
España Campeona Mundial Sub 20
29 agosto, 2022
Katie Archibald llora partida de Rab Wardel
29 agosto, 2022
El organismo anunció la composición del comité para tomar las riendas del futbol salvadoreño, debido a su crisis institucional. Casi un mes después de la carta enviada por FIFA anunciaba que nombraría una «Comisión Normalizadora» para resolver los asuntos que llevaron al futbol salvadoreño a una crisis institucional sin precedente, el organismo que rige el fútbol mundial se ha comunicado de nuevo.
Humberto Sáenz Marinero, elegido por FIFA como el Presidente del Comité de Regularización de la FESFUT.
En la carta con fecha 27 de agosto de 2022 y enviada al correo electrónico del departamento de comunicaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), FIFA anuncia la composición de lo que llaman «comité de regularización» para gestionar, como máxima autoridad, el fútbol de El Salvador.
Este comité estará compuesto por cuatro personas, las mismas no proceden de las estructuras establecidas del futbol salvadoreño. El presidente del comité será Humberto Sáenz Marinero. Se trata de un abogado de 48 años de edad, doctorado en derecho privado de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Dr. José Matías Delgada, actualmente socio de un estudio legal. Sáenz Marinero será acompañado por Fernando Argüello Téllez, Luis Segovia y Henry Orellana. Estos mismos tendrán que ser ratificados al superar lo que la carta llama «un examen de idoneidad» que llevará a cabo la Comisión de Control de la FIFA.
La carta describe las funciones del comité de regularización que, suma la misiva, desempeñará las mismas durante doce meses. La fecha determinada para el cese de este comité es la del 29 de agosto del 2023. Asumiendo que FIFA y Concacaf consideren que se ha cumplido con el propósito para el cuál se ha constituido. Todo esto sucede luego que diferentes sectores del fútbol salvadoreño levantaran su voz ante la ausencia de confirmación de los miembros de la Comisión de Regularización.
Recientemente se conoció sobre una carta enviada por el presidente de ALIANZA, Adolfo Salume, para pedir el pronto regreso del fútbol salvadoreño por los daños sufridos en más de un mes sin torneos. Al parecer la petición del presidente de ALIANZA, Adolfo Salume llego a tiempo para que FIFA nombrara la mencionada comisión normalizadora y muy pronto vuelva a rodar el balón en el Fútbol Nacional.
Infantino a Guatemala
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Gianni Infantino, visitará el martes Guatemala con una agenda que incluye reuniones con la presidencia del país centroamericano y también con autoridades deportivas locales. La Federación de Fútbol de Guatemala detalló este domingo por la tarde en un comunicado que Infantino arribará para «fortalecer» proyectos tanto «deportivos» como «administrativos» locales.
De acuerdo a la misma fuente, Infantino se reunirá con el Comité Ejecutivo de la Federación de Fútbol de Guatemala, que preside el empresario Gerardo Paiz. «También tendrá un acercamiento con autoridades de la presidencia», añadió la nota de prensa en referencia al mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei. El máximo dirigente de la FIFA visitará la federación local y sus instalaciones de alto rendimiento, además de que sostendrá un «diálogo» con la «comunidad de miembros del fútbol guatemalteco». Infantino llegó a Costa Rica el fin de semana para presenciar en el Estadio Nacional de San José la final del Mundial Sub’20 femenino entre España y Japón.
La Federación de Fútbol de Guatemala indicó que toda la agenda de presidente de la FIFA será sin acceso a medios de comunicación. El 19 de agosto pasado, la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, visitó Guatemala para reunirse con Paiz, y abordar diversos temas de desarrollo para el deporte. La llegada de Samoura, de igual forma sin acceso a la prensa, tenía como «objetivo» realizar un «seguimiento al apoyo interinstitucional que la FIFA ha brindado a Guatemala», puntualizó la misma federación local.