Chase Young llega a los Redskins
24 abril, 2020Sandro Tonali, el nuevo Pirlo
24 abril, 2020
La UEFA liberó antes de lo programado 70 millones de Euros para ayudar a los equipos a lidiar con el impacto financiero de la paralización de la actividad por el COVID-19. Champions y Europa League en la mira…
El organismo paga a los clubes que han contribuido con jugadores a las selecciones durante las eliminatorias a la Eurocopa. El desembolso debía hacerse tras la finalización de los repechajes, que debían jugarse en marzo pero fueron pospuestos. «En estos tiempos difíciles, cuando muchos clubes enfrentan problemas financieros, especialmente con su flujo de efectivo, era nuestro deber asegurarnos que reciban estos pagos lo más rápido posible», dijo el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.
Por su parte Andrea Agnelli, presidente de la Asociación Europea de Clubes, sostuvo: «Esto representa una inyección de liquidez muy necesaria en las finanzas de los clubes y es el resultado del trabajo conjunto con la UEFA para salvaguardar a los clubes en este momento de amenaza existencial». La Euro, que debía disputarse a mediados de este año, fue pospuesta al 2021.
Champions y Europa League
La UEFA agregó que está considerando dos posibilidades para reanudar la Liga de Campeones y la Europa League, exhortando a las ligas nacionales a «explorar todas las opciones posibles» para terminar sus temporadas. El fútbol de toda Europa se detuvo en marzo debido a la propagación de la pandemia de COVID-19 y ninguna liga ha retomado la actividad hasta ahora.
La UEFA dijo en un comunicado que un grupo de trabajo está estudiando dos escenarios. Ambos prevén que las ligas nacionales se reanuden antes que las competiciones continentales. En uno se organizarían las competiciones nacionales y europeas en paralelo, mientras que el otro implicaría completar el calendario de las ligas antes de reiniciar las competiciones de la UEFA en agosto.
La entidad rectora del fútbol europeo quiere que las ligas locales se completen, pero ha elaborado directrices sobre cómo se debe decidir la clasificación para las competiciones de clubes de la próxima temporada si algunas no llegan a finalizar. La UEFA dijo que, en tal caso, la clasificación para la Champions League y la Europa League deberían determinarse por «mérito deportivo» y mediante un proceso transparente. El organismo advirtió que se reserva el derecho de rechazar la admisión si no se siguen sus pautas y si «los clubes fueran seleccionados de acuerdo con un procedimiento que no es objetivo y transparente, de modo que pudiera considerarse que se no clasificaron por mérito deportivo». La UEFA agregó que también evaluará o rechazará la admisión si «hay una percepción pública de injusticia en la clasificación de algún club».