Rugen los motores F1 en Las Vegas
16 noviembre, 2023USA y Panamá liquidan 3-0 a Costa Rica y Trinidad en Nations League
17 noviembre, 2023La selección cafetera de fútbol, con un doblete del delantero del Liverpool de Inglaterra derrotó a Brasil y consiguió su primera victoria contra la ‘verdeamarela’ en la historia de las eliminatorias sudamericanas clasificatorias al Mundial.
El partido por la quinta jornada de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundo del 2026 se jugó en el Estadio Metropolitano de esta ciudad del Caribe colombiano ante más de 56.000 espectadores. Fue el primer triunfo de Colombia en 15 juegos contra Brasil por las eliminatorias sudamericanas.
¡¡Colombia llora de alegríaaaaa!! pic.twitter.com/23zEDS3LEC #EliminatoriasSudamericanas
— MARCA (@marca) November 17, 2023
Colombia reaccionó e impulsada por el delantero Díaz y los mediocampistas James Rodríguez y Jorge Carrascal salió a buscar el empate. La selección local asumió el control de la pelota, obligó a Brasil a replegarse y tuvo claras opciones de gol a través de Díaz, el veloz atacante del Liverpool, pero no las concretó.
CON DOBLETE DE LUCHO DIAZ COLOMBIA DERROTO 2-1 A BRASIL ⚽️#EliminatoriasSudamericanas
— Tiempo Extra (@tiempoextra977) November 17, 2023
En el segundo tiempo Colombia inició con intensidad y velocidad, pero Brasil se defendió y jugó al contragolpe sacando provecho de la velocidad de sus atacantes. La selección cafetera, dirigida por el argentino Néstor Lorenzo, careció de suerte y contundencia para concretar las opciones de gol. Brasil, bajo las órdenes del entrenador Fernando Diniz, atacó permanentemente con riesgo, pero sin acertar. Raphinha tuvo una clara opción de gol en el minuto 68, pero el balón pegó en uno de los palos del arco colombiano.
Colombia perdió marca y control en el mediocampo con la salida de Mateus Uribe, facilitando la salida y las permanentes incursiones ofensivas de Brasil. Sin embargo, la selección local llegó al empate en el minuto 75 con un cabezazo de Díaz que conectó con precisión un balón después de un centro desde la izquierda de Cristian Borja.
Tres minutos después, Colombia dio vuelta al marcador con otro cabezazo de Díaz después de un centro de James Rodríguez desde la derecha. En las dos jugadas de gol el arquero Alisson no tuvo reacción ante la potencia y precisión de los cabezazos del colombiano. El atacante del Liverpool dedicó los goles a su padre Luis Manuel Díaz, liberado hace una semana por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional después de un secuestro de 12 días.
«Agradecerle a Dios, porque él todo lo hace posible. Creo que nos merecemos este triunfo. Hemos hecho un gran proceso, técnico y jugadores, y es más que merecido», dijo Díaz al término del partido. Con su victoria, Colombia, que se mantiene invita en la eliminatoria, llegó a nueve puntos, mientras que Brasil quedó con siete unidades. En la próxima jornada Colombia visitará a Paraguay y Brasil recibirá a Argentina.
Uruguay desnudó Argentina en La Bombonera
La selección de Uruguay con Marcelo Bielsa a la cabeza, derrotó con autoridad este jueves en el estadio La Bombonera por 0-2 a la de Argentina, que perdió su invicto en las eliminatorias, aunque no el liderato, pero quedó más expuesta ante sus rivales. Con goles de Ronald Araújo (m.40) y Darwin Núñez (m.87), la Celeste logró un histórico doblete seguido ya que venía de derrotar por el mismo marcador a Brasil en el Centenario de Montevideo. De esta manera, Argentina resignó su invicto en 2023 y perdió la invencibilidad de su portería. La Albiceleste lidera con 12 de 15 unidades posibles y Uruguay le sigue con 10.
¡Garra charrúa! El gol que abrió el camino de una victoria histórica de @Uruguay, como visitante, ante @Argentina, por la Fecha 5 de las #EliminatoriasSudamericanas. 🔥🇺🇾#CreeEnGrande pic.twitter.com/3zgVukuJEt
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 17, 2023
¡MOMENTO DE DISFRUTAR! 😁
Fede Valverde 👁️ se mostró concentrado pero contento luego del triunfo de @Uruguay 🇺🇾 ante @Argentina 🇦🇷 en las #EliminatoriasSudamericanas.
🎥 El mediocampista hizo su análisis completo de lo que fue el juego ⚽️#RumboAlMundial pic.twitter.com/GGQuitr9JK
— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) November 17, 2023
Al minuto 40 Matías Viña ganó sobre el lateral derecho le ganó la pelota a Nahuel Molina y sacó un centro cruzado que encontró la llegada de Ronald Araújo para una definición cruzada que superó el esfuerzo del portero Emiliano Martínez.
Este gol marcó el final del invicto 2023 de la Selección Argentina, que hasta este encuentro no había sufrido la caída de su valla y, además, le puso punto final a una condición de imbatible de ‘Dibu’ Martínez, cuyo último gol recibido había sido por Kylian Mbappé, en la final del Mundial de Qatar ante Francia.
Se armó el Lío …
En el minuto 87 un contragolpe letal de la visita con una habilitación en velocidad de Nicolás De la Cruz para Darwin Núñez que, tras dos amagues, definió cruzado para sentenciar la victoria de la Celeste. La última vez que Uruguay le había ganado en tiempo regular como visitante a la Argentina había sido en la Copa América de 1987 por 0-1 con gol de Antonio Alzamendi en el estadio ‘Monumental’ de Núñez, mientras que por penaltis había sido en 2011 por el mismo torneo en cuartos de final en el estadio ‘Cementerio de los Elefantes’ de Santa Fe. En la sexta jornada de estas Eliminatorias, este martes Argentina visitará en el estadio Maracaná de Río de Janeiro a Brasil, mientras que Uruguay recibirá en estadio Centenario de Montevideo a Bolivia.
¡Garra charrúa! El gol que abrió el camino de una victoria histórica de @Uruguay, como visitante, ante @Argentina, por la Fecha 5 de las #EliminatoriasSudamericanas. 🔥🇺🇾#CreeEnGrande pic.twitter.com/3zgVukuJEt
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 17, 2023
La Verde saborea 3 puntos con triunfo 2-0 a Perú
Los centrocampistas Henry y Ramiro Vaca sentenciaron con sus goles el primer triunfo de Bolivia en las eliminatorias del Mundial de 2026, por 2-0 sobre Perú, que se desplomó del penúltimo al último puesto una crisis que puede costarle el puesto al entrenador Juan Reynoso La Verde dejaron el sótano y en un enroque ahora ocupar la novena posición, con tres enteros, en tanto que la Bicolor yace en el sótano con uno.
Henry puso adelante a Bolivia, en cuyo banquillo debutó oficialmente el brasileño Antonio Carlos, en el minuto 19. Y a tres minutos del fin del tiempo reglamentario Ramiro puso la guinda. El duelo ante Perú fue también el último en La Paz del goleador histórico de Bolivia Marcelo Martins Moreno, quien hace unos días anunció que dejará la Verde después de la sexta fecha de la eliminatoria.
¡Qué golazo! ⚽🔥 Así marcó Henry Vaca el 1-0 de @laverde_fbf ante @SeleccionPeru por la Fecha 5 de las #EliminatoriasSudamericanas 🪄🇧🇴#CreeEnGrande pic.twitter.com/Tdw4Ve4Iug
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 16, 2023
El gol del número 20 fue un alivio para la Verde que con más confianza hilvanó jugadas gracias a Ramiro Vaca y Roberto Fernández, mientras que Perú apenas presionó a la defensa boliviana. Al final del primer tiempo, un cabezazo de Gianluca Lapadula pudo mandar a los vestuarios a ambos equipos con un empate, pero el arquero Guillermo Viscarra atrapó el tiro del delantero del Cagliari italiano.
Perú comenzó el segundo tiempo decidido a buscar la igualdad y adelantó sus filas, pero con algunos espacios en defensa que permitió a Bolivia contraatacar. El seleccionado peruano Juan Reynoso mandó al histórico delantero Paolo Guerrero en reemplazo de Gianluca Lapadula, mientras que Zago reforzó la marca en la mitad de la cancha con el ingreso de Moisés Villarroel. En el minuto 75 Martins Moreno dejó el campo en medio de la ovación del público boliviano.
Sobre el final del partido, Ramiro Vaca anotó el segundo gol de Bolivia, que fue convalidado tras la verificación de la jugada anterior por el VAR. En la sexta fecha que se disputará el próximo 21 de noviembre, Bolivia visitará a Uruguay y Perú será local ante Venezuela.
Gran contraataque y mejor definición: el gol de Ramiro Vaca para el 2-0 de @laverde_fbf ante @SeleccionPeru por la Fecha 5 de las #EliminatoriasSudamericanas ⚽🇧🇴#CreeEnGrande pic.twitter.com/g6c9dM2JUs
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 16, 2023
Ovación para Marcelo Martins em el adiós
¡Tremenda ovación! Así se retiró Marcelo Moreno Martins del Estadio Hernando Siles 👏⚽🏟️
🇧🇴 El capitán y goleador de @laverde_fbf disputó su último partido en Bolivia#EliminatoriasSudamericanas #CreeEnGrande pic.twitter.com/HSDJsZdh1h
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 16, 2023
Chile no pudo con Paraguay… Berizzo renunció
Un empate sin goles que poco ayuda a Chile y a Paraguay en el objetivo de acercarse a los puestos de clasificación al Mundial 2026 selló este jueves en el estadio Monumental de Santiago la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas. Paraguay ocupa el séptimo puesto, ahora con 5 puntos, la misma renta de Chile que permanece en el octavo.
En la sexta jornada, programada para este martes, Chile visitará a Ecuador mientras que Paraguay recibirá en casa a Colombia. Chile jugó hoy buena parte del segundo tiempo con un hombre más por la expulsión Robert Rojas (m.44), pero no supo aprovechar su ventaja. Y en el minuto 88 perdió por la misma vía a Víctor Méndez. Pudo haber anotado el gol del triunfo el defensor Guillermo Maripán con un cabezazo, también lo intentaron Alexander Aravena y Maximiliano Guerrero, jugadores que participaron en los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023 y entraron en la cancha en el complemento.
😧 ¿Y AHORA? 😱
🫣 Antes de brindar la rueda de prensa, Eduardo Berizzo renunció a la dirección técnica de #Chile 🇨🇱 quiénes serán nuestros próximos rivales en las #EliminatoriasSudamericanas ⚽️. pic.twitter.com/Zh8xZy1N23
— Informadores 🇪🇨 (@Informadores_ec) November 17, 2023
Al final, la afición chilena se fue frustrada y con abucheos a los componentes de la Roja que dirie el argentino Eduardo Berizzo. La Roja logró imponer su superioridad numérica comenzando la segunda mitad, dominó el juego y arrinconó a la Albirroja con líneas adelantadas, pero no concretó e hizo figura al guardameta Carlos Coronel.
Erick Pulgar también inquietó, Alexis Sánchez condujo y exigió a Coronel, Gabriel Suazo aumentó la presión, pero ninguno estuvo fino con la mira al fondo de la red. La Albirroja también lo intentó al contragolpe y llevó zozobra a los chilenos en los últimos minutos con un remate de Matías Galarza, pero la paridad con la que terminó el primer tiempo no se rompió.
Venezuela y Ecuador dividieron honores
Las selecciones de Ecuador y Venezuela se anularon este jueves y con un 0-0 sellaron su compromiso de la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial. La Vinotinto incluso llegó a mostrar menos argumentos que la Tri ante 50.000 espectadores en el estadio Monumental de Maturín.
Pese a los nueve cambios, casi todos en los últimos 10 minutos, el encuentro cerró con un punto para cada conjunto, lo que deja a Venezuela con 8 puntos y a Ecuador con 5. El venezolano Yeferson Soteldo fue el más incisivo en el ataque, pero no encontró socios para apuntalar su labor creativa. A la Tri el VAR le negó por un milimétrico fuera de lugar un gol de José Cifuentes. Los ecuatorianos recibirán el martes a la selección de Chile y la Vinotinto visitará al nuevo colista de las eliminatorias, Perú.
Así van la eliminatorias de CONMEBOL