Al fin ganó Washington…Ravens desplumados
23 noviembre, 2020
Últimos cupos de 8avos en Champions League
24 noviembre, 2020
Al fin ganó Washington…Ravens desplumados
23 noviembre, 2020
Últimos cupos de 8avos en Champions League
24 noviembre, 2020
Comparte este contenido!

 

Brasil, con 6 equipos, buscará seguir al mando de la Copa Libertadores 2020 en el comienzo de los octavos de final, cuyos 8 partidos de ida se disputarán entre el martes y el jueves de esta semana.

 

 

 

El torneo más añejo de clubes en el continente se convirtió en una disputa de 6 países, pues únicamente es de Brasil, Argentina, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Bolivia pudieron clasificarse a la fase de los 16 mejores. No pasaron a esta instancia equipos de Chile, Colombia, Perú y Venezuela. Brasil mete miedo con su sexteto, pues cinco de los equipos que tiene en octavos han sido campeones de la Libertadores. Además, está el mejor de la fase de grupos, Palmeiras, que aspira a seguir con buen pie en su visita el martes al Delfín ecuatoriano.

 

 

Los otros brasileños que están en el ‘Club de los 16’ son el Flamengo, bicampeón en 1981 y 2019; Santos, rey en 1962, 1963 y 2011; Internacional, campeón en 2006 y 2010; y Gremio, tricampeón en 1983, 1995 y 2017, mientras que el Athletico Paranaense se coronó en la Sudamericana del 2018. Pero Argentina no se queda atrás. Cuenta con solo tres equipos pero todos unos gallos de pelea: River Plate, el mejor del continente en 1986, 1996, 2015 y 2018; Boca Juniors, hexacampeón en 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007; y Racing Club, campeón en 1967. Ecuador también tiene tres. Liga de Quito ha sido el único campeón de la Libertadores en 2008, pero Independiente del Valle fue rey de la Sudamericana en 2019 y el Delfín dio un golpe a la mesa en el grupo G al ser segundo y dejar en el camino al Defensa y Justicia argentino y al Olimpia paraguayo, un tricampeón de la justa.

 

 

Los candidatos de Paraguay en octavos de final son Libertad y Guaraní, sin títulos en la Copa, pero siempre son de cuidado. El Libertad ocupó el segundo lugar del grupo H, con 7 puntos, por detrás del Boca Juniors y mandó a la cuneta al Caracas y al Independiente Medellín colombiano, mientras que el Guaraní fue el segundo en la zona B con 13 enteros, solo superado por Palmeiras. El Nacional es el único uruguayo presente en esta instancia y además tiene experiencia copera. Posee tres títulos de Libertadores en sus alforjas en 1971, 1980 y 1988.

 

 

 

Jorge Wilstermann sacará la bandera por Bolivia. No ha sido absoluto en el torneo continental pero en el grupo C destacó al ser líder con 10 puntos, mismos del Athetico Paranaense al que superó por diferencia de goles; y dejó atrás al Peñarol uruguayo y al Colo Colo chileno. El torneo se reanuda después de 32 días, tras la doble jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022.

 

* Partidos de ida de 8vos de final:

 

24.11: Athletico Paranaense (BRA) – River Plate (ARG)

24.11: Liga de Quito (ECU) – Santos (BRA)

24.11: Racing Club (ARG) – Flamengo (BRA)

25.11: Ind. del Valle (ECU) – Nacional (URU)

25.11: Delfín (ECU) – Palmeiras (BRA)

25.11: Libertad (PAR) – Jorge Wilstermann (BOL)

25.11: Internacional (BRA) – Boca Juniors (ARG)

26.11: Guaraní (PAR) – Gremio (BRA)

 

La otra Mitad de la gloria

 

 

 

 

 

La Copa Sudamericana, que se reanuda este martes con los octavos de final tras el receso por las eliminatorias del Mundial de Catar, se apresta a buscar un nuevo campeón entre 16 equipos en el que hay cinco argentinos, por lo que se comenzará a ritmo de tango. Sin saber bajo qué acordes terminará esta instancia, a la cita de los octavos llegaron también tres clubes chilenos, dos uruguayos, dos colombianos y dos brasileños y la cuota unitaria la aportan peruanos y bolivianos.

A los octavos de final de la decimonovena versión del torneo, la aparición de los argentinos es notable con el Independiente, campeón en 2010 y 2017; el Lanús, absoluto en 2013, así como con Vélez Sarsfield, Unión de Santa Fe y Defensa y Justicia. Chile, país que nunca ha ganado la Sudamericana, hace presencia con Coquimbo Unido que eliminó en la segunda fase al venezolano Estudiantes de Mérida, Unión La Calera que se deshizo del Deportes Tolima colombiano y la Universidad Católica que supo zafarse del Sol de América paraguayo. Entre los otros ocho equipos que sueñan con la final del 23 de enero en el estadio Mario Kempes de la ciudad argentina de Córdoba, están el finalista de 2018, el colombiano Junior, que viene de la Libertadores y espera poder conquistar el torneo que le fue esquivo hace dos años en la tanda de penaltis.

 

 

El club barranquillero recibirá el jueves 26 al Unión La Calera. El otro colombiano en acción será el Deportivo Cali que visitará el martes al Vélez Sarsfield en el estadio José Amalfitani. Por Colombia el único campeón del certamen ha sido el Independiente Santa Fe, que reinó en 2015. Los uruguayos Fénix y River Plate intentarán ante el Independiente y la Universidad Católica, respectivamente, comenzar con buen pie para mantener la esperanza de llegar a la final y darle a su país el primer título en el torneo.

 

 

 

Los brasileños Vasco da Gama y Bahía nunca han obtenido este campeonato, que ya han ganado sus connacionales Internacional, Sao Paulo, Chapecoense y Athletico Paranaense. Y jugarán en octavos de final nada menos que contra dos formaciones argentinas. El Vasco visitará el jueves al Defensa y Justicia, mientras el Bahía abrirá la jornada del martes ante el Unión de Santa Fe. El Bolívar, el único representante de Bolivia, otro país que no ha ganado la Sudamericana, recibirá el miércoles en el estadio Hernando Siles de La Paz al Lanús. Mientras que el único peruano, Sport Huancayo, se enfrentará el mismo día en Chile con el Coquimbo en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Perú celebró el único título que ha obtenido en la Sudamericana con el Cienciano en el 2003.

 

* Partidos de ida de los 8avos de final:

 

24.11: Bahía (BRA) – Unión (ARG)

24.11: Velez Sarsfield (ARG) – Deportivo Cali (COL)

25.11: Bolívar (BOL) – Lanús (ARG)

25.11: Coquimbo (CHI) – Sport Huancayo (PER)

25.11: Fénix (URU) – Independiente (ARG)

26.11: River Plate (URU) – U Católica (CHI)

26.11: Defensa y Justicia (ARG) – Vasco (BRA)

26.11: Junior (COL) – Unión La Calera (CHI)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *