Azteca Isaac Paredes MVP de la Semana
28 junio, 2022
Ángel Di María a la Juve
28 junio, 2022
Azteca Isaac Paredes MVP de la Semana
28 junio, 2022
Ángel Di María a la Juve
28 junio, 2022
Comparte este contenido!

Los venezolanos Karen Isabel León y Carlos Páez; los dominicanos Moira Yeilin Morillo y José Manuel Nova, y el peruano Daryl Fabián Yamamoto ganaron este lunes sendos oros en judo de los XIX Juegos Bolivarianos que se disputan en la ciudad colombiana de Valledupar.

 

 

En la tercera jornada de esta competencia, que fue dominada por los judocas venezolanos con cinco medallas, León se llevó el metal dorado en la categoría 78 kilos después de imponerse a la peruana Camila Figueroa, medalla de plata, y a la colombiana Brenda Juliana Olaya, que obtuvo el bronce. «Tengo una sensación de satisfacción. Cumplí con el objetivo. Lo visualicé bastante. Empecé ante la colombiana rompiendo el hielo. Nunca había competido con ella y tuve que estudiarla. El otro combate lo trabajé con inteligencia para sacarla por amonestación y lo logré», dijo León.

 

 

 

Antes el venezolano Páez había dado la sorpresa adjudicándose la prueba de los 90 kilos después de vencer al colombiano Daniel Astharsheran Paz, que debió conformarse con la plata. El podio lo completaron con sus bronces el chileno Daniel Ignacio Arancibia y el peruano Roberto Yuta Galarreta. «Es realmente increíble ganar este oro. Es mi primera competencia como adulto, y llegar a unos juegos Bolivarianos y quedar campeón es una sensación inexplicable. Los combates estuvieron fuertes. En la final, los dos nos conocíamos y sabíamos que atacábamos. Fue muy reñida la pelea, pero pude resolver», expresó Páez.
Para conquistar el primer lugar, el venezolano de 20 años logró imponerse por ippon a los dos minutos con 31 segundos. En la competencia también pudieron brillar los dominicanos. Primero con la judoca Moira Yeilin Morillo con su oro en la prueba de 78 kilos, que finalizó con la colombiana Brigitte Carabalí en segundo lugar, mientras que la peruana Yuliana Vanessa Bolívar y la venezolana Amarantha Urdaneta Duarte obtuvieron bronces.

El otro oro para República Dominicana lo sumó José Manuel Nova con su victoria en la prueba de 100 kilogramos. La plata fue para el ecuatoriano Freddy Miguel Figueroa y el podio lo completaron el colombiano William Meléndez y el venezolano Luis Mauricio Amezquita. Daryl Fabián Yamamoto se quedó con la presea de oro en los 100 kilogramos luego de ganar sus tres combates, el más reñido con el colombiano Alejandro Escobar, que se quedó con la plata. La medalla de bronce fue para el chileno Rafael Francisco Romo. El medallero de judo en los Bolivarianos lo lidera Venezuela con cinco oros, dos platas y cinco bronces. Tiene muy cerca a Colombia, al que aventaja por apenas una presea dorada. Con la prueba equipos mixta, la disciplina bajará su telón en Valledupar.

 

Chile ganó en remo 

 

Imagen

 

Finalizan las competencias de remo de los Juegos Bolivarianos 2022, Chile se llevó seis de las doce medallas posibles, Paraguay se alzó con tres, Venezuela sumó dos y Perú conquistó una presea dorada, cerrando el cuadro general de medallas.

 

 

Bolos con la Vino Tinto

 

Imagen

 

Tras la épica dorada de Luis Rovaina en el sencillo masculino, Patria De Farías y Ginant González buscan otro metal dorado en el Bowling.

 

Fútbol con sabor café 

 

Imagen

 

Histórica asistencia al fútbol de Bolivarianos Valledupar 2022. La histeria, sonrisas de niños, aplausos y un bello escenario le dieron la bienvenida al fútbol en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. Colombia ganó 4-1 a Panamá en su segunda salida.

 

Imagen

 

La quinta jornada de los XIX Juegos Bolivarianos, que se celebran en Valledupar, fue positiva para las delegaciones de Colombia, Venezuela y Chile, las que más oros sumaron y con lo que se ratifican en el podio de la clasificación general de la competencia. Los anfitriones sumaron cinco preseas doradas, los venezolanos cuatro y los chilenos tres. Cumplidas cinco días de actividades, Colombia acumula ya 27 oros, Venezuela 16 y Chile 11.

Los venezolanos Karen Isabel León y Carlos Páez; los dominicanos Moira Yeilin Morillo y José Manuel Nova, y el peruano Daryl Fabián Yamamoto ganaron este lunes sendos oros en judo. En la tercera jornada de esta competencia, que fue dominada por los judocas venezolanos con cinco medallas, León se llevó el metal dorado en la categoría 78 kilos después de imponerse a la peruana Camila Figueroa, medalla de plata, y a la colombiana Brenda Juliana Olaya, que obtuvo el bronce. Antes el venezolano Páez había dado la sorpresa adjudicándose la prueba de los 90 kilos después de vencer al colombiano Daniel Astharsheran Paz, que debió conformarse con la plata.

El podio lo completaron con sus bronces el chileno Daniel Ignacio Arancibia y el peruano Roberto Yuta Galarreta. Para conquistar el primer lugar, el venezolano de 20 años logró imponerse por ippon a los dos minutos con 31 segundos. En la competencia también pudieron brillar los dominicanos. Primero con la judoca Moira Yeilin Morillo con su oro en la prueba de 78 kilos, que finalizó con la colombiana Brigitte Carabalí en segundo lugar, mientras que la peruana Yuliana Vanessa Bolívar y la venezolana Amarantha Urdaneta Duarte obtuvieron bronces.

El otro oro para República Dominicana lo sumó José Manuel Nova con su victoria en la prueba de 100 kilogramos. La plata fue para el ecuatoriano Freddy Miguel Figueroa y el podio lo completaron el colombiano William Meléndez y el venezolano Luis Mauricio Amezquita. El peruano Yamamoto se quedó con la presea de oro en los 100 kilogramos luego de ganar sus tres combates, el más reñido con el colombiano Alejandro Escobar, que se quedó con la plata. La medalla de bronce fue para el chileno Rafael Francisco Romo.

 

 

Colombia ganó este lunes el último oro del kárate de los Juegos Bolivarianos al imponerse en la modalidad de kumite masculino por equipos en el Colegio Comfacesar. En la final, los anfitriones derrotaron 6-0 a Ecuador, que se quedó con la plata, mientras que los bronces fueron para Venezuela y Chile que cayeron en las semifinales. Chile, entre tanto, se llevó los últimos dos oros del remo al ganar las competencias masculina y femenina de cuatro pares de remos cortos, con lo que consiguió así seis de las 12 preseas doradas que entregó este deporte en tres días de competencia. Paraguay se alzó con tres, Venezuela sumó dos y Perú conquistó una presea dorada en el remo bolivariano.

 

La delegación salvadoreña consiguió este lunes su primer oro al ganar la prueba de rifle de aire 10 metros del tiro deportivo con Israel Antonio Gutiérrez, quien consiguió 16 puntos. La plata fue para el peruano Cristian Jaime Morales, que completó 6 unidades, mientras que el bronce quedó en manos del venezolano Julio César Iemma, que dio así a su país la primera presea en esta disciplina.

 

 

 

Medallero de los Juegos Bolivarianos:

País Oro Plata Bronce Total

.1. Colombia 27 23 16 66

.2. Venezuela 16 10 19 45

.3. Chile 11 7 24 42

.4. Perú 9 10 17 36

.5. Rep. Dominicana 5 6 6 17

.6. Guatemala 4 5 5 14

.7. Paraguay 3 5 6 14

.8. Ecuador 2 10 8 20

.9. El Salvador 1 0 2 3

10. Panamá 0 2 9 11

11. Bolivia 0 0 1 1

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *