Murray pide rebajas y Kyrgios no a fusión de tenis

Verón: “Simeone será DT de Argentina”
23 abril, 2020
Eurocopa Femenina para el 2022
23 abril, 2020
Verón: “Simeone será DT de Argentina”
23 abril, 2020
Eurocopa Femenina para el 2022
23 abril, 2020
Comparte este contenido!

 

 El tenista Andy Murray ha pedido una reducción en los premios en metálico, mientras que Nick Kyrgios no quiere que se unan ATP y WTA.

 

 

Para el tenista británico Andy Murray especialmente en los grandes torneos, como los Grand Slam, se debe ayudar a los torneos pequeños y a los jugadores desfavorecidos por la crisis del coronavirus. El escocés aseguró en una entrevista con CNN que ese dinero, que supera los dos millones para el campeón en el caso de los Grand Slam, se podría «usar mejor en las rondas previas o para ayudar a crecer a los torneos pequeños».

Además, Murray, que se encuentra recuperándose de una lesión en la cadera, puso el objetivo para su retorno en la posible gira de tierra batida en septiembre, cuando se disputaría Roland Garros. «Definitivamente jugaría la gira de arcilla si esta sale adelante, aunque soy un poco escéptico sobre ello. Imagino que el tenis será uno de los últimos deportes en volver a la normalidad, porque tienes jugadores y entrenadores de todas partes del mundo. Me sorprendería mucho si estamos jugando en septiembre», dijo el campeón de tres Grand Slams.

 

Kyrgios y su mensaje

 

 

El australiano se ha posicionado en contra de la unión de la ATP y la WTA que propuso el suizo Roger Federer y que varios organismos del tenis ya confirmaron que está en marcha. Kyrgios escribió en Twitter «no deberíamos unirnos», después de que ayer ya mostrase su negativa a esta iniciativa. «¿Alguien le ha preguntado a la mayoría de la ATP qué piensan sobre la fusión con la WTA y cómo de buena es para nosotros?», dijo el australiano. Lo que propone Federer y ya han prorrogado estrellas como Billie Jean King y Rafael Nadal, y el presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, es que la ATP y la WTA se unan en un organismo más grande, en el que no existan las diferencias de hoy en día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *