McIntosh y Ponti rompen récords en Hungría

Dommaraju Gukesh Campeón Mundial de Ajedrez
12 diciembre, 2024
Sorteo de Eliminatorias Europeas
14 diciembre, 2024
Dommaraju Gukesh Campeón Mundial de Ajedrez
12 diciembre, 2024
Sorteo de Eliminatorias Europeas
14 diciembre, 2024
Comparte este contenido!

Imagen

 

 

La joven nadadora canadiense Summer McIntosh, de tan sólo 18 años, sólo sabe conjugar el verbo ganar en los Mundiales de piscina corta que se disputan en Budapest y se colgó su segundo oro en la capital magiar tras imponerse este jueves en la final de los 200 mariposa.

 

 

 

Un triunfo que McIntosh, que ya se coronó como la indiscutible ‘reina’ de los pasados Juegos Olímpicos de París con sus tres oros y una plata, adornó, como ya hiciera el pasado martes en los 400 libre, con una nueva plusmarca universal. La canadiense, que se impuso con un tiempo de 1:59.32 minutos, rebajó en 29 centésimas el anterior tope mundial en posesión de la española Mireia Belmonte con un crono de 1:59.61 desde los Mundiales disputados en el año 2014 en Doha.

 

Imagen

 

Una sensacional actuación que permitió a Summer McIntosh volver a superar, como ya ocurrió en la final de los Juegos Olímpicos de París, a la estadounidense Regan Smith. Pero si en la capital francesa la estadounidense tocó la pared tan sólo 81 centésimas por detrás de la canadiense, en esta ocasión Smith vio como McIntosh doblaba su ventaja tras imponerse por 1.68 segundos.

Toda una exhibición que permitió a Summer McIntosh colgarse la segunda de las cuatro medallas de oro a las que aspira en el Duna Arena de Budapest y que confirmaría su condición como la ‘reina’ de la competición. Walsh planta cara a McIntosh con su tercer oro y su cuarto récord Un título que sólo parece capaz de poder discutir a la canadiense la estadounidense Gretchen Walsh que contabiliza ya tres oros en la capital magiar, tras sumar este jueves a sus victorias en los 50 mariposa y el 4×100 libre el triunfo en la final de los 100 libre.

 

 

 

 

Victoria que Walsh, de 21 años, no pudo acompañar con un nuevo récord del mundo tras quedarse a 6 centésimas de la plusmarca universal de la australiana Cate Campbell, vigente desde el año 2017, tras imponerse con un tiempo de 50.31 segundos. Una decepción de la que Gretchen Walsh se resarció, y de qué manera, apenas una hora más tarde, tras fijar un nuevo tope universal en las semifinales de los 100 estilos con un tiempo de 55.71 segundos.

 

Imagen

 

 

Récord que sumar a los otros tres que la estadounidense ha logrado en la capital magiar, tras batir en dos ocasiones, una en las series y otra en las semifinales, la plusmarca de los 50 mariposa, así como la del 4×100 libre. Alexy recupera el trono de a velocidad para Estados Unidos Si Gretchen Walsh se impuso en la final femenina de los 100 libre el triunfo en la prueba del hectómetro en la categoría masculina fue para su compatriota Jack Alexy que recuperó el trono de la velocidad para Estados Unidos, tras la gris actuación que los esprinters norteamericanos firmaron en los Juegos Olímpicos de París.

 

 

 

 

Cita en la que Alexy tuvo que conformarse con la séptima plaza en una final de los 100 libre en la que el estadounidense tan sólo pudio concluir por delante de su compatriota Chris Guiliano, octavo y último. Decepción de la que Jack Alexy, que ya fue fundamental en la victoria de Estados Unidos en la final del 4×100 libre de estos Mundiales, se desquitó con el oro que logró este jueves en la final del hectómetro, tras imponerse con un tiempo de 45.38 segundos, al brasileño Guilherme Caribé, plata, y al caimanés Jordan Crooks, bronce. China reina en las pruebas de braza con las victorias de Tang y Qin

Un dominio estadounidense en la pruebas de velocidad que replicó en las de braza el equipo chino con los triunfos de Quianting Tang, en la final femenina de los 100 braza, y de Haiyang Qin, e la masculina. Victoria a la que Tang, que ya se había mostrado intratable en la reciente Copa del Mundo, a punto estuvo de añadir un nuevo récord del mundo, tras quedarse a tan sólo 2 centésimas de la plusmarca universal al imponerse con un crono de 1:02.38 minutos.

 

Imagen

 

 

Récord el mundo del que se quedó bastante más lejos su compatriota Haiyang Qin que se proclamó nuevo campeón mundial de los 100 braza con un tiempo de 55.47 segundos, al arrebatar por tan sólo 2 centésimas el oro al ruso Kiril Prigoda tras una espectacular remontada en el último largo El canadiense Kharun domina el 200 mariposa

Igualmente emocionante fue el desenlace de la final de los 200 mariposa en la que el canadiense Ilya Kharun, que se impuso con un tiempo de 1:48.24 minutos, nuevo récord de América, aventajó en 40 centésimas al italiano Alberto Razzetti, que debió conformarse con la medalla de plata pese a establecer un nuevo récord de Europa con un crono de 1:48.64. Completaron la nómina de ganadores el australiano Elijah Winnington, que se colgó el oro en la final de los 400 libre con una marca de 3:35.89 minutos, y el equipo femenino de relevos de Estados Unidos que se impuso en el 4×200 con un nuevo récord del mundo -7:30.13- gracias a una sensacional posta final de la jovencísima Claire Weinstein.

 

 

 

El delfín suizo Noe Ponti presente

 

Imagen

 

 

presentó su candidatura al título de ‘rey’ de los Mundiales de piscina corta que se disputan en Budapest, tras firmar su segunda plusmarca universal en la capital magiar al imponerse este miércoles en la final de los 50 mariposa con un tiempo de 21.32 segundos. Un registro que permitió al nadador helvético, de 23 años, rebajar en 11 centésimas el récord del mundo que él mismo estableció en las semifinales del martes con un registro de 21.43.

 

Imagen

 

 

Y es que la progresión en esta prueba de Noe Ponti, bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio en los 100 mariposa, no parece tener límite tras batir hasta en cuatro ocasiones el tope universal en el último mes y medio. Sin el pasado 20 de octubre el suizo arrebató el récord del mundo al brasileño Nicholas Santos tras nadar en un tiempo de 21.67 en la ciudad china de Shanghai, apenas dos semanas después Ponti rebajó en 17 centésimas su propia plusmarca tras ganar la Copa del Mundo de Singapur con un crono de 21.50 segundos.

 

Imagen

 

Récords que situaban al helvético como el máximo favorito para colgarse el oro en los Mundiales de Budapest, en los que no falló y no sólo no se proclamó nuevo campeón universal, sino que volvió a batir en dos ocasiones el récord mundial. La última este miércoles en una eléctrica final en la que Noe Ponti superó, nada má y nada menos que en 35 centésimas, todo un mundo en una prueba como los 50 mariposa, al canadiense Ilya Kharun, el plusmarquista mundial júnior, que se colgó la plata con un tiempo de 21.67 segundos, nuevo récord de América.

Smith y Walsh se quedan lejos del récord del mundo Título de campeón del mundo que no pudieron adornar con una nueva plusmarca universal las estadounidenses Regan Smith, ganadora de los 100 espalda, y Gretchen Walsh, oro en los 50 mariposa. Un récord que en el caso de Gretchen Walsh parecía casi seguro tras batir el martes hasta el dos ocasiones la plusmarca universal de los 50 mariposa, la primera en las preliminares con un tiempo de 24.02 segundos y la segunda en las semifinales con una marca de 23.94.

De hecho, Walsh al paso por los primeros veinticinco metros nadada 2 centésimas por debajo de su propio tope mundial, un ritmo que no pudo seguir en el último largo lo que impidió a la norteamericana bajar de los 24 segundos, para alzarse con el triunfo y el oro con un crono de 24.01 segundos. Tampoco pudo batir el récord del mundo su compatriota Regan Smith que se impuso en la final de los 100 espalda con una marca de 54.55 segundos, a 28 centésimas de la plusmarca universal -54.27- que ella misma estableció el pasado 1 de noviembre.

 

Imagen

 

 

Rusia vuelve a lo más alto del podio

 

Imagen

 

 

Dos medallas de oro que igualó en esta jornada el equipo ruso, que pese a la vigencia de las sanciones por la invasión de Ucrania, compite en estos Mundiales bajo la bandera de la Federación Internacional y bajo el nombre de ‘equipo neutral B’. Si en los pasados Juegos Olímpicos de París tan sólo compitió un nadador ruso, Evgenii Somov, bajo el epígrafe de atleta neutral, en el Duna Arena de Budapest son veintiocho los nadadores rusos los que nadan bajo bandera neutral.

 

 

Imagen

 

Una larga lista en la figuran proyectos de estrella como el joven Miron Lifintsev, de tan sólo 18 años, que se colgó el oro en la final de los 100 espalda con un tiempo de 48.76 segundos, nuevo récord del mundo júnior y la cuarta mejor marca absoluta de todos los tiempos. Espectacular registro que sirvió al nadador ruso para arrebatar por tan sólo 3 centésimas el triunfo al máximo favorito, el húngaro Hubert Kos, vigente campeón olímpico de los 200 espalda, que vio como se le escapaba en las últimas brazadas la ventaja de 10 centésimas con la que afrontó el último largo. No fue el único oro del día para Lifintsev que contribuyó al triunfo del ‘equipo neutral B’, es decir Rusia, en la final del relevo 4×50 estilos mixto con un tiempo de 1:35.36 minutos por delante de Canadá, plata, y de Estados Unidos, bronce.

 

Imagen

 

 

Lani Pallister no falla en los 800

 

Imagen

 

Completó la nómina de ganadores la australiana Lani Pallister, plata en estos Mundiales en los 400 libre, que se impuso en la final de los 800 con un marca de 8:01.95 minutos, nuevo récord de los campeonatos. Tres segundos y medio menos que la alemana Isabel Gose, que se colgó la plata con un crono de 8:05.42, y casi cuatro menos que la estadounidense Katie Grimes, bronce con un registro de 8:05.90 minutos.

 

 

Imagen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *