
Colombia Plata y Bronce Paralímpico en Boccia
2 septiembre, 2024
La H de Rueda con 3 bajas
2 septiembre, 2024
Nacida en Nueva York hace 26 años, la tenista española Paula Badosa ha cosechado los éxitos más importantes de su carrera en Estados Unidos y este martes buscará sus primeras semifinales de un ‘grand slam’.
Badosa, número 29 del mundo, se enfrentará en cuartos de final del Abierto de EE.UU. con la estadounidense Emma Navarro, que ocupa la posición 12 y que viene de destronar a la campeona del año pasado en la Gran Manzana, su compatriota Coco Gauff (n.3). El partido se disputará en el Arthur Ashe Stadium, la pista de tenis más grande del planeta y con un aforo de más de 23.000 espectadores. Es la segunda vez que la catalana se cuela entre las ocho mejores de un ‘grande’ después de Roland Garros en 2021 pero nunca ha llegado a semifinales.
En varias ocasiones a lo largo de las últimas semanas, Badosa ha recordado lo bien que le sienta jugar en EE.UU., donde ha conquistado los dos torneos más importantes de los cuatro en total que tiene en el palmarés: el WTA 1.000 de Indian Wells en 2021 y el WTA 500 de Wasghinton de este mismo agosto. Ambos marcaron un punto fundamental en su carrera: si Indian Wells supuso la presentación a lo grande de Badosa (volvería a semifinales del desierto californiano al año siguiente), Washington este año ha significado su espléndido regreso a la élite tras sufrir muchísimo con lesiones y flojos resultados. Curiosamente, esas buenas sensaciones en la tierra de las barras y estrellas no habían tenido eco en el ‘grande’ de su ciudad natal, donde parecía sufrir una maldición en segunda ronda: en 2019 y 2020 cayó a las primeras de cambio, en 2021 y 2022 dijo adiós en su segundo cruce y en 2023 tuvo que abandonar por lesión antes de jugar.
Todo ha cambiado este año en Nueva York como parte de un verano magnífico de Badosa en pista dura Norteamérica que arrancó con una osada apuesta: renunciar a los Juegos Olímpicos de París 2024. No le pudo salir mejor esa idea puesto que, además de vencer en Washington, también alcanzó las semifinales del WTA 1.000 de Cincinnati. En total, y contando que en el WTA 1.000 de Toronto perdió en segunda ronda con molestias físicas, Badosa presenta un fantástico balance de 14 triunfos en 16 encuentros este verano desde que cruzó el Atlántico.
Solo cuatro españolas han alcanzado en la historia los cuartos del Abierto de EE.UU.: Arantxa Sánchez Vicario, Conchita Martínez, Carla Suárez y ahora Badosa. Su siguiente reto en cuartos será Navarro, que además de haber superado a Gauff contará con el apoyo local de su parte para alcanzar las semifinales. Si doblegara a la estadounidense, Badosa podría tener dos desafíos enormes para coronarse en Nueva York: la bielorrusa y amiga cercana suya Aryna Sabalenka (n.2) en semifinales; y la polaca Iga Swiatek (n.1) ya en la final.
La brasileña Beatriz Haddad Maia venció este lunes a la danesa Caroline Wozniacki y se clasificó para los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, donde se enfrentará con la checa Karolina Muchova. Número 21 del mundo, la brasileña se impuso a Wozniacki, que ocupa la posición 71 del ránking, por 6-2, 3-6 y 6-3 en dos horas y 41 minutos. En el tercer y definitivo set, la brasileña, que logró 40 golpes ganadores en todo el partido frente a los 23 de su rival, supo frenar la remontada que intentó hasta el último momento la exnúmero del mundo y vencedora del Abierto de Australia en 2018.
Haddad Maia desperdició dos bolas de partido pero a la tercera remató el triunfo. Ahora aspira a igualar su mejor resultado en un ‘grand slam’, que hasta el momento es la semifinal que jugó en 2023 en Roland Garros. «Caroline es una luchadora. La respeto mucho. Su carrera es increíble (…). Cuando empecé a jugar profesional, ella ya estaba en el ‘top’ (…). Fue una batalla muy dura», afirmó a pie de pista nada más el partido.
Muy emocionada y al borde de las lágrimas, Haddad Maia también dijo que es un honor representar al tenis brasileño y latinoamericano. En este sentido, se convirtió en la segunda brasileña en llegar a cuartos del Abierto de EE.UU. en la ‘era open’ tras María Bueno en 1968. Finalista hace un par de semanas en el WTA 250 de Cleveland, Haddad Maia buscará un puesto en las semifinales del ‘grande’ neoyorquino contra la checa Karolina Muchova (n.52), que no dio opción a la italiana Jasmine Paolini (n.5) por 6-3 y 6-3 en una hora y nueve minutos.