La Celeste se tomó el café, Perú y Chile en ceros

Por decisión Jake Paul derrotó a Tyson
16 noviembre, 2024
Provocación, agresión y derrota del Tri del Vasco Aguirre
16 noviembre, 2024
Por decisión Jake Paul derrotó a Tyson
16 noviembre, 2024
Provocación, agresión y derrota del Tri del Vasco Aguirre
16 noviembre, 2024
Comparte este contenido!

Con un electrizante final que incluyó un gol por equipo en el descuento, Uruguay superó el viernes 3-2 a Colombia para desplazarla del segundo puesto de la eliminatoria al Mundial de 2026.

 

Imagen

 

 

Uruguay, que comenzó perdiendo, resucitó dos veces. Pareció que se llevaría la victoria por 2-1 a los 90 minutos. Pero en un final no apto para cardíacos, Andrés Gómez capturó un rebote en el área local y empató. La garra charrúa apareció desde las entrañas históricas del primer estadio mundialista y tras un corte providencial de Federico Valverde, Manuel Ugarte remató a puerta y desató el delirio de las casi 40.000 almas que atestiguaron lo que ya puede considerarse un clásico moderno.

 

Imagen

 

 

 

“Triunfos como el de hoy son sanadores, en el sentido en que acercan mucho a todas las partes que están alrededor de un sentimiento tan fuerte como es en Uruguay la selección», recalcó el técnico de la Celeste, Marcelo Bielsa. «Aparte fue un partido muy emocionante y se hizo muy evidente la garra que pusieron los jugadores para conservar el triunfo. Parecía imposible después de un empate faltando tan poco que volviera a desequilibrar y se dio de ese modo. Una alegría inmensa y un triunfo muy necesario”.

Un gol en propia puerta de Davinson Sánchez fue el regalo que había encontrado Uruguay para despertar en un partido que le era adverso por una picardía de Juan Fernando Quintero. A la media hora de juego, el portero uruguayo Sergio Rochet plantó una débil barrera de dos futbolistas ante uno de los mejores ejecutores de pelota quieta de Sudamérica. El mediocampista de Racing Club cobró directo, combado y a primer palo, para abrir el marcador.

 

Imagen

 

Colombia con dominio pero…

 

 

 

La búsqueda del tercer mediocampista en Uruguay ha sido el gran acertijo a resolver por el entrenador argentino Marcelo Bielsa. Los jugadores del Flamengo, Giorgian De Arrascaeta y Nicolás De la Cruz, parecen ser sus preferidos pero poco pudo contar con ellos por repetidas lesiones. Intentó, sin suerte, con Brian Rodríguez, y el viernes llegó el turno de otro jugador del América de México: Rodrigo Aguirre, autor del gol que dio vuelta el partido.

“Él logró la titularidad en el América y eso no es sencillo. Compartía el ataque con el 9 de la selección de México y yo lo vi muy bien para acercarlo a Darwin para tener un poco más de fortaleza ofensiva”, explicó Bielsa. En declaraciones a la prensa, Aguirre apreció el valor del tanto, conseguido a unos minutos de su debut con la selección.

 

Imagen

 

“Si me hubiese imaginado una noche, creo que esta era la noche perfecta y todavía me cuesta un poco caer en la realidad, la verdad que estoy muy feliz primero por mi primer partido en la selección y después por también romper una racha de que se venía sin ganar, entonces la verdad que es todo muy lindo en la forma como se jugó, como se ganó sobre el final y la verdad que si, estoy muy feliz”, afirmó.

A los 56 minutos, cuando la vergüenza de perder en casa empujaba a Uruguay al área rival, Saracchi envió un centro que no parecía traer peligro hasta que Sánchez empujó a su propio arco, en un intento por alejar el peligro. “Uruguay tiene jugadores de mucha categoría que exigen, no es que los errores se cometen de manera inocente. Son errores forzados por su movimiento, por su fricción. Creo que en los tres goles hubo un poco de rebotes, empujones, uno fue en contra. Sabíamos que los delanteros son muy potentes y que por afuera podían llegar”, afirmó el entrenador de Colombia, Néstor Lorenzo, en la rueda de prensa.

 

 

El seleccionador también admitió: “Es muy frustrante que te ganen así”. Tres minutos después de que llegó el empate, otro ataque por la izquierda, el sector más débil de Colombia, encontró una combinación entre Araujo, Darwin Núñez y Aguirre, que definió con clase para dar vuelta al partido. A partir de allí el encuentro se rompió y se convirtió en una puja física y desordenada que se consumó en victoria del anfitrión en la última jugada. Así, la Celeste volvió a ganar en casa por primera ocasión desde el 21 de noviembre de 2023, cuando goleó a Bolivia 3-0 por estas mismas eliminatorias.

 

Imagen

 

 

 

Con este resultado, Uruguay vuelve a escalar a la segunda posición, que ahora comparte con Colombia aunque con mejor diferencia de gol, y que el martes deberá defender, nada más y nada menos que ante Brasil en Salvador de Bahía. Los Cafeteros, en tanto, recibirán a Ecuador en Barranquilla.

 

Clásico del pacífico en deuda 

 

Imagen

 

 

 

En un partido al que ambas selecciones llegaban con la necesidad de obtener una victoria, Perú y Chile igualaron el viernes 0-0 y desperdiciaron la oportunidad de abandonar las últimas posiciones de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. Tras el empate registrado en el estadio Monumental de Lima, Perú se mantuvo en la novena casilla, con siete puntos en 11 jornadas disputadas.

 

Imagen

 

 

 

Chile permanece en el fondo de la tabla con seis unidades. Los dos conjuntos quedaron lejos de los puestos de clasificación. Paraguay es sexto con 16 puntos y, luego de vencer al líder Argentina, posee momentáneamente el último cupo de avance directo. Venezuela se sitúa en la séptima ubicación, con 12 puntos — los mismos que Bolivia, pero con mejor diferencia de goles — y pasaría al repechaje contra un rival de otra confederación.

 

Imagen

 

 

En la última jugada del choque, cuando pasaban siete minutos del tiempo reglamentario, el árbitro brasileño Wilton Sampaio señaló una pena máxima por una falta de Felipe Mora sobre Gianluca Lapadula. Tras la revisión en el VAR, la acción quedó invalidada por un fuera de juego del delantero peruano antes de la infracción.

“Fue un encuentro un poco pesado por esa última jugada. Lo hubiese pateado yo, sin duda. Fue offside por medio cuerpo, pero nos hizo sufrir”, comentó Lapadula. “Hicimos un gran partido, pero no llegó la victoria”. El encuentro contó con el regreso de dos baluartes de sus respectivos seleccionados, el peruano Paolo Guerrero y el chileno Arturo Vidal. “Fue un partido difícil, pero creo que merecimos el triunfo”, señaló Vidal. “Tuvimos varias oportunidades frente al arco, pero sumamos un punto y mejoramos lo que veníamos haciendo. Ahora vamos por los tres puntos en nuestra casa”.

 

Imagen

 

 

En la 12ma. fecha de las eliminatorias, Chile recibirá el martes a Venezuela, mientras que Perú visitará a Argentina. En un primer tiempo abierto y con ocasiones para ambos conjuntos, Chile tuvo la primera oportunidad a los sieteminutos tras una gran acción de Eduardo Vargas, que habilitó a Rodrigo Echeverría y su remate probó al arquero peruano Carlos Cáceda. Cáceda, que tomó el lugar del guardameta titular Pedro Gallese, suspendido por acumulación de amonestaciones, volvió a brillar a los 15 ante un potente remate de Diego Valdés.

La mejor oportunidad de la Roja llegó a los 33 minutos en un contragolpe que condujo Alexander Aravena y finalizó Valdés con un cabezazo que sacó Cáceda. Perú reaccionó en el último tramo del período inicial y encontró por primera vez a Guerrero, quien exigió a Brayan Cortés con un golpe de cabeza. Guerrero, de 40 años y con dos décadas vistiendo la camiseta blanquirroja, es el máximo goleador histórico de su país y volvió con el objetivo de potenciar el ataque peruano, que sólo suma tres dianas en 11 presentaciones en la fase de clasificación.

 

Imagen

 

 

A los 43, Alex Varela soltó un tiro forzado que se estrelló en el palo del arco chileno y que Guerrero no pudo enviar a las redes tras recoger el rebote en el área pequeña. En el segundo tiempo, Vidal avisó en la primera llegada de la Roja con un disparo desde la medialuna del área, que contuvo Cáceda. Vidal, figura de la Generación Dorada que conquistó los títulos de la Copa América en 2015 y 2016, regresó a su selección tras más de un año de ausencia, convalidado por su sólido desempeño al frente del Colo Colo, flamante campeón chileno.

Perú mejoró sus prestaciones en la etapa complementaria y estuvo cerca de abrir el marcador a los 54 con un potente intento de Luis Advíncula, que Cortés desvió por encima del arco. El seleccionador de Perú, el uruguayo Jorge Fossati, renovó su línea ofensiva con el ingreso de Lapadula por Guerrero, que se marchó ovacionado por la hinchada local.

 

Imagen

 

 

Posteriormente, ingresaron Edison Flores y Piero Quispe en un combinado peruano que aprovechó el cansancio de los chilenos para controlar las acciones en los últimos minutos. El timonel de Chile, el argentino Ricardo Gareca, no hizo modificaciones hasta el tiempo de descuento cuando dio entrada a Esteban Pavez y Felipe Mora.

 

Imagen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *