Carlos Sainz se retira del Rally Dakar
7 enero, 2025Kyrie Irving sensible baja en Mavericks
8 enero, 2025Después de unirse a la escudería del Cavallino Rampante, Lewis Hamilton prometió hacer de la próxima temporada de Fórmula 1 «una para recordar».
Tras 12 temporadas y seis títulos mundiales, en enero el británico cambió la plata de Mercedes por el rojo de Ferrari, casi un año después de que su acuerdo con la Scuderia se hiciera público. Y Hamilton, quien cumplirá 40 años el 7 de enero, dijo que «no podría estar más emocionado» por la oportunidad de conducir para la histórica marca italiana. «Unirme a Scuderia Ferrari me hace reflexionar mucho», escribió el siete veces campeón del mundo en LinkedIn.
«Para todos aquellos que estén considerando su próximo paso en 2025: acepten el cambio. Ya sea que estés cambiando de industria, aprendiendo una nueva habilidad o simplemente asumiendo nuevos desafíos, recordá que la reinvención es poderosa. Tu próxima oportunidad está siempre a tu alcance», esbozó el piloto.
A principios de esta semana, Hamilton había publicado una foto de él mismo compitiendo en karting cuando era niño, usando un casco rojo, los colores de Ferrari. El británico hará su debut en las pruebas de pretemporada en Baréin, del 26 al 28 de febrero, antes de la apertura de la temporada en Australia el 16 de marzo.
Por qué el primer mes de Hamilton con Ferrari será «crítico»
Hablando el mes pasado, el jefe de equipo de la Scuderia, Fred Vasseur, dijo que las primeras seis semanas de Hamilton con el equipo serían «críticas» para su primera temporada de rojo. «No es fácil, pero llega con su propia experiencia», explicó. El desempeño de Hamilton la temporada pasada fue irregular, a pesar de ganar dos carreras. El piloto de 39 años terminó 22 puntos detrás de su compañero de equipo George Russell en la clasificación general y fue superado en las sesiones de clasificación 19-5 para los Grandes Premios y 5-1 en las carreras sprint.
Sin embargo, Vasseur insistió en que no tiene preocupaciones sobre Hamilton. «Estoy realmente convencido, y no quiero culpar a Lewis ni a Mercedes, de que esta situación no es fácil de manejar y puedo entender que si no va bien podés sufrir en esta relación», dijo. «Él no estaba muy bien de ánimo, y fue claro sobre esto en Brasil, pero también lo hizo muy bien en los últimos eventos, y no estoy para nada preocupado». Ferrari terminó la temporada pasada como el segundo coche más rápido, detrás de McLaren, y estuvo cerca de ganar su primer campeonato de constructores en 16 años, quedándose a solo 14 puntos de los Papaya.
¿Serán Hamilton con Leclerc una combinación ganadora?