
Dybala, 4 veces positivo
29 abril, 2020
Futbolistas Españoles de retorno
29 abril, 2020
Vincenzo Spadafora, ministro de Políticas para Juventud y Deporte italiano, aseguró que ve cada vez más complicado reanudar la Serie A y consideró que, si fuera un presidente de un club, empezaría «a pensar en la próxima temporada».

El Ministro Vincenzo Spadafora dice que el fútbol en Italia está cerca del fin…
«Entre este miércoles y mañana jueves seguirán los contactos entre el comité técnico-científico y la Federación de Fútbol italiana (FIGC), que anteriormente presentó un protocolo sobre los entrenamientos considerado insuficiente. Pero reanudar los entrenamientos no significa reanudar el campeonato», afirmó Spadafora en una entrevista a la televisión italiana «La 7».
«Si no queremos tener dudas, es suficiente seguir la línea de Francia y Holanda, que han abandonado», agregó. El Gobierno italiano decidió el pasado domingo que los atletas que practiquen deportes individuales podrán entrenar a partir del 4 de mayo mientras que los clubes de fútbol deberán esperar al menos hasta el día 18 para reanudar los entrenamientos en los centros deportivos, lo que generó unas duras polémicas entre los equipos de la Serie A.
«Yo honestamente veo el camino para reanudar la competición cada vez más pequeño. El tema de los entrenamientos es distinto, pero si fuera un presidente de un club de Serie A empezaría a pensar en la próxima temporada», reconoció el ministro. «En calidad de ministro del Deporte sería un loco si discriminara el fútbol, que trae dinero a todo el sistema deportivo, pero si no se puede reanudar la competición en condiciones de seguridad, estaremos obligados a parar. Es absurdo que tres o cuatro presidentes no lo entiendan», concluyó.
El fútbol es el único deporte profesional italiano que todavía pretende terminar la temporada, para evitar disparar unas pérdidas económicas que pueden alcanzar los mil millones de euros. El baloncesto, el voleibol o el rugby, en cambio, ya abandonaron oficialmente la temporada 2019-2020 ante la incertidumbre sobre la evolución de la crisis sanitaria.
En Francia se paró
El primer ministro francés, Édouard Philippe, anunció que da por finalizada en Francia la temporada 2019/2020 de fútbol y del resto de deportes profesionales por razones sanitarias. «La temporada 2019/2020 no podrá reanudarse», dijo ante la Asamblea Nacional en la presentación del plan con el que el país volverá progresivamente a la normalidad a partir del próximo 11 de mayo.
Philippe destacó ante los diputados que todas las grandes manifestaciones deportivas, culturales y otros actos con más de 5.000 personas no podrán celebrarse antes de septiembre. Pero hizo referencia concreta a la temporada de fútbol, en un momento en el que la Liga francesa trabajaba en diferentes opciones para acabar dentro del calendario fijado por la UEFA.
En ese contexto, las instancias del fútbol francés tendrán que reunirse en los próximos días para tomar decisiones sobre la clasificación y sobre qué equipos acudirán el año próximo a las diferentes competiciones europeas. La declaración del primer ministro deja en suspenso también la disputa en Francia de la Liga de Campeones, en la que seguían con vida el París Saint-Germain, clasificado ya para cuartos de final, y el Lyon, en buena situación para lograrlo tras la ida disputada contra el Juventus de Turín.
El presidente de la Federación Francesa de Fútbol, Noël Le Graët, certificó este martes el fin de la temporada para la primera y la segunda división en Francia y admitió que debe darse «prioridad a la salud». «Si no podemos empezar a puerta cerrada en agosto, el calendario va a ser extremadamente difícil», añadió en declaraciones al diario «L’Équipe», confiando en que sea posible y a la espera de tener la confirmación oficial por parte del Ministerio de Deportes. Más allá de la alusión directa al fútbol, el jefe de Gobierno no detalló el tipo de competiciones que se verán afectadas.
Philippe sí avanzó que será posible practicar actividades al aire libre más allá del límite de un kilómetro autorizado hasta ahora, pero dejó claro que no podrán practicarse deportes colectivos ni de contacto, y tampoco hacer deporte en lugares cubiertos. Esa prohibición impide que los equipos puedan volver a los entrenamientos.