. A diferencia de México y Estados Unidos, Canadá fue el primero en identificar que, para poder seguir con el crecimiento de su futbol, era necesario darle un giro al proceso de John Herdman, quien estuvo al mando de la selección en Qatar 2022.
Jesse Marsch, quien desarrolló su carrera en equipos como el Leeds United y el Leipzig de Alemania después de Julian Nagelsmann fue nombrado el pasado mes de mayo. En la Copa América, ya demostró fue el representante de la Concacaf que llegó más lejos, cayendo en el partido por el tercer lugar ante Uruguay.
Ayer, se dio a conocer la contratación del ex técnico del Tottenham, PSG, Chelsea, entre otros, con Estados Unidos, esto en sustitución de Gregg Berhalter. La idea de los directivos estadounidenses fue ir por un técnico de renombre, y por ello, buscaron al ex del Liverpool, Jürgen Klopp, y ante la negativa, fue que se decidieron por Pochettino, un estratega que ha sido criticado, debido a la ausencia de títulos con los grandes equipos.
Finalmente, la Federación Mexicana de Futbol ha apostado por una tercera etapa con Javier Aguirre, aunque, a diferencia de los dos anteriores procesos, buscarán, que su auxiliar, Rafa Márquez, quien ha comenzado su carrera como DT con el Barcelona, se quede al mando. De esta manera, las tres principales selecciones del próximo Mundial, tendrán la tarea de estabilizar el rumbo, con la gran interrogante de saber ¿Quién mostrará una mejor cara?