
Giro para Jai Hindley… Carapaz segundo
29 mayo, 2022
Celtics Vs. Warriors: la final NBA
30 mayo, 2022
El tenista español se vio obligado a jugar cinco sets contra el canadiense Felix Auger-Aliassime, 3-6, 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3 para clasificarse a los cuartos de final de Roland Garros, donde le espera el serbio. Mientras la joven promesa española se medirá ante Sasha el alemán en duelos trepidantes del deporte blanco en arcilla.
Es la tercera vez en 112 partidos sobre la tierra batida de París que el español completa el máximo de parciales y en las tres ocasiones ha salido victorioso. Esta vez lo hizo tras un maratón de 4 horas y 21 minutos donde mostró un nivel de juego inferior a los últimos días frente al nueve del ránking, que cuenta entre su equipo de asesores con Toni Nadal, que entrenó a Rafa hasta 2017. En busca de su decimocuarta corona en París, Nadal avanzó con más problemas que en los pasados duelos contra un Auger-Aliassime que le obligó a elevar el nivel y que, por vez primera, le colocó ante el precipicio de la derrota, que habría sido la cuarta en la capital francesa.
🎙️ "Every match I play here, I don't know if it'll be my last."
Nadal reflected on his match against Auger-Aliassime and his "near future".#RolandGarros pic.twitter.com/0Z0IZDWkkh
— Roland-Garros (@rolandgarros) May 29, 2022
No completó un buen partido el español, sometido en muchas fases del duelo al dominio del noveno tenista del panorama actual, un jugador de 21 años, en clara progresión. La temperatura bajó varios grados y una brisa procedente del Sena refrescó aún más el ambiente en el que Nadal no encontró la trayectoria ascendente que venía trazando desde su aterrizaje en París. Todo ello ante la atenta mirada del tío Toni, que asesora a Auger-Aliassime desde abril de 2021, que se sentó en la tribuna presidencial, terreno neutral respetando la cláusula de su contrato que le eximía de asesorar al canadiense en caso de que se cruzara con su sobrino.
Five-setters? Welcome to Rafa's land! 💪🇪🇸@emirates | #EmiratesFlyBetterMoments | #RolandGarros pic.twitter.com/lYRQEzBiyf
— Roland-Garros (@rolandgarros) May 29, 2022
Incómodo, falto de tensión, Nadal cedió fácil el primer set en el que penaba para anotarse su servicio. Solo lo hizo en dos ocasiones. Reaccionó en el segundo para contrarrestar el desafío del rival, un juego de ángulos que redondeó mejorando su servicio. Táctica que se prolongó en el tercer set, más completo, que hacía augurar que el mejor Nadal había recuperado la mano a medida que el rival iba perdiendo la iniciativa. Pero el canadiense volvió a tirar de trigonometría en el cuarto, apoyado en un impresionante saque que no le falló en todo el encuentro, que asfixió al español, impotente para que sus golpes hicieran daño al rival.
Así forzó una quinta manga, algo al alcance de muy pocos, solo otros dos rivales, el estadounidense John Isner en la primera ronda de 2011 y Djokovic en la épica semifinal de dos años después. Infalible en París en partidos a cinco sets, el español ha jugado 38 en toda su carrera, en la que ha ganado 25 y de ellos 34 en Grand Slam, con 22 triunfos. Una vez más apareció el instinto ganador del campeón, sereno en el inicio del quinto parcial, esperando la mínima grieta en el servicio del canadiense para lanzarse a por el triunfo.
Sucedió en el octavo juego, cuando pudo arrebatar el servicio adverso. Olió sangre y sabía que no podía dejar escapar la oportunidad. Y no lo hizo. Cerró el duelo y puso rumbo a su cita con Djokovic, que previamente había derrotado de forma plácida al argentino Diego Schwartzman, 6-1, 6-3 y 6-3 en 2 horas y cuarto. Será el duelo 59 de la confrontación más repetida de la historia del tenis, la décima que tendrá como escenario Roland Garros, donde el serbio solo ha ganado dos, entre ellas la última, la semifinal del año pasado donde se impuso en cuatro mangas. París contará con el duelo estelar que tanto esperaba desde que el sorteo cruzó sus caminos en cuartos. El serbio, que busca su tercera corona en París y su 21 Grand Slam, para empatar con Nadal, llega con menos horas en la pista, sin haber cedido un set y con su juego sobre tierra batida a punto tras su victoria en el pasado torneo de Roma.
Nole batió al Peque
Un intratable Novak Djokovic superó este domingo en tres sets al argentino Diego Schwartzman (n.15), una victoria que coloca al serbio en cuartos de final de Roland Garros, en los que tendrá como rival a Rafa Nadal si el español gana este domingo al canadiense Felix Auger-Aliassime (n.9). El número uno del mundo venció 6-1, 6-3 y 6-3 en dos horas y 15 minutos y refrendó su óptimo estado de forma, con un juego sólido, físicamente fresco y usando recursos, como las dejadas, que desconcertaron a su rival.
🎙️ "Grand Slams have always been a priority."
Novak Djokovic on defending his title and going for his 21 Major. #RolandGarros pic.twitter.com/HxJTvtyNOE
— Roland-Garros (@rolandgarros) May 29, 2022
En una pista Suzanne Lenglen favorable a Schwartzman, «Nole» pidió en el segundo set que la grada guardase silencio hasta que acabase el punto y celebró con rabia una bola crucial de esa manga, la más equilibrada del choque. Con su victoria, el serbio ya acumula 16 presencias en los cuartos de final de Roland Garros, torneo que ganó en 2016 y 2021. A sus 29 años, Schwartzman, quien sigue sin ganar a Djokovic en el circuito ATP (7 partidos y otras tantas derrotas), no logró arañar un solo set a «Nole», como hizo en la tercera ronda de 2017, cuando llevó la decisión a cinco mangas.
«Tengo mucho respeto por él, es muy buena persona, dentro y fuera de la cancha. Es un especialista en esta superficie (tierra batida). No ha sido fácil por las condiciones de hoy (día nublado y relativamente húmedo). Le deseo lo mejor para el resto de la temporada», señaló. «He hecho un buen partido, he encontrado mi servicio en el momento justo», agregó Djokovic, ante el aplauso de varios seguidores del serbio. Uno de ellos llevaba una camiseta recordando las 372 semanas que «Nole» lidera el ránking ATP.
Alcaraz Vs. Zverev qué partidazo
El español Carlos Alcaraz se clasificó este domingo por vez primera para los cuartos de final de Roland Garros tras derrotar con contundencia al ruso Karen Khachanov, 6-1, 6-4 y 6-4 en dos horas y 15 minutos y se medirá por un puesto en semifinales contra el alemán Alexander Zverev. Serán los segundos cuartos de un Grand Slam que dispute el pupilo de Juan Carlos Ferrero, tras los del Abierto de Estados Unidos del año pasado. A sus 19 años, se convierte en el tenista más joven que llega a esa fase de dos grandes desde que en 1993 lo hiciera el ucraniano Andrei Medvedev. Alcaraz está consiguiendo, además, una fusión con el público, que le aclama en cada duelo, por la plasticidad de su juego y porque le consideran aire fresco en un circuito que lleva años con los mismo nombres.
Tras levantar una bola de partido en segunda ronda frente a su compatriota Albert Ramos, frente a Khachanov firmó el segundo triunfo consecutivo por la vía rápida, demostrando un tenis ofensivo, variado y potente, similar al que desarboló al estadounidense Sebastian Korda. Alcaraz buscará sus primeras semifinales de un grande ante uno de los semifinalistas de la pasada edición, Zverev, en la que será una reedición de la final del pasado torneo de Madrid, el segundo Masters 1.000 que conquistaba el español tras el de Miami. Es el único precedente entre ambos sobre arcilla, tras los dos que jugaron en pista dura en 2021, con triunfo del alemán. El germano, cuatro años mayor que Alcaraz y tercero del ránking, derrotó al español Bernabé Zapata, el último superviviente de la fase previa, 7-6(11), 7-5 y 6-3.
Los cuartos de final de las damas
La italiana Martina Trevisan y la canadiense Leylah Fernandez jugarán los cuartos de final de Roland Garros, al igual que las estadounidenses Coco Gauff y Sloane Stephens. Esta última, finalista en 2018 y actual 64 del mundo, fue la última en lograr el billete entre las 8 mejores, tras derrotar a la suiza Jil Teichmann, 23 del ránking, 6-0 y 6-2. Su rival será su compatriota Coco Gauff, 18 del mundo de 18 años, que jugará por segunda vez consecutiva los cuartos en París tras imponerse a la belga Elise Mertens por 6-4 y 6-0.
SUPER COCO 🔥
Gauff dropped just four games 🆚 Mertens to complete a straight sets win and book her ticket in the quarter-finals. pic.twitter.com/0eNKuWFMiI
— Roland-Garros (@rolandgarros) May 29, 2022
La italiana Trevisan, de 28 años y 59 del ránking, también jugará los cuartos por segunda vez, tras haberlo hecho en 2021. Se clasificó tras derrotar a la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich, 47 del mundo a sus 28 años, 7-6(10) y 7-5. Su rival será la canadiense Fernandez, que se está convirtiendo a sus 19 años en una de las sensaciones de los últimos meses, tras haber alcanzado el año pasado la final del Abierto de Estados Unidos. Para meterse en los primeros cuartos en París derrotó a la estadounidense Amanda Anisimova, 28 del mundo a sus 20 años, semifinalista en 2019, 6-3, 4-6 y 6-3.
🎙️ "I only focus on my game." 👉😑👈
Confident Leylah Fernandez 🇨🇦 reveals her key strategy to make her way into #RolandGarros quarters for the first time. pic.twitter.com/xvM7JzAZnk
— Roland-Garros (@rolandgarros) May 29, 2022