Mbappé no jugó y Francia – Holanda en ceros, Polonia eliminada
21 junio, 2024Portugal a 8avos y Bélgica se reactivó
23 junio, 2024«El Tri logró» un agónico triunfo 1-0 contra Jamaica que casi lo madruga en su debut del Grupo B de la Copa América-2024, y momentáneamente acalla las críticas por sus pobres desempeños. Baja sensible con Edson Álvarez por desgarro muscular…
El solitario gol de los aztecas llegó a los 69 minutos con un potente cañonazo de Gerardo Arteaga, tras servicio de Luis Romo, que puso a vibrar al NRG Stadium de Houston, Texas, repleto de mexicanos, aunque no consiguieron llenarlo al completo. Los dirigidos por Jaime Lozano sufrieron un duro golpe en la primera mitad cuando su capitán, Edson Álvarez, salió lesionado tras una acción sin contacto y parece arriesgar su permanencia en la Copa.
La escuadra mexicana necesitaba de un triunfo para lavar su rostro y reconquistar a una hinchada esquiva, que le reclama por sus pobres resultados en los amistosos previos al torneo, luego de que Lozano reestructuró el equipo y dejó fuera a figuras como el veterano portero Guillermo Ochoa. El resultado deja a México segundo en el Grupo B, detrás de Venezuela, que se impuso más temprano por 2-1 a Ecuador en Santa Clara, California.
México inició controlando el balón, armando ataques rápidos y con pronta recuperación. La primera clara la tuvo a los tres minutos, con un escopetazo de Luis Chávez, aunque el golero Jahmali Waite estuvo casi siempre bien posicionado. Con toques, los aztecas insistían buscando entradas principalmente por el lado derecho en combinaciones con Julián Quiñones y Santiago Giménez. Pero el colombiano naturalizado no la tuvo muy clara y Uriel Antuna tampoco estuvo fino.
El lateral derecho Jorge Sánchez (FC Oporto) intentó en algunas ocasiones desbordar por su banda, aunque Gregory Leigh, Ethan Pinnock y Kasey Palmer controlaron sin problemas. Jamaica reaccionaba con velocidad en el contraataque, buscando la falta y el balón detenido, conscientes de la debilidad de sus rivales en el juego aéreo.
Baja sensible de Álvarez
Fue precisamente en uno de estos contragolpes que México sufrió una embestida, física y anímica. No había pasado ni media hora del encuentro cuando el capitán e inspirador de México, Edson Álvarez (West Ham United), se desplomó mientras corría hacia su arco. Sujetándose la pierna izquierda y quejándose de dolor, pidió ayuda, derrumbado en el gramado. El capitán fue auxiliado para salir del campo, mientras la banca de suplentes lo esperaba al borde de la cancha para animarlo.
En dos días los exámenes médicos determinarán que ocurrió, detalló el DT. Lo sustituyó el hombre del Monterrey, Luis Romo, quien trató de honrar a su capitán e intentó vulnerar el arco jamaiquino a los 45+1 con un disparo sobre el travesaño. Su hazaña, sin embargo, llegaría después. Por su lado, el cachorro César Montes, recuperado y de retorno en el equipo, también probó con un cabezazo que Waite controló. Pese a esas individuales mexicanas, tras la lesión de Álvarez, Jamaica pareció tomar valor y dejó en evidencia algunas carencias de la defensa azteca.
Tri vuelve a la vida
El DT Jaime Lozano, quien ha sido criticado por no reaccionar a tiempo cuando su equipo empieza a ser superado, puso a calentar a su banca. «Salimos mal al segundo tiempo (…) el gol (en contra) fue fuera de lugar y está claro que eso nos despertó, y nos hizo ir por un gol», consideró.
Colocó a Guillermo Martínez por Santiago Jiménez y a Carlos Rodríguez por Orbelín Pineda. Ambos ingresos fueron claves en la recuperación de México. Fue así que apareció el tanto de la victoria, en una acción colectiva que llega a Romo, quien sirvió para Arteaga, que remató de izquierda desde la boca del área. Tras esa acción, Jamaica se desordenó y dejó a México saborear su gloria momentánea. En la próxima fecha, el miércoles, México se medirá con Venezuela en el Sofi Stadium de Inglewood, California, mientras que Ecuador se topará con Jamaica en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.
Remonta Venezuela y batió a Ecuador
Con un hombre más tras la temprana expulsión del capitán ecuatoriano, Enner Valencia, Venezuela derrotó 2-1 a Ecuador este sábado en la apertura del Grupo B de la Copa América de Estados Unidos-2024. La Vinotinto del argentino Fernando Batista le dio la vuelta al marcador en menos de diez minutos con dos hombres salidos desde el banco, los atacantes Jhonder Cádiz (65) y Eduard Bello (74), en una tarde soleada en Santa Clara (California).
Los revulsivos tuvieron efectos analgésicos en una Venezuela que se fue en desventaja, con un tanto del delantero Jeremy Sarmiento (40), en momentos en que ya gozaba de superioridad numérica debido a la roja directa recibida por el goleador histórico andino (22). «Poder marcar un gol, que ayudó a la victoria, y haber contribuido en la primera anotación, es una alegría. Son muy importantes estos tres puntos para lo que viene más adelante», dijo Bello, de 28 años.
Con el triunfo lidera el Grupo B con los mismos puntos que México (3), que cerró la primera jornada de la zona con una victoria 1-0 ante Jamaica en Houston (Texas) y es segundo por menor cantida de goles a favor. La llave volverá a tener acción el miércoles. La Tricolor, tercera, enfrentará a los jamaiquinos, colistas, en Las Vegas (Nevada) y la Vinotinto a los mexicanos en Inglewood, Los Ángeles (California).
Enner Valencia baja sensible de Ecuador
La paridad se juzgaba una constante desde el arranque del encuentro en el Levi’s Stadium, el moderno hogar de los San Francisco 49ers, pesos pesados del football americano, con capacidad para 68.500 espectadores. Sin lleno en las gradas, divididas casi por igual entre tricolores y vinotintos, las dos selecciones dieron muestras tempranas de lo que sería el desarrollo del juego, al menos en condiciones normales.
Fiel a la filosofía del entrenador español Félix Sánchez, Ecuador buscó apropiarse de la posesión, mientras que la Venezuela del «Bocha» apostó por un juego más vertical que explotara la velocidad de sus extremos, Yeferson Soteldo y Darwin Machís. El guion ecuatoriano se reveló más eficaz, especialmente cuando la pelota pasaba por Kendry Páez, la joya de 17 años de zurda excelsa y visión de campo privilegiada.
Jugador más joven del torneo, el ’10’ protagonizó, en el 19, una jugada tan prometedora como amarga: armó una pared con el lateral Ángelo Preciado y remató con su pierna menos hábil para hacer volar a Rafael Romo. Apenas el portero despejó el peligro, Valencia, poco activo hasta entonces, pateó con dureza el pecho del volante José Martínez. Tras la revisión en el VAR, tres minutos después, el juez colombiano Wilmar Roldán lo convirtió en el primer expulsado de la actual edición del certamen de selecciones más antiguo del mundo. La salida del artillero histórico envalentonó a Venezuela, que a partir de entonces bombardeó el arco de Alexander Domínguez. «Cuando juegas con diez quedas un poco a merced del equipo rival en muchos minutos, aunque tú no lo quieras», lamentó Sánchez.
Cuando parecía cuestión de tiempo para que cayera la resistencia plantada por el ibérico, Páez probó el valor de la zurda por la que el Chelsea de Inglaterra desembolsilló unos 15 millones de dólares el año pasado. El actual jugador del Independiente del Valle cobró, con rosca, un tiro libre desde la derecha, cuyo rechace defectuoso halló a Sarmiento cerca del punto blanco. El atacante disparó con la derecha para bañar de agua helada a los hombres del «Bocha».
La Vinotinto, que sueña con disputar su primera Copa del Mundo, recuperó temperatura en el arranque de la segunda parte con los ingresos de Cádiz y Bello. A pesar de la disposición ofensiva, Ecuador, que apenas varió su estructura, exigió a Romo en acciones de Moisés Caicedo (58) y Alan Franco (59). La voluntad de darle vuelta a la adversidad, sin embargo, terminó por imponerse justamente con los dos venezolanos que entraron desde el banco.
Primero fue Cádiz, con un remate seco servido en un pivoteo del capitán Salomón Rondón, y luego el afrudo Bello desató los «ole» en las tribunas al aprovechar un rebote de Domínguez. «Ahora viene un partido muy difícil contra México y no tenemos que pensar nada más que eso: los pies sobre la tierra, porque el miércoles tenemos otra final», dijo Batista.
Perú y Chile en ceros
En su debut en la Copa América incas y australes dejaron en cierta medida, conformes a ambas selecciones compartieron el ataque y se defendieron con garra en un partido bastante trabado y en el que ambas escuadras tuvieron bajas en el equipo. El estadio con capacidad para 71 mil espectadores, albergó a casi 40 mil fanáticos entre peruanos y chilenos, quienes se ahogaron en el grito de gol que nunca llegó para ninguna de las escuadras que se midieron en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. Chile tuvo la pelota en el primer tiempo y al minuto 7 casi sorprende a Perú por intermedio de Alexis Sánchez, quien recibió un servicio impecable de Victor Davila, pero inexplicablemente no pudo controlar el esférico y lanzó la pelota por encima del travesaño cuando estaba solo frente al arco de Pedro Gallese.
Por la blanquirroja el que sorprendió fue Miguel Araujo, quien propinó un cabezazo que finalmente fue controlado por el guardameta chileno Claudio Bravo a casi el final del primer tiempo. Bravo pudo lucirse en el arco de La Roja y emocionó a la fanaticada chilena cuando logró detener el cabezazo del central peruano. Bravo, que debutó en la Copa América en el 2004 y luego acudió a los torneos de 2007, 2011, 2015, 2016, 2021, fue aplaudido por la fanaticada chilena que ahora tuvo la oportunidad de verlo nuevamente en su séptima Copa América y la segunda que se escenifica en Estados Unidos. Con este resultado, el “Clásico del Pacífico” le deja un punto a cada selección y compartiendo el segundo lugar del Grupo A, donde Argentina ocupa el primer lugar con 3 puntos tras haber ganado a Canadá 2-0.
El partido que se mostró bastante trabado dejó con lesiones a ambos equipos. El hoy extremo izquierdo Luis Advincula tuvo que abandonar la cancha a los 32 minutos de juego tras caer lesionado al campo y fue sustituido por Marco Lopez. “El Rayo” le entregó la banda de capitán a Carlos Zambrano, quien venía de recibir una tarjeta amarilla al minuto 18 por entrarle con fuerza al chileno Paulo Díaz. En la conferencia de prensa el técnico del Perú, Jorge Fossati, dijo que fue realmente la cancha dura la que hizo que Advíncula se viera afectado del talón de Aquiles.
Advíncula grave lesión
Al final del encuentro y a pesar de la tenencia de la pelota del equipo peruano en el tiempo complementario, Bravo no tuvo muchas exigencias en su arco ni tampoco Gallese.Para Fossati, el resultado de este debut de Perú en la Copa América fue justo. “Las cosas no salieron como queríamos. Vi un equipo con mucha actitud, pero ansioso y con poca confianza a la hora de jugar, de tenerla y de llegar con jugadas colectivas. Esto mejora en el segundo tiempo ya que Chile no pudo tenerla como lo hizo en el primer tiempo y nosotros, recuperándola de media cancha a hacia arriba, con llegada colectiva, me parece que en definitiva el empate es justo”, dijo el entrenador uruguayo.
“Me parece que hay que ir cumpliendo con los objetivos que nos planteamos en un inicio que es ganar”, agregó Fossati. Por su parte, el técnico de Chile Ricardo Gareca dijo que esperaba este tipo de partido y que sabía que iba a ser difícil, “El partido estuvo muy trabado. Lo lamentable de todo esto es la lesión de Diego Valdez”. “No siempre vamos a tener precisión, la cancha estaba muy seca con espacios reducidos y nos tendremos que ir adaptando. Con esas características podría favorecer a uno o a otro” señaló el técnico argetino que dirigió por 8 años a la selección peruana y que ahora está al frente de la selección chilena desde inicio de este año. Ahora Perú tendrá que enfrentar a Canadá el próximo martes en Kansas.