Jannik Sinner y Madison Keys Campeones de Australia

Djokovic muerde el polvo en Australia
24 enero, 2025
Ecuatoriano Jhonatan Narváez ganó Tour Down Under
26 enero, 2025
Djokovic muerde el polvo en Australia
24 enero, 2025
Ecuatoriano Jhonatan Narváez ganó Tour Down Under
26 enero, 2025
Comparte este contenido!

Imagen

 

 

Jannik Sinner revalidó su título del Abierto de Australia con una contundente victoria por 6-3, 7-6(4) y 6-3 sobre Alexander Zverev, que sufrió su tercera derrota en una final de Grand Slam.

 

Imagen

 

 

El número uno del mundo se convirtió en el primer italiano en ganar tres coronas de Grand Slam, superando a Nicola Pietrangeli, que ganó títulos masculinos consecutivos en Roland Garros en 1959-60. «Hemos trabajado mucho para volver a estar en esta posición», dijo Sinner en la entrega del trofeo, rindiendo homenaje a su equipo. «Es increíble compartir este sentimiento con todos ustedes, es increíble lograr cosas y compartirlo con ustedes». «Sigue creyendo en ti mismo», comentó Sinner al subcampeón. «Sabemos lo fuerte que eres como jugador y persona y que puedes levantar un trofeo».

Un año después de vencer a Daniil Medvedev en cinco sets para hacerse con su primer major, Sinner le quitó todo el dramatismo a su segunda final en Melbourne Park aplicando una presión asfixiante y una ejecución clínica. Bajo las luces de la Rod Laver Arena, logró el break decisivo en el sexto juego, cuando Zverev envió larga una derecha. Podría decirse que el espíritu del alemán ya se había quebrado por una desafortunada jugada en la red que inclinó el desempate del segundo set a favor de Sinner.

 

Imagen

 

 

Zverev se esforzó al máximo, pero Sinner selló su victoria con un passing shot de revés. El italiano levantó los brazos mientras el público le aclamaba y luego subió a las gradas para abrazar a su gente. Para Zverev, la espera por un primer título de Grand Slam continuará después de perder con Carlos Alcaraz en el Abierto de Francia del año pasado y de haber desperdiciado una ventaja de dos sets ante Dominic Thiem en la final del Abierto de Estados Unidos en 2020.

«En primer lugar, es horrible estar aquí al lado de esta cosa y no poder tocarla», dijo el alemán con ojos llorosos en referencia a la Copa Norman Brookes Challenge del ganador. «Enhorabuena a Jannik, es el mejor jugador del mundo con diferencia. Esperaba poder ser más competitivo hoy, pero eres demasiado bueno», señaló. «No sé si alguna vez podré levantar el trofeo, pero seguiré volviendo, seguiré intentándolo».

 

Imagen

 

 

A sus 23 años, Sinner celebra un título que consolida su lugar como el jugador de pista dura más dominador del circuito. Fue implacable desde el principio, ganando sus dos primeros juegos al servicio en blanco y cometiendo un su primer fallo al saque en el quinto juego.

Zverev tuvo que esforzarse para salvar los primeros puntos de ruptura, pero no pudo imponerse en los peloteos. El italiano logró un break y se puso por delante 5-3, convirtiendo el primer punto de set de que dispuso. A pesar de verse superado en todas las facetas, el germano aguantó para llevar el segundo set al tie-break. El desempate iba 4-4 cuando Sinner lanzó una bola a la red, pero pasó al lado contrario.

El italiano se hizo con la segunda manga poco después, mientras su rival, abatido, rompió su raqueta al volver a la silla y volvió a golpearla después de sentarse. En el tercer set, Zverev volvió a perder el saque y se puso 4-2 abajo, en un partido en el que Sinner no cedió ni un solo punto de ruptura en todo el partido, saboreando su tercera ración de gloria en un Grand Slam.

 

Imagen

 

 

 

«Aló mama, soy Campeona…» 

 

Imagen

 

La primera persona a la que Madison Keys envió un mensaje después de ganar el Abierto de Australia y obtener su primer título de Grand Slam el sábado fue a su madre. “Porque”, dijo sonriendo Keys, “por supuesto que tienes que enviarle un mensaje a mamá primero”.

Otra de las personas a las que la estadounidense de 29 años contactó rápidamente fue su terapeuta. Keys atribuye que esas conversaciones durante el úlimo año y medio le ayudaron en la vida y en general —para entenderse a sí misma, descubrir lo que realmente importa— pero también en la cancha, ya sea aceptando que los nervios aparecerán durante un partido o decidiendo que estaría bien si nunca ganaba un trofeo importante.

 

Imagen

 

 

Keys dijo durante una entrevista con The Associated Press el sábado que ella y su terapeuta “hablaron mucho” durante este viaje al extranjero, incluyendo después de una victoria ajustada sobre la clasificada Elena-Gabriela Ruse en la segunda ronda la semana pasada. “Llamé y dije que estaba lidiando con algunas cosas. Y pudimos hablar”, dijo Keys. “Y luego simplemente continuamos enviándonos mensajes de texto desde entonces”.

Hablan semanalmente o cada dos semanas durante la temporada, cuando es posible. “También está la realidad de: A veces, digo, ‘Oye, necesito hablar en medio del torneo’”, explicó Keys. “A veces es incluso solo poder ir y venir (con) alguien que pueda brindar algún tipo de apoyo”.

 

Imagen

 

Keys dijo que probó hablar con un psicólogo deportivo cuando tenía alrededor de 18 o 19 años, luego intentó trabajar con otros. “Nunca encontré realmente a alguien con quien conectara y encajara”, dijo. “Y entonces, finalmente cambié y me fui con mi terapeuta actual”.

Durante su conferencia de prensa después del triunfo 6-3, 2-6, 7-5 sobre la número 1 Aryna Sabalenka, Keys mencionó las formas en que la terapia la ayudó a superar preocupaciones que quizás le impedían jugar lo mejor posible en el pasado. Eso incluyendo la idea de que si nunca ganaba un trofeo importante, no estaría a la altura de las expectativas de los demás.

 

 

Para ella el proceso incluyó “ser realmente honesta y obtener ayuda y hablar con alguien, y no solo sobre tenis, sino sobre cómo me sentía conmigo misma. De nuevo, muy incómodo. Nunca me gusta estar incómoda. Honestamente creo que si no hubiera hecho eso, entonces no estaría sentada aquí”. Señaló que el tour de tenis femenino WTA tiene profesionales disponibles en el lugar en los torneos, pero también sugirió que ese tipo de cosas podría ser útil para muchas personas, no solo para los atletas profesionales.

“El estigma alrededor de la terapia, en general, no solo en los deportes, creo, está empezando a desaparecer lentamente. Creo que todos deberían estar en terapia, no importa la razón. Creo que ayuda”, dijo Keys. “No importa lo que esté pasando en tu vida, vas a tener momentos en los que las cosas sean difíciles y necesites a alguien con quien hablar. Creo que es muy importante”.

Continuó: “Es algo que continuaré haciendo por el resto de mi vida. Si más gente lo hace y más gente habla de ello, entonces simplemente se convierte en la norma. Es casi como si fueras al médico. Nadie se sorprende por eso. Creo que es algo abrumadoramente necesario para la mayoría de las personas”.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *