El suizo se impuso en la final al belga David Goffin por 7-6 (2) y 6-1 Feliciano López se coronó en Queens y en damas Ashleigh Barty conquistó el torneo de Birmingham.
Roger sumó el título 102 de su carrera para situarse a 7 del récord del estadounidense Jimmy Connors. Por primera vez en su carrera, Federer, de 37 años, logró ganar un torneo por décima vez. Ha sido en Halle este domingo, donde se convirtió en el campeón más longevo desde que comenzó la Era Open, con 37 años, 10 meses y 15 días, y desde donde se trasladará ahora hacia Londres para intentar la conquista de su noveno título en Wimbledon, a partir del uno de julio.
Después de eliminar al australiano John Millman, al francés Jo-Wilfried Tsonga, al español Roberto Bautista, y al galo Pierre-Hughes Herbert, Federer finiquitó la semana con un triunfo ante Goffin en una hora y 23 minutos, sin ceder una sola vez su servicio en la final, y salvando tres puntos de rotura.Al final, Goffin encajó la octava derrota en nueve encuentros ante Federer, que sumó su victoria 68 en Halle (solo 7 derrotas) y logró el título número 19 sobre hierba.
La victoria en Halle supone el tercer título este año para Federer, ganador en Dubai y Miami, y se produce a una semana del comienzo del tercer Grand Slam de la temporada en Wimbledon, donde el jugador de Basilea quedó apeado en cuartos el año pasado, al caer ante el surafricano Kevin Anderson. Federer continuará este lunes como tercer mejor jugador del circuito. Falta ahora conocer si los directivos de Wimbledon aplicarán su regla particular para designar cabezas de serie y colocan al suizo por delante del español Rafael Nadal, al tener en cuenta los resultados sobre hierba en los últimos dos años. En esta superficie, el suizo ganó Stuttgart, fue finalista en Halle e hizo cuartos en Wimbledon en 2018. La pasada temporada, Nadal no jugó nada sobre hierba hasta poner los pies en el All England Club, donde cedió ante el serbio Novak Djokovic en semifinales.
Feliciano López BiCampeón de Queen’s
El tenista español logró el título en el torneo de Queen’s al derrotar al francés Gilles Simon por 6-2, 6-7 (2) y 7-6 (2) y se convirtió en el primer español en conquistar este trofeo en dos ocasiones. López, de 37 años, ya ganó en estas pistas en 2017, cuando derrotó al croata Marin Cilic en la final, y a un paso se quedó de triunfar también en 2014, cuando cedió en una dramática final ante el búlgaro Grigor Dimitrov pese a tener un punto de campeonato. Feliciano llegaba a la final con el cartel de favorito, ya que manejaba un balance de cinco victorias y cuatro derrotas contra Simon, su rival. De esos cinco triunfos, todos llegaron sobre hierba e incluso uno de ellos en una final, la de Eastbourne 2013.
Para Feliciano, repetir un sueño y volver a abrazar la copa que recogió en 2017. Al francés primero se le escapó un ‘passing’, no pudo responder a una derecha del español y luego recuperó la ventaja. 2-1. Feliciano se movió al territorio de Simon y le ganó el intercambio más tenso del encuentro. La respuesta del galo fue contundente. Saque directo y 3-2. Otro ‘ace’ del español permitió que se marchara al banco con 4-2, a tres pasos del trofeo. Le recortó el mini ‘break’ Simon con un revés a la línea. 4-3 y volea fallada por Feliciano para igualar el desempate. Una dejada defectuosa del toledano puso a Simon por primera vez por delante. 4-5, Feliciano se encontró con la red primero y con un resto a los pies después y entregó el parcial. Se sucedieron entonces las oportunidades perdidas, Feliciano salvó un 15-40 y luego desperdició un 0-40 y una cuarta bola de rotura, a la que seguirían otras dos más con 2-1 a su favor.
Las bolas de rotura se le escapaban y a cada juego al saque, el cansancio de ambos aumentaba a medida que la hierba de la pista central seguía desgastándose. Tras varios saques agónicos, Feliciano llegó al duodécimo juego con la firmeza de poner contra las cuerdas al francés. Después de varios iguales, Feliciano dispuso de una bola de partido al resto que mandó a la red. Como ante Dimitrov en 2014, Feliciano paladeó la victoria, pero lejos de volverse a quedar sin digerirla, sacó adelante el desempate y se hizo con su segundo trofeo en Queen’s tras dos horas y 48 minutos de lucha. Con el título, Feliciano no solo se embolsa casi medio millón de euros, si no también 500 puntos que le permiten escalar hasta el puesto 53 del mundo, 60 posiciones por encima de donde comenzó la semana. Un botín que, a buen seguro, le permitirá seguir compitiendo la temporada que viene.
Barty celebró en Birmingham
La australiana Ashleigh Barty conquistó el torneo de Birmingham al vencer en la final a la alemana Julia Goerges y se convirtió en la número uno del mundo al superar a la japonesa Naomi Osaka en la clasificación. Barty, de 23 años, se alzó con el título en Birmingham al derrotar a la alemana Julia Goerges por 6-3 y 7-5, y aparecerá el próximo lunes en el número uno del ránking WTA. La ‘aussie’ completa así unas semanas de ensueño después de proclamarse a principios de mes campeona de Roland Garros, el primer Grand Slam de su carrera. Barty se coloca en primera posición de la clasificación con 6.540 puntos, por los 6.377 de Osaka, que baja hasta el segundo escalón. Desde que se creó la clasificación, solo una australiana había conseguido ser número uno. Lo hizo Evonne Goolagong, quien sostuvo el honor durante dos semanas en 1976. Barty es la tenista número 27 en subir al número uno de la WTA y lo hace tras una carrera marcada por la decisión que tomó a finales de 2014 de apartarse del tenis para jugar al críquet de manera profesional. Sin embargo, tras dos años de parón, decidió volver y este 24 de junio amanecerá como la mejor tenista del mundo.