Gracias a un doblete de Antoine Griezmann secundado por un brillante Karim Benzema, Francia logró este martes doblegar a Finlandia (2-0) y enderezar el rumbo hacia el Mundial de Catar 2022.
L'analyse d'@AntoGriezmann, auteur de 2 buts ce soir, après la victoire des Bleus face à la Finlande à Lyon en match de qualification à la Coupe du Monde 2022 #FiersdetreBleus pic.twitter.com/3uXDaGgSUW
— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) September 7, 2021
Cinco partidos llevaba la selección francesa empatando, con su debacle de la pasada Eurocopa incluida, hasta que saltó la chispa entre los delanteros afincados en Madrid y pusieron término a tan nefasta racha. Era una noche ideal para Benzema, en su regreso a su tierra natal. Desde que partió al Real Madrid doce años atrás nunca había tenido la oportunidad de jugar en Lyon, ni con la selección ni con el Real Madrid y por supuesto tampoco en el flamante nuevo estadio de su antiguo equipo el Olympique Lyonnais. No marcó pero hizo las delicias de la afición lionesa.
Didider Deschamp apostó por un once inicial muy conservador, alineando cinco defensas: tres centrales (Zouma, Vararne y Kimpembe) escoltados por Dubois y Theo Hernández. Cemento armado para tratar de blindar la portería de Lloris y esperar que el tridente que forman Martial, Griezmann y Benzema haga honor con goles a su estatus estelar. Ante semejante amenaza ofensiva el seleccionador finlandés, Markko Kanerva, también se mostró cauto y colocó el mismo número de defensas, pero de poco le sirvió. El andamio comenzó a desmoronarse mediada la primera parte cuando comenzó a activarse la conexión entre Benzema y Griezmann.
A los 22 minutos Hradecky detuvo un potente disparo del delantero del Real Madrid, pero nada pudo hacer poco después ante una nueva combinación de los mismos protagonistas, esta vez con Griezmann con una brillante ejecución. El gol tranquilizó las urgencias del once francés porque veía que los finlandeses no daban para mucho. Lloris había tenido hasta entonces muy poco trabajo. Despejó un disparo flojo de Nissila y un balón alto de Vaisanen. Poco antes del descanso, Benzema estuvo apunto de marcar al plantarse en la frontal del área pequeña tras una preciosa combinación de todo el frente atacante francés, pero O’shaughnessy in extremis bloqueó su disparo.
«Karim, Karim», no paraba de gritar el público después de haberle dedicado una estruendosa ovación en su presentación. Homenaje al que respondió con un partidazo, al que sólo le faltó un poco de puntería.
Tras el regreso de los vestuarios, Francia tomó de nuevo el mando. Rabiot envió un primer aviso con un disparo que obligó a tumbarse al portero del Bayer Leverkusen. Pero fue Griezmann de nuevo el que levantó de los asientos al público del estadio lionés con un nuevo golazo al internarse y cruzar un balón sobre la salida del guardameta finlandés. La pareja Griezmann-Benzema encandilaba a la hinchada francesa. A los 60 minutos una doble pared entre os dos atacantes no acabó en el tercero de la noche porque a Griezmann se le fue el disparo ligeramente alto.
El jugador del FC Barcelona Memphis Depay firmó esta noche un partido memorable y le dio a Países Bajos, con tres goles y una asistencia, la victoria frente a Turquía (6-1) y el liderato de su grupo. Depay, intratable y espectacular, mostró olfato goleador con su ‘hat trick’ y dejó pinceladas de elegancia futbolística. Su asociación con el centrocampista del Ajax Davy Klaassen hizo disfrutar no solo a los aficionados neerlandeses, sino a los amantes del balompié. Ambos jugadores protagonizaron los primeros tres tantos de Países Bajos ante una Turquía desaparecida, sin chispa, con graves carencias atrás y una casi nula capacidad ofensiva.
La exhibición comenzó con la primera jugada del encuentro. La defensa visitante falló dos veces a la hora de sacar la pelota, circunstancia que aprovechó Steven Berghuis para colocarla en el centro del área con un pase raso. Klaassen le pasó el esférico a Depay de tacón, éste se la devolvió al primer toque y el jugador del Ajax la mandó al fondo de la red con un tiro ajustado al palo. Habían pasado solo 56 segundos desde el pitido inicial.
🇳🇱 Memphis Depay last time out 🔥
⚽️ More goals tonight? 🤔@Memphis | @OnsOranje | #WCQ pic.twitter.com/IqXsPRknlb
— European Qualifiers (@EURO2020) September 7, 2021
El jarro de agua fría para los visitantes fue doble al cuarto de hora. Depay le dejó a Klaassen un balón a media altura que el futbolista del Ajax devolvió acrobáticamente. El delantero del Barcelona, en menos de dos segundos, sobrepasó a la dormida a la defensa turca, controló el esférico con la derecha y marcó con la misma pierna. Vibraba el Johan Cruyff Arena, con la excepción de la grada ocupada por una numerosa representación de aficionados turcos. Países Bajos se gustaba, sorprendía con pases adelantados que sobrepasaban a la defensa. Cuando jugaba por el interior, hacía rondos en el área contraria. Los pocos intentos de Turquía por montar un contraataque fueron cortados rápidamente por Virgil van Dijk, que estuvo sólido.
El equipo de Senol Gunes parecía una mera caricatura del que, hace solo cinco meses y medio, venció en Estambul por 4-2 a la «Oranje» de Frank de Boer. Sobrepasados los 35 minutos, el árbitro señaló pena máxima por un derribo de Caglar Soyuncu a Klaassen en el área. Depay, desde los once metros, se permitió el lujo de tirar el penalti por el centro y a lo Panenka. Le salió bien, ya que el portero se tiró a la izquierda antes de tiempo.
Una falta de Soyuncu a Depay poco después significó para el defensa turco su segunda tarjeta amarilla y consecuente expulsión. Con el partido encarrilado, Van Gaal sentó en el banquillo al barcelonista Frenkie de Jong en el descanso y lo sustituyó por Teun Koopneimers.
Turquía hizo al comienzo de la segunda parte más disparos a la portería de Bijlow que en toda la primera mitad, un tímido amago de reaccionar encabezado por Ozan Tufan, que acababa de entrar al césped.
El espejismo de la remontada se disipó poco a poco, cediendo otra vez el protagonismo a la «Naranja Mecánica». Con un hombre más sobre el césped, era cuestión de tiempo que la ventaja de los locales aumentase. Steven Bergwijn centró desde la izquierda, Steven Berghuis cabeceó hacia atrás desde la línea de fondo y Depay, en el área pequeña, empujó el balón con la cabeza y firmó el «hat trick» de la noche. Llegados a ese punto, Van Gaal dio descanso a Georginio Winaldum, Klaassen y Denzel Dumfries e hizo entrar a varios jugadores jóvenes, entre ellos Guus Til, Devyne Rensch, Donyell Malen. El primero firmó el quinto gol y Rensch asistió a Malen en el sexto.
La jugada tonta de la noche le dio a Turquía el gol de consolación en el descuento. El portero Justin Bijlow le dio un pase horrible a Van Dijk y el rechace lo aprovechó Cengiz Under.
Las alarmas no las encendió tanto el tanto, sino los gestos de dolor de Van Dijk, que se quejaba tirado en el césped. Aparentemente y por fortuna para el Liverpool, se trató solo de un susto. Con los resultados de este martes, Países Bajos y Noruega lideran el grupo G de clasificación para el Mundial de Catar 2022 con 13 puntos, le siguen Turquía, con 11 puntos, y Montenegro con 8 puntos.
🇵🇱 Robert Lewandowski's control & finish last time out ⚽️@LaczyNasPilka | @lewy_official | #WCQ pic.twitter.com/ufwQO11mPU
— European Qualifiers (@EURO2020) September 8, 2021
El atacante del Borussia Dortmund Erling Haaland aprovechó la debilidad de la selección de Gibraltar para agrandar su cuenta goleadora con un triplete, en partido de la sexta jornada del Grupo G de la fase de clasificación europea del Mundial de Catar (5-1).
Haaland compartió titularidad con el centrocampista Martin Odegaard, exjugador del Real Madrid traspasado al Arsenal.
Sin embargo, fue el jugador del Genk Kristian Thorsvedt el que abrió el marcador en el estadio Ulleval de Oslo. Haaland marcó los dos siguientes. El segundo a la media hora y a seis minutos del descanso hizo el tercero a pase de Alexander Sorloth.
Gibraltar acortó distancias en el 43 por medio de Reece Styche y en la segunda mitad, a la hora de juego, Sorloth hizo el cuarto para el conjunto escandinavo y, en el tiempo añadido, Haaland cerró el marcador y la goleada.
Erling Haaland acumula cinco goles en la fase de clasificación. Marcó a Letonia y a los Países Bajos y ahora tres a Gibraltar.
La goleada mantiene las opciones mundialistas de Noruega. Está igualada a puntos con Países Bajos, ambas con trece después de seis encuentros jugados.
Portugal ganó este martes por 0-3 a Azerbaiyán en su quinto encuentro de clasificación para el Mundial de fútbol de Catar y, a pesar de la ausencia de Cristiano Ronaldo, sancionado por ver la quinta tarjeta amarilla, goleó y se coloca líder virtual con 13 puntos, a expensas de lo que haga también este martes Serbia (10 puntos) contra Irlanda.
Los lusos no tuvieron rival en Baku, dominaron de principio a fin el partido y lograron una victoria importante a falta de tres jornadas para ser primeros de grupo. El combinado de Fernando Santos salió como claro dominador del esférico, con Bruno Fernandes y Cancelo para hacer daño por la derecha, una misión que se repetía por la izquierda con Diogo Jota como máximo exponente.
De hecho, la primera jugada de peligro llegó con la profundidad del atacante del Liverpool y exjugador del Atlético de Madrid en el minuto 8. Azerbaiyán tenía claro que a la hora de defender debía sujetar las triangulaciones lusas con una línea de cinco, mientras que el combinado de «las quinas» apostó por un 4-3-3, con André Silva en punta, en sustitución de Cristiano Ronaldo, que cumplía un ciclo de 5 amarillas.
Portugal lo intentaba y João Cancelo se daba un festín con numerosas internadas por la izquierda que no encontraban rematador.
Los lusos lograron derribar la muralla local en el 25, cuando, tras un centro al segundo palo de Bruno Fernandes, el jugador del City Bernardo Silva mostró su mejor versión tras un remate de espuela que se coló en la portería que defendió el guardameta Magomedaliyev.
Tras el tanto visitante, la escuadra de Giovanni de Biasi -ex del Levante, Alavés y Albania- se desmelenó e, incluso, tuvo una clara en el 28, ras una jugada de Badalov que remató dentro del área Salahli y que se fue cerca del poste que defendía Rui Patrício.
Sin embargo, en el 30, Portugal ponía tierra de por medio. Nuevo centro de Bruno Fernandes, Diogo Jota (en el palo largo) sirve para André Silva y éste marca a placer el 0-2.
Tras el descanso, dos cambios en Azerbaiyán, Nuriev por Qarayev y Ghorbani por Khalilzada, mientras que Fernando Santos sentó a Palinha para dar entrada al medio del Wolverhampton Rúben Neves. El guión del encuentro no variaba y, nada más empezar la segunda mitad, Diogo Jota pudo hacer el 0-3, tras un remate a placer dentro del área que se fue por la línea de fondo. No era la noche de Jota, que destaca por su excelente finalización, ya que en el 64 volvió a quedarse solo delante el portero y por dos veces falló el disparo.
Uno de los jugadores más seguidos en os últimos días e el fútbol europeo, Nuno Mendes, fichado por el PSG cuando restaban unas horas para que cerrase el mercado, ingresó en el terreno de juego para ocupar el lateral izquierdo en sustitución de Raphael Guerreiro.
Por fin, en el 75, el extremo del Liverpool lograba anotar y sellar el 0-3 definitivo.
Dinamarca liquidó a Israel en un ejercicio de eficacia (4-0) para prolongar su pleno de victorias, seis, y sacar medio billete a Catar 2022.
A falta de cuatro partidos, le lleva 7 puntos al segundo y aún le queda jugar contra las Islas Feroe y Moldavia. Solo un derrumbe improbable podría apartarla del Mundial, en una fase impoluta en la que suma además 22 goles a favor y ninguno en contra.
Aunque no sea un grupo muy exigente, Dinamarca ha convencido con un juego veloz y atrevido, siguiendo la estela de la Eurocopa, en la que llevó a Inglaterra a la prórroga en semifinales tras sobreponerse al episodio cardíaco de Christian Eriksen en el debut contra Finlandia.
Y lo ha hecho de forma coral, con muchos jugadores a gran nivel. Ningún goleador repitió esta noche, en la que Wass (Valencia) dio dos asistencias a balón parado, una al sevillista Delaney, elegido por los hinchas daneses mejor jugador del partido.
No le fue no obstante tan fácil a Dinamarca de inicio. Sin el brío habitual, lenta, imprecisa, abusando del pelotazo, incapaz de desenmarañar la telaraña de Israel, un equipo que viene de golear a Austria y dejó una buena impresión en los primeros veinte minutos.
Kasper Hjulmand volvió a alinear a su once de gala, sin los lesionados Braithwaite y Dolberg, después del agónico triunfo en las Feroe (0-1) con un equipo alternativo. Pero la «Dinamita roja» apenas recordaba al equipo que impresionó en la Eurocopa y lidera con autoridad su grupo.
Un tanto de penalti fue suficiente para que Escocia batiera este martes a una imprecisa y poco inspirada Austria (0-1) en un partido que le sirvió para escalar a la segunda posición del Grupo F y mejorar sus opciones de clasificarse para una Copa del Mundo por primera vez en 23 años. La selección austriaca del madridista David Alaba, que llegaba al partido cuestionada tras una aparatosa derrota ante Israel (5-2), saltó al césped enérgica y con una primera línea de presión muy adelantada.
Arropada por el calor de su público, la escuadra alpina dominó los primeros compases del encuentro gracias a un Alaba muy activo, tanto en sus labores defensivas como con internadas en ataque por la banda izquierda, y un inspirado Laimer, que en varias ocasiones intentó superar la defensa rival con pases entre líneas.