Oros de Jamaiquino Stona en Disco y Cubano Álvarez en Boxeo, Azteca Olvera Bronce en clavados

Plata ecuatoriana con «La Tigra» Yepes
9 agosto, 2024
Paliza 6-0 a Egipto y Bronce para Marruecos
9 agosto, 2024
Plata ecuatoriana con «La Tigra» Yepes
9 agosto, 2024
Paliza 6-0 a Egipto y Bronce para Marruecos
9 agosto, 2024
Comparte este contenido!

Contra todo pronóstico el jamaicano Roje Stona se colgó el oro en el concurso de lanzamiento de disco de los Juegos de París, tras lograr un lanzamiento de 70 metros.

 

Imagen

 

Es un nuevo récord olímpico que superó por tres centímetros el que había logrado unos minutos antes el lituano Mykolas Alekna, que a su vez había superado el que fijó su padre Virgilius en Atenas. No estaba en las quinielas el jamaicano ni para subir al podio. Llegaba con una marca personal de 69.05, inferior a la de otros participantes, incluido Alekna, que esta temporada había logrado su mejor marca personal, 74,35.

 

Imagen

 

Pero a su cuarto lanzamiento sorprendió al abarrotado Estadio de Francia para conseguir la mejor marca que se ha visto en unos Juegos y colgarse el oro olímpico. El bronce se lo quedó el australiano Matthew Denny, autor de la tercera mejor marca del año, con un lanzamiento de 69,31 metros.

 

 

Erislandy Álvarez puños dorados

 

Imagen

 

El cubano le dio a la isla  su único oro en boxeo de estos Juegos Olímpicos al imponerse en la final de -63,5 kg al francés Sofiane Oumiha. El cubano arrancó con autoridad, ganando 5-0 el primer asalto, pero Oumiha se repuso y venció 3-2 en el segundo asalto, por lo que la pelea se decidió en el último round. “El Vikingo” habló con la prensa tras su victoria.

¿Cuáles son tus impresiones tras salir campeón, como lo habías prometido?

Erislandy Álvarez: Primero que nada, quiero darle gracias a Dios y dedicar esa medalla a mi abuelita, que en paz descanse, que murió un día en que yo clasifiqué en Tailandia para estos Juegos Olímpicos. Quiero dedicarle a ella esa gran pelea.

 

Imagen

 

 

¿Cómo viviste este combate? Fue un combate en el que los dos salieron a darlo todo.

Erislandy Álvarez: Sí, era un rival difícil, me ganó en el Mundial 2023, y en 2024 pasó un año y pico y hubo mucho cambio en mí y mucha, mucha mente positiva en mí. Y salí a darlo todo, a gozar, a bailar, a dar el show.

¿Qué diferencia había entre esta pelea y la otra?

El pelear aquí en Roland Garros, ¿qué significó? Toda la gente, la energía, un escenario mítico del deporte.

 

Plata con Yusneylis Guzmán López

 

Imagen

 

La luchadora cubana  logró una medalla de plata en París, tras caer en la final de lucha libre de la categoría de menos de 50 kilos ante la estadounidense Sarah Hildebrandt, e hizo historia como la primera mujer con podio olímpico para la lucha del país caribeño. La estadounidense se impuso por puntos sin que ‘la Chiqui’ lograra estrenar su propio marcador (0-3), en una vibrante final disputada en el estadio Arena Campo de Marte, situado muy cerca de la torre Eiffel.

 

 

Imagen

 

Su segundo puesto no estaba en las cuentas de su país, pues pugnó por el oro luego de que su verduga en la semifinal, la india Vinesh Phogat, fuera descalificada por no superar el pesaje previo a la final. Pero finalmente, en su segunda participación olímpica, tras irse con las manos vacías de Tokio-2020, cerró la jornada para Latinoamérica sumando la tercera medalla de la especialidad para Cuba en París.

 

 

Osmar Olvera bronce para México 

 

Imagen

 

 

El clavadista mexicano Osmar Olvera logra bronce en plataforma 3 metros, esta es su segunda medalla de París 2024.  “Osmar demostró su pasión y esfuerzo en cada clavado; lleno de emoción y orgullo”, expresó el Comité Olímpico Mexicano. Olvera, de 20 años, terminó con un resultado de 500.40 puntos, solo superado por los representantes del equipo chino, Xie Siyi (543.60) y Wang Zongyuan (530.20), mientras el colombiano Luis Felipe Uribe fue sexto (421.85).

 

Imagen

 

 

La figura sobresaliente de los clavados mexicanos, Osmar Olvera ha protagonizado las dos medallas de su equipo en París 2024. Antes consiguió la de plata tras su participación en el trampolín de 3 metros sincronizados formando dupla con Juan Manuel Celaya. El joven Osmar Olvera inició su trayectoria deportiva en 2017 al competir en la Serie Mundial de Clavados de la Federación Internacional de Natación celebrada en Kazán, Rusia, en donde obtuvo el quinto lugar en el evento masculino de clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros, tres años después volvería a participar en la misma Serie Mundial celebrada en Montreal, Canadá, esta vez en el evento mixto de clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros, obteniendo, junto a Dolores Hernández, el tercer puesto en esta ocasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *