
Imparable Shapovalov en Roma
18 septiembre, 2020
Duplantis y Kiplimo de marca Mundial
18 septiembre, 2020
El Flamengo, campeón reinante, vivió la peor derrota de su historia en la Copa Libertadores tras un 5-0 en el partido que abrió la tercera jornada del Grupo A de la competición. Boca superó 2-0 a Libertad mientras que River empató 2-2 ante San Pablo. Tambien ganaron Nacional de Uruguay, Guarani, Júnior y Defensa y Justicia.
El resultado erige al conjunto ecuatoriano como el mejor no solamente de su zona sino entre los 32 participantes de la fase de grupos del torneo, ya que suma 3 triunfos al hilo, con 11 goles a favor y ninguno en contra y 9 puntos cosechados. El centrocampista juvenil Moisés Caicedo al minuto 40, el defensa Angelo Preciado al 49, el goleador panameño Gabriel Torres al 59, el atacante John Jairo Sánchez al 81 y el defensa Beder Caicedo al 92 anotaron los tantos de la goleada.
Flamengo intentó pararse con el orden y la jerarquía que lo llevaron a ganar el título del certamen el año pasado, pero resistió el dominio local hasta el minuto 40. Por su parte, el campeón de la pasada Copa Sudamericana se apoderó del control con buen toque de pelota, precisión y movilidad de sus hombres y creó las brechas necesarias para marcar la goleada. La característica del cuadro del Valle fue tocar la pelota con precisión y mover también con precisión a sus figuras. El quinto tanto lo marcó el defensa Beder Caicedo al minuto 92, para transformar la noche en un verdadero tormento para el entrenador español Doménec Torrent, debutante en la Copa Libertadores y contratado en julio pasado por Flamengo para reemplazar al portugués Jorge Jesus.
Libertad con Boca cerrada
🔵🟡 ¡Boca ganó en Paraguay! El Xeneize golpeó al principio y al final y se quedó con los tres puntos de visitante. ¡Así fue lo mejor del partido!@FutbolSantander pic.twitter.com/KQN6wHYjW8
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 18, 2020
Eduardo Salvio con dos goles, uno en cada parte, dio la victoria a Boca Juniors frente a Libertad este jueves en la tercera fecha de la Libertadores, en un partido en el que los argentinos dominaron de principio a fin al plantel de Ramón Díaz, muy apagado y que nunca estuvo en el juego. Boca Juniors pasa a liderar el Grupo H, con siete puntos, seguido de Libertad, con 6, y por el Caracas venezolano con 4, tras vencer a Medellín, sin ningún entero. Salvio abrió el marcador en el minuto cinco y consiguió el doblete en el 83, erigiéndose en la figura del encuentro y en el máximo goleador de su equipo en esta Libertadores.
Los porteños jugaron cómodos y se desmarcaron a placer ante la ausencia de propuestas de un Libertad que no mostró que está segundo en el Apertura local y que lleva con once partidos disputados en ese torneo.Por contra, Boca Juniors, con la liga argentina suspendida por el cornavirus, apareció más rodado y en forma que Libertad, que en la primera mitad estuvo pendiente de la inspiración de Óscar Cardozo y de su goleador, Sebastián Ferreira.
Pero toda la iniciativa y el peligro en ese periodo fue de Boca Juniors, que se permitió dosificar fuerzas y que tuvo entre los destacados, además de a Salvio, a Carlos Tévez y a Gonzalo Maroni. Tévez y Maroni pudieron ampliar la distancia en esa parte de no haber sido por las acertadas intervenciones del meta Martin Silva. Una chilena de Ferreira en el 22, que se fue por encima del arco de Esteban Andrada, fue la más clara de los locales en ese tiempo. Boca jugó con Andrada; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Carlos Zambrano, Emmanuel Mas; Jorman Campuzano; Eduardo Salvio, Guillermo Fernández, Gonzalo Maroni; Carlos Tevez y Franco Soldano.
River metió 4 goles y empató 2-2
✌️ ¡Como si estuvieras ahí! Así se vivieron los goles de @SaoPauloFC y @RiverPlate en el Morumbi. pic.twitter.com/iuIaBueB51
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 18, 2020
Con dos goles en propia meta, de Enzo Pérez y Fabrizio Angileri, privaron a River Plate este jueves de la victoria en el estadio Morumbí ante un Sao Paulo que cedió un empate 2-2 pese a la falta de ritmo de juego del equipo argentino en partido de la tercera jornada del Grupo D de la Copa Libertadores. El colombiano Santos Borré y el argentino Julián Álvarez consiguieron remontar el tanto inicial del Sao Paulo, fruto de un disparo de Reinaldo que desvió Enzo Pérez, pero Sao Paulo logró las tablas definitivas en el minuto 83 con el tanto de Angileri en contra. El conjunto paulista no supo aprovechar en casa su mayor rodaje y dejó vivo a un River Plate que demostró su hegemonía en la competición internacional, pese a que no jugaba desde marzo.
Este empate aisla en la cima del Grupo de D al LDU de Quito, que en la víspera venció por 0-1 a Binacional y suma 6 puntos, por los 4 de Sao Paulo y River Plate, 1 más que el equipo peruano. Al equipo ‘millonario’ le costó un mundo entrar en el partido. Sao Paulo salió mejor y a los cinco minutos de juego dio el primer aviso a Armani con un disparo desde fuera del área del incombustible Hernanes. La presión de los brasileños era asfixiantes en campo contrario.
El mayor rodaje del cuadro de Diniz, que ya ha disputado diez partidos del Campeonato Brasileño, era evidente frente a un River que no jugaba desde marzo -hace 190 días- y apenas ha hecho pocos entrenamientos en grupo por la pandemia del nuevo coronavirus. En los últimos diez minutos el encuentro enloqueció. Los argentinos consiguieron dar vuelta al marcador en el minuto 80 por medio de Julián Alvárez. Poco les duró la alegría porque apenas tres minutos después una jugada hilvanada entre Reinaldo y Hernanes en la frontal del área la finalizaba sin querer Angileri.
El Halcón voló
🎥 ¡Lo mejor de la goleada 3-0 de @ClubDefensayJus ante @DelfinSC por el Grupo G de la #Libertadores!@FutbolSantander pic.twitter.com/rqJJmF50jL
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 18, 2020
Defensa y Justicia argentino consiguió sus primeros tres puntos en el Grupo G de la Copa Libertadores tras golear por 3-0 al Delfín ecuatoriano en partido de la tercera jornada del Grupo G, que lidera el Santos brasileño. El Halcón suma tres unidades, dos más que el Delfín. El grupo lo lidera con 7 puntos el Santos y con 5 le sigue el Olimpia paraguayo.Braian Romero, Gabriel Hachén y Nicolás Leguizamón convirtieron los tantos del equipo dirigido por Hernán Crespo ante un rival que llegó a la expectativa del debut internacional del entrenador Miguel Ángel Zahzú, quien hace apenas dos semanas sustituyó al argentino Carlos Ischia.
Defensa y Justicia dominó durante gran parte del primer tiempo y estuvo más cerca de irse al descanso con la victoria, pero la falta de puntería y dos buenas intervenciones del portero Dennis Corozo dejaron el tanteador en blanco.El conjunto ecuatoriano no demostró una versión renovada de la mano de Miguel Ángel Zahzú, que había tenido su debut el último fin de semana en la derrota ante Independiente del Valle. La reciente salida de Carlos Ischia por malos resultados y una plantilla totalmente distinta a la que consiguió el título local, dejó al Delfín con pocos recursos para esta experiencia internacional. En la cuarta jornada, Defensa y Justicia será local ante Olimpia el 23 de septiembre en un duelo clave para la clasificación, mientras que un día después Delfín recibirá a Santos.
La argentina Daiana Milone, que auxilió desde la línea por el contagio de coronavirus de los árbitros brasileños del encuentro Racing-Nacional, es la segunda mujer que integra un equipo arbitral en la Copa Libertadores.La primera experiencia fue Mariana De Almeida apenas una horas antes en el encuentro disputado en Avellaneda.
El Bolso batió la Academia
🇦🇷⚽️🇺🇾 ¡Otro gran triunfo del Bolso!
📽️ Para volver a ver: lo mejor del 1⃣-0⃣ de @Nacional sobre @RacingClub para ser líder con puntaje perfecto en el Grupo F de la #Libertadores.@FutbolSantander pic.twitter.com/dB5ktET1dE
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 17, 2020
El Nacional uruguayo venció este jueves por 0-1 al Racing Club argentino con un gol de penalti del argentino Gonzalo Bergessio, exdelantero de la Academia, y con paso perfecto lidera en soledad con 9 puntos el Grupo F de la Copa Libertadores. Racing quedó estacionado con seis unidades. Estudiantes de Mérida, con tres puntos, y el Alianza Lima, que perdió los tres partidos, completan esta zona. Bergessio, goleador del torneo uruguayo y capitán del equipo, le dio el triunfo a Nacional de penalti a los 53 minutos.
En ‘La Academia’ hubo un jugador que sobresalió durante el primer tiempo por su gran nivel, sus gambetas y su efectividad en el ataque: el extremo derecho Benjamín Garré, de 20 años. En la zurda de Garré comenzaron las jugadas de gol más claras, pero sus compañeros fallaron en la definición. En la cuarta jornada, Nacional visitará el 22 de septiembre al Estudiantes de Mérida y Racing Club jugará, al día siguiente, ante Alianza Lima en Perú. Mariana De Almeida, que fue jueza de línea por el contagio de coronavirus de los árbitros originalmente asignados por la Conmebol, se convirtió en la primera mujer en integrar una terna arbitral en la Copa Libertadores masculina.
Guaraní atrapó al Tigre

Cecilio Domínguez (d) celebra gol en partido del grupo B de la Copa Libertadores entre Guaraní y Tigre en el estadio Defensores del Chaco en Asunción, Paraguay.
El Guaraní paraguayo remontó este jueves un marcador adverso y acabó arrollando al Tigre argentino por 4-1 en la tercera jornada del Grupo B de la Copa Libertadores, en el que se mantuvo como escolta del líder Palmeiras. Los goles aurinegros fueron marcados por Bautista Merlini, Cecilio Domínguez, de penalti, Edgar ‘Pájaro’ Benítez, y Ángel Benítez, todos en la segunda parte, mientras que Pablo Magín puso el tempranero gol del Tigre, a los 9 minutos. Con el triunfo, Guaraní sumó 6 puntos, tres menos que el Palmeiras, que este miércoles derrotó en La Paz al Bolívar por 1-2, con lo que es cómodo líder con tres victorias al hilo.
Júnior batió al Lider del Astillero
El colombiano Junior de Barranquilla ganó por 1-2 y revivió la esperanza para continuar en la puja por un billete a octavos de final de Copa Libertadores y con la derrota dejó este jueves prácticamente eliminado a Barcelona, que sumó la tercera derrota en tres fechas disputadas por el Grupo A. El portero Sebastián Viera, al minuto 7, y el goleador Miguel Borja, a los 70, marcaron los tantos del triunfo colombiano, mientras que el atacante paraguayo Cristian Colmán, descontó a los 28.
El cuadro colombiano sorprendió al local con un fútbol rápido, de movilidad constante de sus elementos. Fue notable en Barcelona la ausencia del goleador de la actual Libertadores, con 8 tantos, Fidel Martínez, que fichó por el fútbol chino; de los centrocampistas Damián Díaz, argentino, y Bruno Piñatares, uruguayo; y el defensa Mario Pineida pilares fundamentales de Barcelona, pero que cumplen suspensiones en el torneo. Junior echó por la borda las intenciones de Barcelona de tomar el control inmediato del partido.