Nadal, Badosa e Swiatek a 3a ronda de Wimbledon

“Cuando peleo no siento los golpes”: Tyson
1 julio, 2022
Toscano a Lakers y Hernangómez libre en NBA
1 julio, 2022
“Cuando peleo no siento los golpes”: Tyson
1 julio, 2022
Toscano a Lakers y Hernangómez libre en NBA
1 julio, 2022
Comparte este contenido!

En varones  prosiguen el chileno Christhian Garin, el colombiano Daniel Galán,  así como Kyrgios, Broady,, Nakashima y Krajinovicj.  La polaca Iga Swiatek sufrió para elevar a 37 la racha de partidos seguidos ganados al derrotar a la holandesa Lesley Pattinama Kerkhove por 6-4, 4-6 y 6-3.

 

 

 

Rafael Nadal  firme en Wimbledon sin asombrar. No por ahora. Otra vez le tocó sufrir al balear más de lo que indica el resultado (6-4, 6-4, 4-6 y 6-3) porque Ricardas Berankis, en la superficie que más iguala, le sacó todo el jugo a su tenis para forzar las tuercas del balear, que volvió a salvar otra tarde complicada. Nadal solventó una tarde muy mala con la derecha, con la que cometió hasta 37 errores, y en la que la inactividad en la superficie le volvió a pasar factura ante un tenista que se creció enfrente de la pista central y que exhibió una clase con la que marcharse orgulloso de Wimbledon.

 

 

 

Berankis, que nunca ha pasado de segunda ronda en nueve participaciones en Londres, aprovechó esos resquicios que, por ahora, ofrece el juego de Nadal sobre hierba, para complicarle la jornada. No para amargársela, porque el español, con un guion parecido al de la primera ronda, salió victorioso, pero sí para ponerle pequeños obstáculos en el camino que tuvo que ir superando. El manacorense, como ante Cerúndolo, no tuvo momentos de arrasar, solo picos. Una combinación de buenos momentos y malos, que dejaba los sets en un ligero alambre que solía decidir la cabeza del balear. Mientras Berankis no abrochaba sus oportunidades, Nadal, sin brillantez, pero con oficio, escarbaba en su tenis para buscar siempre una solución más.

 

 

 

Diego Schwartzman tuvo la victoria en su mano pero fue incapaz de decidir en el cuarto set y acabó cayendo en segunda ronda de Wimbledon ante el británico Liam Broady (6-2, 4-6, 0-6, 7-6(6) y 6-1). «El Peque», cabeza de serie número 12, se preguntará mucho tiempo cómo pudo perder un partido que parecía tener bajo control tras el «rosco» que le endosó a su contrincante en la tercera manga.

 

 

El cuarto set lo abrió el argentino con un 3-0 a favor que tenía contra las cuerdas a Broady. Sin embargo, Schwartzman cayó presa de sus propios errores y no podrá culminar la tercera edición consecutiva en que alcanza el tercer partido del Grand Slam londinense, tras 2019, cuando perdió contra el italiano Matteo Berrettini, y 2021, año en el que cayó contra el húngaro Marton Fucsovics.

 

Imagen

 

 

Denis Shapovalov, semifinalista el año pasado, se vio sorprendido por el estadounidense Brandon Nakashima (6-2, 4-6, 6-1 y 7-6 (6) y será el rival del colombiano Daniel Galán en la tercera ronda de Wimbledon. El canadiense, que llegó a Londres en caída libre tras perder seis encuentros seguidos desde el Masters 1.000 de Roma, ya sufrió en la primera ronda, donde se tuvo que ir hasta los cincos sets. Confirmó su mal estado de forma al caer contra un Nakashima que, a base de no cometer errores no forzados (14), apartó a uno de los semifinalistas del año pasado.

Shapovalov, cabeza de serie 14 del torneo, es otra de las bajas importantes de la parte baja del cuadro, de la que ya se han caído Marin Cilic, Matteo Berrettini, Diego Schwartzman y Felix Auger-Aliassime. Nakashima será el rival de Galán en tercera ronda, después de que el colombiano pasara de ronda este jueves por la baja por covid del español Roberto Bautista.

 

Imagen

 

 

El chileno Cristian Garín pasó por encima este jueves del francés Hugo Grenier, a quien solo permitió hacerse con un total de cinco juegos, para avanzar con paso firme a tercera ronda de Wimbledon, por 6-3, 6-1 y 6-1. Garín continúa aprovechando que el cuadro se le puso de cara desde el primer día, cuando el italiano Matteo Berrettini, uno de los grandes favoritos, causó baja por la covid y propició que el chileno se enfrentase al «lucky loser» (repescado de la fase previa) Elias Ymer, a quien batió con solvencia.

En segunda ronda le esperaba de nuevo otro «lucky loser», Grenier, a quien derrotó sin contemplaciones y sin ver nunca en peligro su victoria, para quedarse a un solo paso de igualar su mejor registro en Wimbledon, los octavos de final del año pasado. El chileno se apoyó en un saque muy fiable, con el que ganó el 86 % de sus primeros servicios, para no ceder ningún «break», y superó a su rival en cada capítulo estadístico. A Garín le espera en la tercera ronda un rival que a priori será más fuerte pero que le puede permitir seguir soñando con acceder a la segunda semana del torneo: el vencedor del duelo entre el francés Benjamin Bonzi y el estadounidense Jenson Brooksby, cabeza de serie número 29.

 

 

 

El australiano Nick Kyrgios se exhibió rumbo a tercera ronda, con una de sus mejores actuaciones de los últimos tiempos, con 50 golpes ganadores, para eliminar al serbio Filip Krajinovic (6-2, 6-3 y 6-1). Kyrgios anotó 24 saques directos y, además de los 50 ganadores, cometió solo diez errores no forzados en la hora y media que duró el encuentro. El de Canberra está en un gran estado de forma y está mostrando mucha seriedad en esta gira de hierba, en la que hizo semifinales en Stuttgart y Hale, además de octavos en Mallorca.

 

Imagen

 

Su rival este jueves, Krajinovic, no era moco de pavo y, pese a que hasta esta temporada no había ganado nunca en hierba, hizo final en Queen’s hace dos semanas, donde solo le pudo frenar Matteo Berrettini. Kyrgios puede tener un duro partido en la siguiente ronda y es que su rival más probable es el griego Stefanos Tsitsipas, al que ha derrotado en tres de las cuatro ocasiones en las que se han enfrentado.

 

Imagen

 

 

 

 Resultados 2a ronda cuadro masculino 

 

  • Cristian Garin (CHI) venció a Hugo Grenier (FRA) por 6-3, 6-1 y 6-1.
  • Daniel Galán (COL) a Roberto Bautista (ESP) por no presentación.
  • Alex Molcan (SVK) a Marcos Giron (USA) por 6-3, 6-2 y 6-4.
  • Taylor Fritz (USA) a Alastair Gray (GBR) por 6-3, 7-6, y 6-3.
  • Botic Van De Zandschulp (NED) a Emil Ruussuvouri (FIN) por 3-6, 6-1, 6-4 y 6-4.
  • Richard Gasquet (FRA) a Mackenzie McDonald (USA) por 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3.
  • Nick Kyrgios (AUS) a Filip Krajinovic (SER) por 6-2, 6-3 y 6-1.
  • Lorenzo Sonego (ITA) a Hugo Gaston (FRA) por 7-6, 6-4 y 6-4.
  • Stefanos Tsitsipas (GRE) a Jordan Thompson (AUS) por 6-2, 6-3 y 7-5.
  • Liam Broady (GBR) a Diego Schwartzmann (ARG) por 6-2, 4-6, 0-6, 7-6 y 6-1.
  • Brandon Nakashima (USA) a Denis Shapovalov (CAN) por 6-2, 4-6 y 7-6.
  • Rafael Nadal (ESP) a Ricardas Berankis (LIT) por 6-4, 6-4, 4-6 y 6-3.
  • Jenson Brooksby (EE.UU) a Benjamín Bonzi (FRA) por 7-6(3), 7-5 y 6-3.
  • Alex de Miñaur (AUS) a Jack Draper (GBR) por 5-7, 7-6(0), 6-2 y 6-3.

 

 

Swiatek no cede terreno

 

 

 

La número uno del mundo cedió su primer set del torneo y lo pasó mal en los primeros compases del tercer parcial, ante una jugadora que entró al cuadro final como ‘lucky loser’. Pattinama Kerkhove, número 138 del mundo, meneó el juego de la polaca, muy seria y concentrada consciente del peligro que tenía, y le forzó hasta el primer tercer set que ha tenido que jugar desde los octavos de final de Roland Garros. Los 31 errores no forzados de Swiatek fueron su gran lastre, ante una holandesa a la que le faltó la potencia para conseguir más ‘winners’ que hubiesen igualado el encuentro.

Con la victoria número 37 consecutiva, Swiatek iguala el registro de la suiza Martina Hings y se coloca ya por delante de los 36 triunfos de Monica Seles. Por delante está el gran reto, las 55 victorias de Chris Evert, los 57 de Margaret Court, los 66 de Steffi Graf y los 74 de Martina Navratilova. Para seguir ampliando la racha, Swiatek se medirá en la siguiente ronda a la francesa Alizé Cornet, que venció a la estadounidense Claire Liu por un doble 6-3. Cornet fue la que destapó el supuesto brote de covid en Roland Garros, aunque luego se retractó y aseguró que solo eran rumores. La polaca y la francesa nunca se han enfrentado.

 

 

 

La francesa Harmony Tan, verdugo de Serena Williams, se llevó por delante a la española Sara Sorribes (6-3 y 6-4) y continúa su sueño en Wimbledon. La francesa, debutante en Wimbledon, se repuso de sus problemas físicos tras más de tres horas de batalla contra Serena y del pequeño rifirrafe con su compañera de dobles, Tamara Korpatsch, que la criticó por abandonar la modalidad para centrarse en el individuales.

 

Imagen

 

La decisión fue acertada para Tan, que derrotó a Sorribes con mucha claridad en la pista 17 de Wimbledon. Con 29 golpes ganadores, se impuso a la de Castellón, que estuvo muy imprecisa, con 27 errores no forzados y a la que no ayudó su segundo servicio, con el que solo ganó el 36 % de los puntos. Tan se enfrentará en tercera ronda a la británica Katie Boulter, que dio la sorpresa de la jornada al cargarse a la checa Karolina Pliskova, finalista aquí el año pasado y sexta cabeza de serie, por 3-6, 6-7 (4) y 6-4. Este encuentro seguramente suponga la vuelta de Tan a la central de Wimbledon, donde ya venció a Serena.

Badosa ganadora

 

Imagen

 

La tenista española Paula Badosa no tuvo inconvenientes para dejar en el camino a Irina Bara con parciales de 6-3 y 6-2 y se metió en la R3 de #Wimbledon.

 

 

Imagen

 

 

 Resultados 2a ronda  cuadro femenino 

 

  • Paula Badosa (ESP) venció a Irina Bara (RUM) por 6-3 y 6-2.
  • Petra Kvitova (CZE) a Ana Bogdan (RUM) por 6-1 y 7-6.
  • Alize Cornet (FRA) a Claire Liu (USA) por 6-3 y 6-3.
  • Ajla Tomljanovic (AUS) a Catherine Harrison (USA) por 6-2 y 6-2.
  • Heather Watson (GBR) a Qiang Wang (CHN) por 7-5 y 6-4.
  • Qinwen Zheng (CHN) a Greetje Minnen (BEL) por 6-4 y 6-1.
  • Elise Mertens (BEL) a Panna Udvardy (HUN) por 3-6, 7-6 y 7-5.
  • Elena Rybakina (KAZ) a Bianca Andreescu (CAN) por 6-4 y 7-6.
  • Katie Boutler (GBR) a Karolina Pliskova (CZE) por 3-6, 7-6 y 6-4.
  • Harmony Tan (FRA) a Sara Sorribes (ESP) por 6-3 y 6-4.
  • Barbora Krejcikova (CZE) a Viktorija Golubic (SUI) por 6-3 y 6-4.
  • Jessica Pegula (USA) a Harriet Dart (GBR) por 4-6, 6-3 y 6-1.
  • Petra Martic (CRO) a Kristina Kucova (CZE) por 7-6 y 6-3.
  • Amanda Anisimova (USA) a Lauren Davis (USA) por 2-6, 6-3 y 6-4.
  • Iga Swiatek (POL) a Lesley Pattinama (NED) por 6-4, 4-6 y 6-3.
  • Simona Halep (RUM) a Kirsten Flipkens (BEL) por 7-5 y 6-4.
  • Coco Gauff (EE.UU) a Mihaela Buzarnescu (RUM) por 6-2 y 6-3.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *