Histórico, Francia batió a USA 83-76
25 julio, 2021Gimnastas rusas superan Americanas
25 julio, 2021Osaka, Schwartzman, Abe, Rahm y Ahmed se destacan en los registros de los Juegos en disciplinas como el tenis, judo, golf y natación. Conozca las historias de los deportistas y sus desenlaces en las máximas competencias deportivas.
Naomi Osaka dijo que se sentía renovada y preparada para jugar, tras una contundente victoria por 6-1 y 6-4 sobre la china Zheng Saisai en la ronda inicial de los Juegos de Tokio, su primera victoria desde que se tomó un descanso por motivos de salud mental hace dos meses. La japonesa, cuatro veces campeona de torneos del Grand Slam, no jugaba un partido de competición desde el Abierto de Francia en mayo, cuando se retiró tras ser amenazada con la descalificación por saltarse las conferencias de prensa obligatorias después de los partidos por motivos de salud mental. También se retiró de Wimbledon.
Osaka dijo que agradecía haberse alejado de las pistas antes de los Juegos de Tokio, donde fue elegida para encender el pebetero olímpico en la ceremonia de apertura en la noche del viernes. «Más que nada, estoy centrada en jugar al tenis», dijo en su primera comparecencia ante los medios de comunicación en más de dos meses. «Jugar los Juegos Olímpicos ha sido mi sueño desde que era una niña, así que siento que el descanso que me tomé era muy necesario. Pero definitivamente me siento renovada y feliz de nuevo», agregó.
El regreso de Osaka a la competencia fue aclamado por el público japonés, que se deshizo en elogios tras su victoria. «(Admiro) su naturaleza poderosa. No solo cuando juega, sino porque tiene sus propios principios, lo cual es maravilloso», dijo Yoshihiro Ohba, un oficinista de 63 años. Osaka mostró un gran estado de forma contra Zheng, número 52 del ranking, y se llevó el primer set en solo 32 minutos. En el segundo parcial, la jugadora de 23 años consiguió otro quiebre temprano, pero desperdició dos puntos de partido con el servicio de la china en el 5-3 antes de cerrar el encuentro.
Barty, Afuera
Por su parte, la australiana Ash Barty, número uno del mundo, cayó en la primera ronda ante la española Sara Sorribes Tormo por 6-4 y 6-3 en un encuentro decepcionarse en el que la flamante campeona de Wimbledon nunca se mostró cómoda. «Un día realmente decepcionante», dijo Barty tras la derrota. «Estuve bastante errática. Pero estoy muy ilusionada con el dobles. (Aún tengo la oportunidad) de hacer que todos se sientan orgullosos».
Barty esperaba unirse a Steffi Graf (1988) y Venus (2000) y Serena (2012) Williams como las únicas mujeres que han ganado Wimbledon y el oro olímpico en individuales en el mismo año. Pero una muy floja actuación truncó su sueño con rapidez. «No puedo ser más feliz. Mi sueño era venir a unos Juegos», contó Sorribes a la cadena española COPE. «Estoy muy orgullosa del trabajo que he hecho y quiero seguir disfrutando de la experiencia. Vengo de una familia humilde y que mis padres me puedan ver hacer esto significa muchísimo».
“El Peque” avante
El tenista argentino Diego Schwartzman se impuso en su estreno en la primera ronda del torneo olímpico de Tokio, mientras que cayeron Federico Coria, Francisco Cerundolo y Facundo Bagnis, del mismo país. Schwartzman, que ocupa el puesto 13 en el ránking mundial, venció por 7-5 y 6-4 al peruano Juan Pablo Varillas en el partido disputado este domingo en el Parque de Ariake.
No corrió la misma suerte Coria, quien cayó ante el kazajo Mikhail Kukushkin, que se impuso por 7-6 (4) y 7-5; así como Bagnis, superado por el alemán Dominik Koepfer por 6-3, 3-6 y 7-5. Cerundolo cayó asimismo ante el británico Liam Broady 5-7, 7-6 (4) y 2-6, mientras que el colombiano Daniel Elahi Galán se impuso al egipcio Mohamed Safwat por 7-5 y 6-1. En categoría femenina, la argentina Nadia Podoroska ganó su choque ante la Kazaja Yulia Putintseva por retirada de su rival, y pasa a la siguiente ronda.
Hermanos Abe dorados
La judoka japonesa Uta Abe triunfó el domingo en Tokio en la categoría femenina de 52 kg, horas antes de que su hermano Hifumi se hiciera con la medalla de oro en la final masculina de 66 kg, para hacer historia como los primeros hermanos que se suben a lo más alto del podio olímpico el mismo día. Uta, de 21 años, dominó sus combates en la categoría de 52 kg, pero en la final tuvo que llegar hasta la prórroga contra la francesa Amandine Buchard, a la que acabó inmovilizando sobre su espalda para quedarse con la victoria.
En la semifinal, Uta derrotó a Odette Giuffrida, de Italia, también en la prórroga, para conseguir una victoria mediante un waza-ari. En los octavos de final contra la brasileña Larissa Pimenta, Uta buscó un pin para conseguir una victoria por ippon -el equivalente al nocaut en el judo-, y en los cuartos de final le bastó un waza-ari para vencer a la británica Chelsie Giles. Las medallas de bronce fueron para la italiana Odette Giuffrida y la británica Chelsie Giles.
En la final masculina, Hifumi Abe, de 23 años, derrotó al georgiano Vazha Margvelashvili para hacerse con el oro. Las medallas de bronce fueron para el surcoreano Baul An y el brasileño Daniel Cargnin. Hifumi Abe había batido al brasileño Daniel Cargnin por ippon en la semifinal. Anteriormente, superó la ronda eliminatoria de octavos de final en la categoría de 66 kg en un reñido combate con Kilian Le Blouch, arrojando al atleta francés al tatami para conseguir una victoria por ippon en la muerte súbita de la prórroga.
En cuartos de final, se deshizo del mongol Baskhuu Yondonperenlei con un waza-ari. La defensora del título olímpico, Majlinda Kelmendi, perdió por waza-ari en la prórroga ante la húngara Reka Pupp en la ronda de eliminación de los 52 kilos. Con 30 años, Kelmendi se convirtió en la primera medallista de oro olímpica de Kosovo en los Juegos de Río 2016.
Rahm, Sayonara, porque Covid 19
El golfista español Jon Rahm, número uno mundial y uno de los grandes favoritos para ganar el torneo olímpico de golf, ha dado positivo en covid-19 y no podrá participar en Tokio 2020, anunció este domingo el Comité Olímpico Español (COE). «El positivo se ha detectado al someterse a una tercera prueba PCR consecutiva, obligatoria para todos aquellos que hayan estado recientemente en Reino Unido, como es el caso de Jon Rahm, que acaba de disputar The Open», explica la nota.
Las dos primeras pruebas PCR dieron negativo, precisa el COE, y «sin tiempo material para encontrar un sustituto y cumplir todos los protocolos sanitarios que se exigen en los JJOO de Tokio 2020, el golf español estará únicamente representado, en categoría masculina, por Adri Arnaus». Se trata del segundo episodio de covid que padece el jugador español, número uno mundial. A primeros de junio, cuando iba líder con seis golpes de ventaja, tuvo que abandonar el torneo The Memorial tras la tercera jornada, pese a que, según dijo, ya había recibido la vacuna.
Este mismo domingo se ha conocido la baja, por el mismo motivo, de estadounidense Bryson DeChambeau, campeón del Open de Estados Unidos en 2020. El número seis mundial dio positivo en el último test antes de viajar a Japón y será sustituido en el equipo olímpico estadounidense por Patrick Reed, que ya participó en la edición anterior de los Juegos, en Río 2016. Rahm y DeChambeau eran dos de los favoritos para ganar el oro olímpico en Tokio, junto a los estadounidenses Justin Thomas y Collin Morikawa, reciente ganador del Open Británico.
Oro bajo agua de Ahmed
Ahmed Hafnaoui, nacido en Túnez, ganó la medalla de oro en los 400 metros libre de natación en los Juegos Olímpicos. Se trata del primer gran impacto de Tokio 2020. Y será difícil que alguno lo supere. La enorme sorpresa de un nadador que no estaba en los planes de nadie, llegó acompañada de un lugar absolutamente inusual en la alberca, en el carril 8, el menos frecuente para llevarse un triunfo en este nivel. En un deporte que es dominado ampliamente por los estadounidenses, los europeos y los australianos, el africano Hafnaoui, de 18 años conquistó una de las pruebas más importantes.
WHAT A FINISH.
From lane 8, Tunisia's Ahmed Hafnaoui wins Olympic gold and @TeamUSA's Kieran Smith gets the bronze. #TokyoOlympics
📺 NBC
💻 https://t.co/5UYl3veBXr
📱 NBC Sports App pic.twitter.com/7it1V0dFKm— #TokyoOlympics (@NBCOlympics) July 25, 2021
Tres años atrás, cuando apenas tenía 15, este chico había resultado apenas octavo en los Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en Buenos Aires. Ahora se impuso entre los mayores, con un tiempo de 3m43s36/100. No estuvo cerca del récord mundial del alemán Paul Biedermann, de 3m40s7/100, pero el mérito del joven tunecino es inmenso. Hafnaoui logró la quinta medalla dorada olímpica en la historia de Túnez, y fue escoltado por nadadores de dos potencias acuáticas, el australiano Jack McLoughlin (3m43s52/100) y el estadounidense Kieran Smith (3m43s94/100).
A huge moment for #TUN!
Teenager Ahmed Hafnaoui takes surprise gold in the 400m men's freestyle final – their third ever in swimming.@fina1908 #Swimming pic.twitter.com/BMFuawyXC6
— Olympics (@Olympics) July 25, 2021
Con 3m45s68/100 en las etapas eliminatorias, el torpedo tunecino había hecho el tiempo más lento de todos los finalistas. Es por eso que fue ubicado en el último andarivel, el octavo. Aunque la construcción de piletas con paredes rompeolas mejoró muchísimo, suele decirse en la natación que los bordes son los lugares en los que el agua más se agita. Las dificultades para nadar allí son mayores. Por eso los mejores tiempos se ubican en el centro, en las calles 4 y 5.
Ahmed Hafnaoui: " I'm an olympic champion now "
Hell yeah you are young boy ! You made the whole Tunisia 🇹🇳 proud ! #TokyoOlympics #Olympics #Tunisia pic.twitter.com/oMmhF2tE1w— Alaeddin Dhahri (@alaeddinDhahri) July 25, 2021
Sin embargo este chico rompió con todos los pronósticos. Por superar a estrellas de la natación y por hacerlo desde un lugar en los que los triunfos son muy poco probables. Hijo de Mohamed Hafnaoui, una leyenda del seleccionado de básquetbol tunecino, tenía como meta la gloria, desde hacía tiempo: siendo casi un niño, el oro ya era su aspiración. Hasta ahora, había conseguido plata y bronce en el Campeonato Africano y en los Juegos de la Juventud Africana, en 2018. “No lo creo. Es increíble. ¡Soy campeón olímpico!”, dijo el joven, según la agencia AFP. “Simplemente metí la cabeza en el agua y ya está. Es increíble, un sueño hecho realidad”, agregó.