Ganaron Caracas, Racing, Paranaense, Defensa y Gremio

“Uruguay y Colombia motivan a La Roja”: Rueda
23 septiembre, 2020
Fin de novela, Suárez colchonero
24 septiembre, 2020
“Uruguay y Colombia motivan a La Roja”: Rueda
23 septiembre, 2020
Fin de novela, Suárez colchonero
24 septiembre, 2020
Comparte este contenido!

El Caracas remontó este miércoles para imponerse por 2-1 al paraguayo Libertad en la cuarta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores y el equipo venezolano se ilusiona con pasar a 8avos  donde marcha en la segunda plaza.

 

 

 

 

 

El juvenil Saúl Guarirapa anotó la diana decisiva a los 87 minutos, al rematar con potencia un pase bombeado desde el sector izquierdo por el atacante Robert Hernández. Era la primera bola que remataba a puerta el delantero de 17 años, que había ingresado al partido solo 3 minutos antes.

El otro gol del Caracas lo marcó otro ingresado, el también atacante Jorge Echeverría, quien transformó un penalti en el minuto 48. Antes, el volante Matías Espinoza había dado la ventaja al «Guma» con un poco de suerte y una vistosa acción individual de su asistidor, el ariete Carlos Ferreira.  A los 44 minutos, Ferreira pescó en el área un balón que Caracas no pudo despejar y con muy poco espacio regateó a un rival y encaró al arco, pero cuando el portero Velásquez le hizo frente lanzó un pase atrás que Espinoza solo tuvo que empujar al fondo.

 

 

Fue la jugada más vistosa de la primera mitad, que se jugó con más nervios que ideas. Pero aún con nervios, el cuadro paraguayo fue mejor en los primeros 45 minutos e incluso pudo obtener mayor rédito si Martínez no hubiera echado fuera una buena oportunidad a los 15 minutos. En el inicio, cuando Caracas solo tenía en el frente de ataque al argentino Alexis Blanco -de notable sacrificio esta noche-, el equipo venezolano solo pudo inquietar la meta de Martín Silva en dos ocasiones, aunque sin dirección de arco: primero con un cabezazo que marró Osio, a los nueve minutos, y luego con un remate de Contreras que dio en un rival y se marchó al saque de esquina. Pero el gol de Espinoza al cierre del primer tiempo obligó al Caracas a cambiar el dibujo y la mentalidad, un cambio que finalmente lo llevó al triunfo.

Ahora, el Caracas es segundo del grupo con siete puntos, los mismos que Boca, que tiene un mejor diferencial de goles y con quien empató en el partido de ida, celebrado antes de la pandemia. Libertad queda como tercero con seis puntos, mientras que el colombiano Independiente de Medellín (DIM) cuenta sus partidos por derrotas. Este jueves, DIM y Boca completarán la cuarta fecha del grupo, cuando el equipo argentino visite al colombiano

 

Racing hundió al Alianza Lima

 

 

 

 Dos goles anotados a los 88 y 90 minutos por Tiago Banega y Benjamín Garré le permitieron al Racing Club derrotar este miércoles por 0-2 al Alianza Lima, equipo que quedó en el sótano del Grupo F de la Copa Libertadores de América. Las anotaciones le pusieron justicia a un encuentro que Racing dominó ampliamente, pero que no había podido sellar por falta del puntillazo y, también, por la buena actuación del portero Leao Butrón, que incluso atajó un penalti en la primera mitad.

Aunque Alianza buscó mostrar mejores argumentos en la segunda mitad, el primer tiempo fue un dominio total del Racing, que tomó el control de las acciones ante un rival con serios problemas defensivos y descoordinaciones, incluso al momento de intentar salir con el balón controlado. Tan solo a los 2 minutos la Academia ya tuvo la primera jugada de riesgo, cuando un cabezazo de Sigali dio en el travesaño defendido por Butrón, que a sus 43 años se convirtió en la gran figura del Alianza.

El control de balón y los remates que forzaron los reflejos de Butrón se sucedieron en los minutos siguientes, hasta que los 13 minutos Reniero ingresó a velocidad y fue derribado en el área chica por el guardameta peruano. Sin embargo, Butrón se reivindicó de inmediato, al parar con gran solvencia el penalti enviado por el mismo Reniero con un remate bajo. Incentivado por esa acción, Alianza replicó a toda velocidad, en su única acción profunda de todo esa mitad, que el joven Oslimg Mora falló tras amagar a un defensa argentino.

 

 

A pesar de su dominio, también hubo momentos en que Racing lució falto de coordinación entre sus líneas y de efectividad en los últimos metros, lo que le impidió aprovechar las grandes ventajas que le concedió su rival peruano. En la segunda mitad, el equipo argentino mantuvo el control del juego, pero Alianza buscó salir un poco más del fondo, sobre todo por iniciativas de Arroé y de Cruzado, aunque sin causar mayores sobresaltos al fondo visitante. Cuando se jugaban 82 minutos Alianza Lima tuvo una clara opción de abrir la cuenta, pero un remate cruzado por el atacante colombiano Cristian Zúñiga salió desviado por muy poco de la portería defendida por Arias.

En respuesta, Racing tomó un último impulso y, a los 88, abrió el marcador con remate desde el centro del área de Banega, que dos minutos después fue seguido por otro tiro similar de Garré que puso cifras definitivas. Con este resultado, Racing queda segundo en el Grupo F y mantiene sus expectativas de avanzar en la Libertadores, mientras que Alianza sigue como último clasificado de su serie, además de sumar veintiún partidos sin ganar en el torneo continental.

 

 

El Halcón volvió a volar alto

 

 

 

Defensa y Justicia logró un valioso triunfo este miércoles por 2-1 ante Olimpia por la cuarta jornada del Grupo G de la Copa Libertadores que le permitió al ‘Halcón’ superar a su rival en la clasificación y quedar segundo detrás de Santos. Washington Camacho y Braian Romero convirtieron los tantos del equipo argentino, mientras que Isidro Pitta descontó para el conjunto paraguayo, que este fin de semana disputará la penúltima jornada del Torneo Apertura local para mantener sus ilusiones de luchar por el título con el líder Cerro Porteño.

Luego de dos derrotas iniciales, Defensa y Justicia sumó su segunda victoria tras el reinicio del torneo y, tras superar a Olimpia, se acomodó en el segundo lugar de la zona con 6 puntos y sueña con la clasificación a los octavos de final. En su temporada de estreno internacional, el ‘Halcón’ de Florencio Varela logró un triunfo ante un rival que en su palmarés tiene tres títulos de Copa Libertadores (1979, 1990 y 2002), además de una Supercopa Sudamericana (1990), dos Recopas Sudamericanas (1991 y 2003), una Copa Intercontinental (1979) y una Copa Interamericana (1980).

 

 

El encuentro tuvo al anfitrión argentino como dominador y al minuto 20 abrió el marcador tras una gran asistencia de Eugenio Isnaldo que dejó al uruguayo Camacho de frente a la portería vacía para convertir. Defensa pudo haberse ido con más ventaja con un golpe de cabeza de Camacho que Librado Azcona sacó al tiro de esquina, o un remate de Enzo Fernández en el último minuto que dio en el poste.

El segundo tiempo comenzó con la misma intensidad que la primera etapa que generó varias tarjetas amarillas por parte del árbitro chileno Cristian Garay. Al minuto 62, el ‘Halcón’ consiguió aumentar la diferencia a través de una gran jugada de Gabriel Hachen que terminó con una habilitación profunda a Romero, que definió cruzado y venció la resistencia de Azcona.

Cinco minutos más tarde la situación del ‘Franjeado’ se complicó aún más con la expulsión de Hernesto Caballero por doble amonestación. Sin embargo, la reacción del técnico argentino del conjunto paraguayo Daniel Garnero fue hacer una doble modificación con los ingresos de Néstor Camacho y Jorge Recalde. Y a los 75 el Olimpia descontó con una buena definición de Pitta tras quedar cara a cara con el portero Luis Unsain. En la quinta jornada, Defensa y Justicia visitará al Delfín el 1 de octubre, mientras que Olimpia recibirá a Santos ese mismo día.

 

 

Paranaense batió al Cacique

 

 

 

El Athletico Paranaense quedó este miércoles en inmejorabale posición para avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores al vencer al Colo Colo por 2-0 con dos autogoles del equipo chileno, en un partido de la cuarta jornada del Grupo C. El conjunto de Curitiba, que atraviesa un mal momento en el Campeonato Brasileño, suma 9 puntos de 12 posibles, 3 más que el Colo Colo. Cierran el Grupo C Jorge Wilstermann y Peñarol, que cuentan con tres unidades cada uno y se enfrentarán este jueves.

El Paranaense hoy resolvió el encuentro por la vía rápida, en el primer cuarto de hora, con los goles en meta propia del defensa Felipe Campos (m.7) y del centrocampista Gabriel Suazo (m.14). Los dirigidos por Eduardo Barros gozaron de más oportunidades para sentenciar el encuentro aún en la primera mitad, pero pronto se conformaron con la ventaja de dos tantos ante el poco peligro que generó el Cacique. El equipo chileno despertó en la última media hora del partido, pero le falló la puntería y apenas incomodó a Santos, uno de los mejores porteros de la Liga brasileña.

 

 

El primero de los goles se originó a la salida de un saque de esquina. El central Pedro Henrique llegó a desviar el esférico, pero fue Felipe Campos quien lo introdujo al fondo de la red. El segundo llegaría apenas siete minutos después. La jugada se inició en una conexión entre Christian y Léo Cittadini que culminó con un pase al interior del área que, tras una secuencia de rebotes, acabó por rematar Suazo para dentro de su portería.

Antes de los dos goles, el técnico visitante, Gualberto Jara, tuvo que realizar el primer cambio en los minutos iniciales por la lesión de Mouche. Marco Bolados intentó reactivar a su equipo con intensidad en el corte y velocidad por la banda derecha, pero se vio solo en su intento por acortar diferencias. Solo Suazo le acompañó en la empresa con un disparo desde fuera del área que se marchó alto. El Paranaense intentó sentenciar el encuentro al contragolpe y casi lo hizo en un cabezazo de Pedrinho.

 

 

 

El dominio del cuadro de Curitiba fue manifiesto durante prácticamente toda la primera mitad y únicamente la garra de Insaurralde en el centro del campo del Colo Colo evitó una desgracia mayor. En la reanudación, los dos equipos intercalaron oportunidades. Primero Parraguez casi llega a un pase cruzado de Valencia, aunque el portero Santos consiguió desbaratar el peligro. Poco después avisó Pedrinho y Christian con sendos disparos. Los problemas para el Colo Colo aumentaron con la retirada por lesión de Óscar Opazo. Con el paso de los minutos, Paranaense se relajó y cedió terreno a su rival, que dominó el último tramo del encuentro, aunque de forma pírrica sin crear apenas oportunidades claras de gol.

 

La Católica  roba punto  a los Diablos Rojos

 

 

 

 El América y la Universidad Católica igualaron 1-1 este miércoles en la cuarta jornada del Grupo E de la Copa Libertadores, disputado en el estadio Pascual Guerrero de Cali, y desaprovecharon la oportunidad de acercarse a los líderes Gremio e Internacional. En un partido luchado, los locales se fueron adelante con un tanto del extremo Duván Vergara, mientras que el empate fue obra del goleador argentino Fernando Zampedri, con lo que ambos equipos tendrán que dar lo mejor de sí en las últimas dos jornadas para soñar con la clasificación a octavos de final.

En un comienzo intenso, los ‘Diablos Rojos’ abrieron el marcador muy rápido, al minuto tres, cuando el portero argentino Matías Dituro falló en un despeje y le dejó el balón a Vergara que, con el arco solo, sacó un derechazo que hizo celebrar al banquillo que lidera Juan Cruz Real. Los ‘Cruzados’ reaccionaron rápido y volcaron sus ataques al costado derecho, donde comenzaron a ser importantes las proyecciones del veterano lateral José Pedro Fuenzalida, que trató de hacer daño al juntarse con el extremo argentino Gastón Lezcano.

 

 

Así fue como el propio Lezcano fue derribado en el área por el lateral Nicolás Giraldo y el árbitro pitó un penalti al minuto 6 que cobró el centrocampista Luciano Aued y atajó el portero del América, el venezolano Joel Graterol, que ratificó porque fue elegido como titular para este partido en lugar de Éder Chaux. El encuentro mantuvo la intensidad y las oportunidades llegaron en ambas porterías, pues los anfitriones apelaron a la experiencia del goleador Adrián Ramos para generar oportunidades, mientras que los visitantes buscaron con balones largos a los veloces Puch y Zampedri, dolores de cabeza constantes para los centrales rojos.

Con el paso de los minutos los chilenos se apropiaron del esférico y comenzaron a atacar por todos los flancos a los colombianos bajo el liderazgo de Fuenzalida, que trató de aprovechar que el lateral Giraldo salió lesionado y en su lugar entró Daniel Quiñones, que jugó a perfil cambiado. Sin embargo, el tanto de la igualdad llegó por el costado izquierdo donde Puch, incómodo por la marca de su compatriota Rodrigo Ureña, logró sacar un centro y Zampedri, anticipándose al central Juan Pablo Segovia, mandó el balón al fondo de la red con un toque al minuto 33. Para la etapa complementaria, la Católica siguió atacando como en el cierre de la primera parte y tuvo acercamientos con remates desviados del volante César Pinares. La respuesta local estuvo liderada por Vergara, el más habilidoso de sus extremos, y por Juan David Pérez, que reemplazó a Ramos.\

 

Los ‘Cruzados’, impulsados por un Puch insistente por la banda izquierda, se fueron apropiando del esférico, en tanto que el América lució desgastado físicamente y apeló al contragolpe, para lo cual ingresó a los veloces Luis Sánchez y Santiago Moreno. El vértigo fue protagonista en los minutos finales y entre la mala puntería y las intervenciones precisas de Graterol y Dituro, el partido terminó 1-1. El Grupo E es comandado por Gremio e Internacional con siete puntos cada uno, seguidos de América y Universidad Católica, ambos con cuatro unidades.

Gremio le ganó clásico al Inter

 

 

 El Gremio, con un gol de Pepé, se impuso este miércoles por 0-1 en el clásico de Porto Alegre al Internacional y con la victoria igualó a su rival en el Grupo E de la Copa Libertadores. Con el resultado, el Internacional se mantiene en la primera posición con siete puntos, los mismos que el Gremio, y atrás aparecen con cuatro unidades el América y la Universidad Católica , que igualaron en Cali 1-1.

La primera jugada clara de gol en el estadio Beira-Río se presentó a los 27 minutos para el Gremio cuando Pepé superó a Saravia y dejó a Álisson libre para marcar, pero el remate del centrocampista salió desviado frente a la portería defendida por Marcelo Lomba. En el minuto 42 y en otra arremetida del Gremio un potente remate de Orejuela salió desviado.

En el segundo tiempo, el Internacional, del técnico argentino Eduardo Coudet, salió con todo y a los 57 minutos el goleador de la temporada, Thiago Galhardo, aprovechó una combinación del uruguayo Abel Hernández y Boschilia para exigir con un remate al portero Vanderlei. Diez minutos después, los pupilos del técnico Renato Gaúcho reaccionaron y Pepé desperdició la oportunidad de anotar después de una habilitación de Diego Souza.

 

 

 

El Gremio insistió luego con Álisson y a los 73 minutos, tras un pase de Darlán, anotó el único gol del partido por intermedio de Pepé, el jugador que tomó el lugar de Éverton Cebolinha, la figura del equipo y transferido recientemente al club portugués Benfica de Lisboa. Con el marcador en contra, Coudet movió sus fichas y mandó al terreno de juego a sus compatriotas argentinos Andrés D’Alessandro, veterano ídolo del ‘Colorado Gaúcho’, y Leandro Fernández. El equipo local reaccionó y tuvo oportunidades con Hernández y Thiago Galhardo nuevamente, pero el portero Vanderlei y la defensa del Gremio mantuvieron la ventaja a pesar de la presión.

 

 

El Verdao  en ceros

 

 

El Palmeiras y el Guaraní sellaron este miércoles un empate sin goles en partido de la cuarta jornada del Grupo B de la Copa Libertadores, un resultado que los beneficia de cara a los octavos de final de la competición. Con esta igualdad, el equipo brasileño llega a 10 puntos, se mantiene líder y queda a un paso de instalarse en la siguiente fase del torneo, mientras que el conjunto paraguayo suma 7 enteros y también se mantiene con buenas opciones de avanzar. El Bolívar boliviano es tercero con cuatro puntos tras empatar 1-1 el martes en Buenos Aires con el Tigre, que amarró su primer punto. Para Palmeiras este resultado ha sido el final de su seguidilla consecutiva de tres victorias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *