El entrenador colombiano Hernán Darío Gómez abandonó el cargo de seleccionador de Honduras en las que sus dirigidos terminaron en el último puesto del octogonal final de la Concacaf. Carlos Quieroz fue relevado de su similar de Egipto tras los decepcionantes resultados en las eliminatorias del Mundial de Catar
«Después de una reunión con el D.T. de la selección nacional Hernán Darío Gómez, ambas partes acordaron de mutuo acuerdo dar por finalizada la relación contractual que le ligaba con el equipo de Honduras», anunció la Fenafuth, la Federación de Fútbol del país centroamericano. El Comité Ejecutivo y la Comisión de Selecciones expresaron «el agradecimiento al profesor Gómez y su cuerpo técnico, los que durante el periodo a cargo de la H.
2-3 vs Panamá
1-2 vs Costa Rica
1-2 vs Colombia (amistoso).
0-2 vs Canadá
vs 0-2 El Salvador
vs 0-3 Estados Unidos
vs 1-1 Panamá
vs 0-1 México
vs 1-2 Jamaica
«El mejor de los éxitos al profesor Hernán Darío Gómez en su carrera deportiva», indicó la Federación de Fútbol de Honduras (Fenafuth). Gómez clasificó a Colombia, Ecuador y Panamá a los mundiales de Francia’98, Corea del Sur-Japón 2002 y Rusia 2018, respectivamente. Bajo la dirección de Gómez en las eliminatorias mundialistas, Honduras perdió siete partidos y empató uno. En toda la competición, los hondureños solamente anotaron siete goles y recibieron 26.
En el octogonal final de la Concacaf, la H sumó apenas 4 puntos en 14 partidos. La Fenafuth anunció el 15 de octubre de 2021 la contratación de Gómez como seleccionador del equipo absoluto en sustitución del uruguayo Fabián Coito. Gómez es el cuarto entrenador colombiano que dirigió a Honduras, desde las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010, entonces con Reinaldo Rueda, a quien le siguió Luis Fernández Suárez, para Brasil 2014. El tercero fue Jorge Luis Pinto, quien no pudo llevar a los hondureños a Rusia 2018, como sí lo hicieron Rueda a Sudáfrica 2010 y Suárez a Brasil 2014. Hasta ahora se desconoce quién será el nuevo entrenador de Honduras.
El portugués Carlos Queiroz confirmó el lunes que dejó el puesto de entrenador de la selección nacional de fútbol de Egipto, poniendo fin a las especulaciones sobre si seguiría en el cargo a pesar de no clasificar al Mundial de Qatar 2022. Queiroz, de 69 años, se hizo cargo de la selección de Egipto en septiembre con un contrato por seis meses para enfrentar la fase de grupos y la tercera ronda de la eliminatoria africana para el Mundial, donde fue eliminado el mes pasado por Senegal en definición a penales tras una llave de ida y vuelta.
En febrero, alcanzó la final de la Copa Africana de Naciones en Camerún, que también perdió por penales ante Senegal. «A todos, a la afición egipcia; a nuestros seguidores; a mi amistoso y mágico equipo de trabajo; y a mis maravillosos jugadores; todo nuevo comienzo que inicia con una dolorosa despedida, significa que nuestros corazones están llenos de gratitud, respeto y amistad. Esos son mis sentimientos en este momento», escribió Queiroz en Twitter. Egipto es la sexta selección nacional que ha dirigido Queiroz, luego de su paso por Colombia, en una larga carrera que incluye periodos como entrenador del Real Madrid y asistente de Alex Ferguson en el Manchester United.